Mi crónica

Información y noticias

Post nº 113

Todos los días ocurren cosas en Decroly, algunas positivamente sorprendentes; obviamente, me refiero a todas aquellas relacionadas con la educación y formación; con la creatividad y la innovación que aportan profesores y alumnos a su diario trabajo colaborativo

Existe una apuesta clara en Decroly por el cambio permanente, por la transformación que demanda la realidad socioeconómica actual, alejada de las exigencias deFJM 1.113 hace unos pocos años. Vivimos en la era digital, en la era de internet, en la era de las redes sociales,… no es fácil encontrar un término que precise las características peculiares de esta época. Seguramente necesitaríamos muchas definiciones para aproximarnos a una concreción de lo que significa este momento histórico.

En Decroly hemos interiorizado el mensaje que nos envía a diario la ciudadanía. Por ello, creemos y asumimos un nuevo rol del profesorado, también, del alumnado y ¿por qué no decirlo? del mundo productivo, en el proceso de enseñanza aprendizaje. Por lo que respecta a los docentes, su papel ha dejado de ser exclusivamente el de impartir docencia, transmitir conocimiento, instruir. Hoy cobra un protagonismo especial, otras facetas relacionadas con el desarrollo de competencias personales y sociales del discente, su función facilitadora y de acompañamiento en el aprendizaje, su orientación para localizar y compartir la información, por enseñar a aprender y a emprender.

Durante los últimos quince días, las actividades transversales, por ejemplo, en Decroly se han sucedido a un ritmo galopante. Algunas han sido recogidas en esta entrada, para general conocimiento; otras, permanecen en la intimidad de nuestro centro con el mismo valor; tal vez puedan ser explicadas y difundidas en otras entradas de Decroly Digital futuras. Permitidme, sin embargo, citar algunas que tienen un especial significado para mí.

 0 Bego01 (2)

La participación de profesores –Begoña Goitia, Laura Piney y María Peña-; la coordinadora del Departamento de Idiomas y Relaciones Internacionales, Marta Guzmán y el jefe de estudios, Pedro Cuesta, en las Jornadas Informativas Erasmus + en Madrid y Bilbao, organizadas por el Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos (OAPEE) ha reportado una información y orientación de cara a la cooperación en todos los proyectos y programas europeos en los que alumnos, profesores y Personal de Administración y Servicios de Decroly se encuentran involucrados.

La reunión de Marta Guzmán con todos los alumnos de los grupos de ciclos formativos 00 marta 00de grado superior (CFGS) para presentar el nuevo programa de movilidad Erasmus, que ha entrado en vigor a partir del 01 de enero de 2014 y que afecta a todos aquellos alumnos que soliciten la correspondiente beca para realizar el módulo de formación en Centros de Trabajo (FCT) en alguna empresa de los distintos países de la Unión Europea con las que Decroly ha firmado el correspondiente convenio de colaboración, ha causado un impacto positivo entre el colectivo de alumnos. Ahora resta conocer cuántos de ellos van a solicitar participar en el programa, cuya decisión deberán adoptar y presentar la solicitud correspondiente, antes del 28 de febrero en la secretaría del centro.

Es importante tener en cuenta y estar atento a las noticias que se publican estos días sobre requisitos adiciones que pueden establecerse a partir de la próxima convocatoria. Me refiero al anuncio del ministro de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert, recogido por el diario El País del pasado miércoles, por el que exige un nivel más alto de idioma (B2, intermedio-alto) a los estudiantes que quieran obtener una beca Erasmus en el curso académico 2014-2015 (la que concede el Ministerio). Desconozco si esta medida será aplicable a todos los alumnos Erasmus o solamente a aquellos que van a cursar estudios en universidades o centros de Educación Superior. ¿Afectará a los que van a realizar las prácticas del módulo de FCT en empresas extranjeras? ¡Seguro que también!

 000 TABLA COMPARATIVA TRINITY ISE

En todo caso, Decroly lo tiene claro y así se lo traslada a sus alumnos de los diferentes programas y ciclos formativos. Hoy en día, en el mundo laboral no basta saber otra(s) lengua(s). Hay que demostrarlo y acreditar los pertinentes conocimientos. Para ello, es preciso pasar las oportunas evaluaciones por niveles en entidades reconocidas, sea la Escuela Oficial de Idiomas; bien University of Cambridge Local Examinations Syndicate o Trinity College London, por ejemplo, en lengua inglesa; el Goethe Institut, en Alemán; o, para acreditar el idioma francés, presentarse a los exámenes para la obtención del Diplôme d’Études en Langue Française (DELF).

