El próximo día 17 de marzo comienzan en Decroly cursos monográficos de inglés, francés y alemán orientados al perfeccionamiento de la competencia comunicativa y a la acreditación por una entidad oficial de reconocido prestigio en cada uno de los niveles A2, B1 y B2 programados u otros, en su caso; indicativamente, las evaluaciones oficiales tendrán lugar bien en Julio, bien en setiembre y para ello los candidatos deberán formalizar la matrícula en las fechas que establezcan los respectivos centros examinadores
Hoy en día, ser plurilingüe ya no es una necesidad, sino una obligación, especialmente para satisfacer las demandas que exigen las empresas a la hora de cubrir determinados puestos de trabajo. Además, ya no basta con conocer otra(s) lengua(s); hay que demostrarlo y ello exige poseer el pertinente diploma que lo acredite.
Estos cursos, igual que otras actividades programadas en Decroly relacionadas con los idiomas, se enmarcan dentro de los recursos educativos que recomienda la LOE, en su artículo 157, mediante el cual anima a los centros a establecer los programas de refuerzo oportunos. En ese sentido, permítaseme referirme a un instrumento de especial interés para los alumnos de Decroly, de educación secundaria, de enseñanzas universitarias y para la ciudadanía de Cantabria, en general. Se trata de la organización en Decroly de cursos de idiomas inglés, francés y alemán diseñados exprofeso para la acreditación oficial correspondiente mediante la superación de las pruebas estandarizadas oportunas. En el caso del idioma inglés, los exámenes se podrán realizar en Decroly por su condición de centro acreditado por Trinity College London para examinar de Integrated Skills of English (ISE).
Por tanto, independientemente de otras alternativas – Escuela Oficial de Idiomas, University of Cambridge Local Examinations Syndicate (UCLES),…- para evaluar la competencia lingüística en lengua inglesa en alguno de los niveles A1, A2, B1, B2, C1, C2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), Decroly facilitará a su alumnado y a cuantos candidatos de Cantabria lo soliciten, la matriculación y examinación en el propio de centro de los niveles A2, B1 y B2 –u otros, en su caso- que corresponden con ISE 0, ISE 1 e ISE 2. Los profesores del módulo de inglés, aquellos otros de los módulos integrados en inglés, el Personal de Administración y de Servicios (PAS) y los componentes del equipo directivo, en su caso, proporcionarán la información conveniente a cuantas personas la soliciten, verbalmente o por escrito.
Todas las actividades ordinarias y de refuerzo programadas en Decroly forman parte del Proyecto de Educación Bilingüe (PEB) desarrollado en nuestra entidad. Como no podría ser de otra manera, esta iniciativa se encuentra avalada por un amplio abanico de recomendaciones, directrices y criterios de actuación de instituciones de la Unión Europea, españolas y del Gobierno de Cantabria.
Lo comentaba en Mejora y acredita tu nivel de inglés, mi post del pasado día 18. El impulso del aprendizaje de lenguas extranjeras y la posterior acreditación de los niveles competenciales comunicativos adquiridos favorecen la empleabilidad y la movilidad de las personas. Por esa razón, Decroly facilita ambas actuaciones: el aprendizaje, perfeccionamiento y acreditación de los niveles de conocimiento y de la competencia comunicativa y la empleabilidad y movilidad de los ciudadanos, cuando menos, por el espacio común europeo.
Recomiendo revisar mi entrada Como un pez en el agua, de 31 de enero. Dada su reciente publicación evito reiterar alguno de los datos allí expuestos, de indiscutible actualidad, por otra parte. También, en Taller de inglés conversacional, de jueves, 12 de diciembre de 2013, adelantaba algunas consideraciones firmemente consolidadas en Decroly. Una de ellas, la conveniencia de implementar el conocimiento de lenguas extranjeras.
Decroly contribuye al cumplimiento de uno de los fines de Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE) –respetado por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE)- cual es la capacitación para la comunicación en una o más lenguas extranjeras, mediante la planificación y ejecución de actividades diversas relacionadas con la orientación, el aprendizaje y la acreditación de las mismas. Merecen ser destacadas las sesiones informativas presenciales; la organización de talleres; programación de cursos por niveles de competencia comunicativa;… todo ello, con una clara finalidad de contribuir a la consolidación de una cultura que favorezca el multilingüismo.
Concluyo reiterando la firme posición de Decroly en favor del arraigo y fortalecimiento de una línea de actuación prioritaria establecida desde la creación de este centro en 1978: la mejora del nivel de competencia comunicativa en lenguas extranjeras. Esa determinación, visible en el plan general de mejora de la calidad de nuestro centro, se orienta desde dos actuaciones muy concretas: mejorando los procesos de enseñanza – aprendizaje, tanto en los programas formativos oficiales como en los cursos de refuerzo no formales y facilitando el reconocimiento de su nivel de competencia comunicativa con respecto al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), mediante la matriculación y posterior examinación en las correspondientes pruebas de nivel.
Muchas veces hemos hablado sobre la conveniencia, incluso necesidad de conocer otra(s) lengua(s) extranjera. Hoy eso no basta. Es una OBLIGACIÓN imperiosa que debe interiorizarse, especialmente, por los más jóvenes. Por ello Decroly va a potenciar y reforzar el aprendizaje y acreditación de idiomas extranjeros, como inglés -prioridad 1-; alemán -prioridad 2-; francés -prioridad 3-.
Para ello, además de todas las actuaciones ordinarias dentro de los planes de estudio curriculares -módulo de inglés y francés; módulos integrados en lengua inglesa; talleres y cursos no reglados orientados al perfeccionamiento y acreditación de nivel, Decroly ampliará la oferta de idiomas extranjeros a través de un módulo OPTATIVO, sea de inglés, alemán o francés, de dos horas semanales de duración, durante todo el período escolar, a partir del curso 2014-2015.
Espero que esta propuesta y recomendación merezca la positiva consideración de la comunidad educativa. En todo caso, el equipo directivo se pone a disposición de alumnos y familiares para debatir esta u otras sugerencias que contribuyan a lograr el objetivo último que no es otro que favorecer el multilingüismo y acreditar las respectivas competencias comunicativas.
En este enlace a la web de Decroly podrás encontrar información complementaria.
Otras entradas relacionadas:
- Comienza el bilingüismo en Decroly, 07 septiembre de 2012
- Bilingüismo en Decroly, 13 julio de 2012
- Para andar por el mundo aprende sus idiomas, 20 de noviembre de 2011
- Integración del inglés en el sistema educativo, 9 de noviembre de 2010
También, puedes encontrar toda la información sobre los exámenes Integrated Skills in English (ISE) en ISE Exam Information – Sept 2013 (PDF) de
Trinity College London.