El impacto del aprendizaje de lenguas extranjeras en los ciudadanos del siglo XXI cobra un mayor protagonismo en la medida que la movilidad por el espacio de la Unión Europea, en lo que a los nativos y residentes en España se refiere, se ha convertido en una realidad incontestable como vía alternativa al desarrollo personal y profesional de las personas
La relevancia que adquieren los idiomas extranjeros en Decroly, particularmente el inglés, ha dejado de ser noticia porque la realidad supera cualquier comentario. A las tradicionales actuaciones de fomento del aprendizaje de idiomas se ha unido, en los dos últimos cursos escolares, la implantación del aprendizaje integrado de contenidos y lengua inglesa, gracias al esfuerzo impagable de unos profesores que desbordan ilusión, compromiso y trabajo en beneficio de unos óptimos resultados de los estudiantes.
Estas afirmaciones pueden corroborarse con las opiniones de profesores y alumnos –pronto publicaremos las reciente encuesta de evaluación de este trimestre pasado a los afectados por el bilingüismo en los estudios de Formación profesional Inicial-. Llamo la atención, sin embargo, a las últimas entradas de este mes de abril Teaching in English, de Óscar Rodríguez y Aportación del Auxiliar de Conversación a las clases de inglés, de Marta Guzmán, publicadas ayer en este medio digital, y Second Session Report, de Warren Brown, publicada el miércoles día dos, porque muestran diversas aristas que inciden en el desarrollo del plurilingüismo en el alumnado de Decroly.
Hoy, sin embargo, “toca” recordar que el próximo miércoles finaliza el período de solicitud de matrícula para examinarse en alguno de los niveles de inglés que ofrece Trinity College London. Lo explicaba muy bien Ana Agüero, coordinadora de lenguas extranjeras en el departamento de Idiomas y relaciones Internacionales de Decroly, en su post Exámenes de Trinity College London en Decroly del pasado lunes, día uno de abril. Yo mismo dejé mi impronta, siquiera colateralmente, en mi entrada Pruebas estandarizadas de inglés,… francés y alemán, de 28 de febrero, que se sitúa en la línea de la promoción del aprendizaje de lenguas extranjeras pero también en la de su acreditación por una institución independiente legalmente reconocida.
Decroly es un centro registrado por Trinity College London, con el número 1443, para examinar en sus instalaciones a los alumnos que se matriculen en esa prestigiosa institución británica, internacionalmente reconocida. Estamos autorizados para tramitar las oportunas matriculaciones que efectúen los alumnos y, además, si se cumplen los requisitos mínimos, los alumnos afectados podrán examinarse en nuestras instalaciones, en un ambiente cercano similar al que existe en nuestras actividades cotidianas, en las fechas que Trinity College London determina. Vendrán a Decroly los profesores examinadores de Trinity College London y les cederemos nuestras dependencias para que puedan aplicar las distintas pruebas en las mejores condiciones posibles.
En fin, se trata de una oportunidad que no debes dejar pasar. Reitero, el miércoles, día 16 de abril, es el último día para tramitar las solicitudes de matrícula en la secretaría de Decroly. Pide información adicional, si la necesitas, a nuestro personal de administración o a tus profesores. En todo caso, mi despacho se encuentra siempre abierto para atender cuantas consultas de esta u otra índole quieras plantearme. ¡Suerte!