En esa línea, tal y como afirmaba en Mejora y acredita tu nivel de inglés el martes pasado, Decroly ha programado una serie de acciones formativas, a partir del próximo 17 de marzo, con un doble objetivo: mejorar las competencias comunicativas en otras lenguas –inglés, francés, alemán- y acreditar esas capacidades, normalizadas en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).

Ser plurilingüe ya no es una necesidad, sino una obligación. El pragmatismo gana terreno a marchas forzadas al romanticismo de aprender nuevos idiomas”. Las empresas imponen la exigencia de hablar uno o más idiomas y, además, poseer la pertinente acreditación oficial para optar a determinados puestos de trabajo. ¡Así son las cosas!

Finalmente, entre las actividades de esta última quincena, para concluir esta presentación de Mi Crónica 1.113, destaco el impacto positivo causado por la0000 el pais de los estudiantes propuesta de participación de los alumnos de ciclos formativos de grado medio (CFGM) Gestión Administrativa (GAD) y Servicios Microinformáticos y Redes (SMR) en la XIII edición de “El País de los Estudiantes”, un programa de prensa escuela organizado por el diario El País y Endesa. Al cierre de esta entrada, tengo constancia de que alumnos de ambos ciclos formativos, coordinados y apoyados por sus profesores, van a inscribirse y participar en representación de Decroly.

Decía Jean Paul Sartre que cada hombre tiene que inventar su camino. Yo, también lo creo. Por eso, animo a todos los alumnos de Decroly a reflexionar sobre la realidad presente que les toca vivir y a adquirir conciencia del previsible devenir futuro en materia de empleabilidad, en un mundo globalizado, extremadamente competitivo, fuertemente condicionado por la formación y capacitación profesional de los ciudadanos.

  1. ¡Todos contentos!
  2. VI Certamen Decroly Digital
  3. Participación en El Foro de TeleBahía
  4. Así, así, así,… se contribuye a la calidad y eficacia educativa
  5. Reunión con el Presidente Ignacio Diego
  6. ¿Aprobamos en competencia comunicativa?
  7. Decroly y ASCENTIC unidos por la FP Dual
  8. Juntos podemos hacer una Internet mejor
  9. Una delegación de Decroly se reúne con Jürgen Brandt en Berlín
  10. Frases en inglés sobre motivación

 

¡Todos contentos!

Viernes, 21 de febrero

   He sentido una alegría enorme al leer la entrada de Maite “Fin de ciclo”, publicada ayer en este blog. Es el tipo de noticias que motivan y animan a seguir en la brecha peleando por la mejora continua del servicio educativo que prestamos a nuestros alumnos y que tiene consecuencias positivas para ellos y para la sociedad, aportando cualificados y competentes profesionales al mundo empresarial particularmente.

   Durante el período setiembre – diciembre de 2013 han transcurrido las prácticas de nuestros discípulos de los extintos planes de estudio de Gestión Comercial y Marketing (GCM) y Secretariado (SEC) en empresas de Cantabria, País Vasco y Malta, respectivamente, para cursar el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT). Es un período especialmente atractivo para ellos, en la fase final de sus estudios. Comprueban, in situ, la realidad del mundo empresarial y de las relaciones laborales.

1 maite ADIR mI CRÓNICA 1.113

   Sin perder su condición de estudiantes, las empresas demandan a los participantes en el programa de FCT actitud positiva, compromiso, esfuerzo para adaptarse a la cultura empresarial y a los procedimientos y sistemas de trabajo, en suma, un comportamiento profesional idéntico al personal laboral de las respectivas plantillas. En este primer contacto con la empresa los alumnos tienen la oportunidad de demostrar sus habilidades, capacidades y competencias personales, sociales y profesionales que se verán implementadas por el contacto y experiencia de los tutores de empresa, a quien traslado con estas líneas mi más sincero reconocimiento por su eficaz labor.

   Esas y otras cualidades que no menciono las poseen nuestros hoy titulados alumnos de GCM y SEC. Por ello, en la medida que la empresa necesita ocupar un espacio profesional, algunos han sido recompensados por las compañías con una ayuda económica, optativa, en todo caso. Otros, más afortunados, se han incorporado ya a las plantillas respectivas con el pertinente contrato laboral. Enhorabuena y gracias a todos los que han hecho posible este resultado final.

 

VI Certamen Decroly Digital

Jueves, 20 de febrero

   Nos acercamos a la recta final del VI Certamen Decroly Digital. Lo más importante, el período de presentación de trabajos, concluyó el pasado 16 de febrero. Siguiendo con el protocolo, el jefe de estudios, Pedro Cuesta, ha activado los mecanismos que conducirán a la conclusión del proceso en el acto de entrega de premios y diplomas que se celebrará el próximo día 11 de marzo, a las 12 de la mañana, en el salón de actos del centro. Hoy ha confirmado la asistencia la directora general de Personal y Centros Docentes, Mª Luisa Sáez de Ibarra. 

   La participación ha sido ligeramente superior a otros años. Tengo que reconocer, sin embargo, que en ello ha sido contribuido la determinación del profesorado que ha animado a todos los alumnos a tomar parte en un concurso que se ha convertido en una de las actividades estrella, de carácter transversal, orientadas al fomento de las competencias comunicativas en el alumnado de todos los programas y ciclos que impartimos en Decroly.

   Hoy se ha constituido el jurado. De acuerdo con las bases del VI Certamen lo componen el coordinador de PCPI, Fernando Noreña; el coordinador del departamento de Administración y Gestión, Antonio Medrano;  el coordinador del departamento de Informática y Comunicaciones, Pablo Garralda; dos alumnos pertenecientes a la junta de delegados del centro –Lekhlifa Mohamed Salem y Javier López García-, la coordinadora de DECROLY Digital, Blanca Díaz. A partir de este momento, les espera un arduo trabajo. Además, se enfrentan a la responsabilidad añadida de decidir el trabajo ganador del concurso, los otros cuatro merecedores del diploma acreditativo y cinco más, acreedores de un accésit de reconocimiento.

   El resultado lo conoceremos el próximo día 11 de marzo. ¡Suerte para todos los concursantes y gracias, por vuestra colaboración!

 2 JURADO1

Participación en El Foro de TeleBahía

Miércoles, 19 de febrero

   El pasado jueves intervine como contertulio en el programa de contenido político y social El Foro de la cadena de televisión local TeleBahía. Una vez más, agradezco al director del programa Francisco J. Girao la atención que me dispensa invitándome a esa edición televisiva para acompañar, en esta ocasión, a dos personalidades de la política y de la cultura de Cantabria. Me refiero a María Luisa Peón, concejala del Ayuntamiento de Torrelavega, con quien he coincidido en otras tertulias, la última en el matinal de Onda Cantabria “Cantabria Opina”, convocado por su presentador, el periodista Antonio Cerezo. A ello me referí en Decroly en Onda Cantabria, el lunes 27 de enero; y a Mª Eugenia Hands, analista política, licenciada en Ciencias Políticas y Derecho, con experiencia en asuntos de Latinoamérica.

   En esta ocasión, a diferencia de otras en las que he concurrido para debatir asuntos relacionados con la educación, los temas tratados tenían que ver con la más “rabiosa” actualidad. En concreto, el debate se centró en las habituales disputas y controversias políticas suscitadas por distintas actuaciones del Gobierno de Cantabria, sustentado por el Partido Popular (PP), que no comparte la oposición ejercida por el Partico Socialista de Cantabria (PSC) y Partido Regionalista de Cantabria (PRC). 

   El debate fue denso en contenido, bajo la sabia batuta de Fran Girao. Analizamos, además, asuntos de actualidad tan variopintos como la repercusión de la publicación por el diario el mundo de un vídeo de la declaración de la Infanta Cristina ante el Juez Castro; la discrepancia existente entre Cantabria –decisión adoptada en el Parlamente por unanimidad de los tres partidos políticos PP, PSC y PRC- y el Gobierno de España sobre el Fracking; la participación del Gobierno de Cantabria, a través de la empresa regional Sodercan, con un 19% en el capital social de la empresa que Tubacex va a instalar en Orejo;…

   En todas mis intervenciones expresé mi profundo pesar por la ausencia de un ambiente político que propicie el trabajo colaborativo entre el Gobierno y los partidos políticos de la oposición a favor de las demandas y necesidades del conjunto de la ciudadanía de Cantabria.

 3 Foro

Así, así, así,… se contribuye a la calidad y eficacia educativa

Martes, 18 de febrero

   El compromiso de Decroly con la dimensión global de la educación y formación forma parte del ADN de su cultura corporativa, de su carácter propio o ideario y del proyecto educativo que plasma en todas y cada uno de los proyectos curriculares y programaciones didácticas que conforman el esqueleto del trabajo cooperativo de cada curso escolar. Si nos circunscribimos al próximo pasado, concretado en el Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) 2007 -2013, podemos manifestar con orgullo que hemos sido pioneros en la participación de muchos de sus subprogramas como, por ejemplo, en las movilidades de alumnos para realizar su módulo de Formación en Centros de trabajo (FCT) o en movilidades de profesores, tanto para impartir docencia como para recibir formación, ambos amparados por el sectorial Erasmus. Sí; ¡así, así, así,… ha sido la realidad de las cosas! 

4 MARIA, MAITE, MARTA Y BEGOÑA

   Durante el curso pasado solicitamos participar en un proyecto de movilidad Leonardo da Vinci (LdV) IVT/PLM Work-Placement Opportunities for Receiving Knowledge and Skills: WORKS, cuyos últimos detalles quedaron plasmados en Acuerdos operativos para la movilidad de alumnos Leonardo da Vinci, de lunes 03 de febrero, en Mi crónica nº 112 y en otros anteriores como por ejemplo, Preparación del Proyecto de movilidad Leonardo IVT 2013-2014, escrito por Marta Guzmán el 12 de noviembre de 2013, en su Decroly Europa nº 48.

   El viernes pasado, Decroly recibió un escrito de Andrés Ajo Lázaro, Jefe de la Unidad de Formación Profesional del Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos (OAPEE), en el que comunicaba la concesión del proyecto de movilidad Leonardo da Vinci nº 2013-1-ES1-LEO03-71642, Mejora de las competencias profesionales para prevenir el fracaso, en inglés Improvement professional skills to prevent drop-out, para DOS profesores y la subvención económica correspondiente para contribuir a los gastos de viaje y manutención. La movilidad se realizará entre las fechas 01 de febrero de 2014 y 31 de mayo de 2015, en la entidad Winnova, en Finlandia y coincidirá con otra de cuatro alumnos que realizarán dos semanas de prácticas en empresas de ese país.

   Una vez más, Decroly se erige en un centro pionero en Cantabria de las movilidades de profesores auspiciadas por el subprograma sectorial Leonardo da Vinci.

 

Reunión con el Presidente Ignacio Diego

Lunes, 17 de febrero

   Una delegación de representantes de organizaciones empresariales asociadas a CECAN – Confederación de Organizaciones y Empresarios de Cantabria -, encabezada por el presidente de la entidad Miguel Ángel Cuerno, y en la que participé en calidad de vicepresidente de esa confederación, se reunió con el Presidente del Gobierno de Cantabria Ignacio Diego en su despacho oficial, en la sede del Gobierno, en Peña Herbosa. El encuentro estuvo presidido por un ambiente de cordialidad y espíritu colaborativo digno de ser remarcado.

5 foto CECAN Presidente regional 14 feb 2014

   Una vez entramos en materia, el presidente Diego coincidió en la valoración del empresariado que representa CECAN por la que estima necesario el compromiso y la unidad de todos los empresarios y agentes sociales de Cantabria para salir de la crisis. Durante el encuentro, los embajadores de CECAN repasaron con el Presidente la situación actual del empresariado y abordaron diferentes marcos de colaboración mutua. Asimismo, el presidente Diego y los empresarios han evaluado los resultados que están dando las medidas del Gobierno de Cantabria para acercar la financiación a las pequeñas y medianas empresas de la región así como las acciones para el apoyo a los empresarios. 

   Un apartado importante del encuentro se dedicó al impulso que se está dando en Cantabria a la Formación Profesional y, en general, a diferentes medidas para potenciar la formación y el empleo en los jóvenes. Tengo que reconocer que el presidente Diego demostró un profundo y detallado conocimiento de la realidad de la Formación Profesional en Cantabria y se mostró receptivo a peticiones que le formulé claramente como posibilitar la implantación de la FP Dual, la FP a distancia en los centros privados concertados, la regulación del procedimiento de autorización para la impartición de acciones formativas no financiadas por fondos públicos, conducentes a la obtención de certificados de profesionalidad,…. así como impulsar las oportunas gestiones ante el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para que los centros de iniciativa social accedan a los materiales didácticos online, tanto para la FP a distancia como para su utilización con los alumnos en régimen presencial.

 

¿Aprobamos en competencia comunicativa?

Viernes, 14 de febrero

   Recuerdo mi infancia en la escuela unitaria de mi pueblo, Mompía. Como tantas veces he manifestado en mis escritos, cuando la circunstancia lo aconsejaba, esa etapa me proporcionó unas señas de identidad que han contribuido a construir una personalidad singular que me enorgullezco en enarbolar. El mérito, no me cabe la menor duda, se lo atribuyo a mi maestra, a Dª María Torner, una persona absolutamente determinante en mi devenir personal y profesional.

   Una realidad en aquella escuela de los años 50 del pasado siglo XX, que operaba 6 alumnos mmicon escasos medios materiales; a veces, con la resistencia de los propios padres de aquellos niños de mi generación que anteponían la comprensible ayuda de sus hijos en edad escolar a las labores domésticas en un entorno rural primitivo; con una ausencia total de motivaciones escolares, se manifestaba en la pasión de una maestra empeñada en “sacar adelante” a unos niños que veían en Dª María el único resquicio al cual asirse para optar a un mundo mejor, distinto del ambiente provinciano y rural que reinaba en Mompía.

   Dª María fue una maestra ejemplar, modelo a imitar por generaciones posteriores como la mía. Hoy, sin embargo, quiero centrarme en una faceta que define su visión educativa. Nos enseñó a leer, a hablar en público, a escribir,..; hoy nos referiríamos a su determinación por desarrollar en sus alumnos las competencias comunicativas necesarias para desenvolverse en su vida personal, social y profesional. Y digo esto porque siendo la oratoria una cualidad imprescindible en la vida laboral, descuidamos en nuestras aulas de Educación Primaria y, también, de otros niveles educativos posteriores, la importancia de adquirir y desarrollar la competencia comunicativa en sus facetas de expresión oral –hablar en público- y expresión escrita.

   Alumnos y profesores hemos de prestar atención a la hora de hablar en público, por ejemplo, el tono de voz, la postura, el control del tiempo, el interés del tema elegido, el vocabulario utilizado. Hablar, escribir, comunicar con eficacia, en suma, debe formar parte de nuestra cotidianeidad en las aulas. Si así lo creéis, os invito a reflexiones con estas dos afirmaciones: “leer siempre el doble de lo que se escriba, escribir el doble de lo que se escuche, y escuchar el doble de lo que se habla”; “para hablar bien en público hay que pensar bien en privado”.

   Por cierto, Decroly Digital, en todas sus secciones, y el VI Certamen Decroly Digital, forman parte de esa contribución al desarrollo de la competencia comunicativa, también, de todos los que componemos la comunidad educativa decroliana.

 

Decroly y ASCENTIC unidos por la FP Dual

Jueves, 13 de febrero

   Antes de ayer, mantuve un encuentro en la sede de ASCENTIC – Asociación Cántabra de Empresarios de Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicaciones – con el presidente de la entidad Pedro Bárcena Gómez y con el Gerente Nicolás Pereira Bontempini. Me acompañó a la reunión Pedro Cuesta, jefe de estudios de Decroly.

   Pedro Bárcena es un viejo conocido de la comunidad educativa decroliana; no en vano colabora, habitualmente, con nosotros a través de la empresa Cesoin Seidor, en donde ostenta el cargo de Gerente, acogiendo alumnos de Informática y Comunicaciones para realizar el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT). También ha contratado alguno de nuestros titulados. En otro orden de cosas, el señor Bárcena participa en cuantos eventos académicos le proponemos con nuestro alumnado. En Mesa Redonda con el presidente de ASCENTIC, de 08 marzo de 2013  recojo una de sus colaboraciones.

7 pedro cuesta , pedro barcena y fjm

   Me he reunido con Pedro Bárcena, en su condición de presidente de ASCENTIC, en varias ocasiones, acompañado por Pedro Cuesta, Sergio, Ibáñez,… Ahora nos encontramos en la recta final de los inicios de una colaboración con las empresas asociadas a la Asociación que preside, en materia de FP Dual. Pedro Cuesta le remitió toda la información necesaria sobre el proyecto singular que ha diseñado Decroly sobre la FP Dual y hemos aportado, además, los programas indicativos que proponemos correspondientes a los ciclos formativos de la familia profesional de Informática y comunicaciones, de Administración y Gestión y de Comercio y Marketing.

 

Juntos podemos hacer una Internet mejor

Miércoles, 12 de febrero

   Ayer se celebró el Día Internacional de Internet Segura 2014, en inglés Safer Internet Day (SID) 2014. El evento, que se celebra en el mes de febrero de cada año, tiene como objetivo prioritario impulsar en todo el mundo un uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías, especialmente entre los jóvenes y los menores de edad. Este año, la campaña acuñó el eslogan Juntos podemos hacer una Internet mejor. En esta ocasión, SID 2014 se celebra en más de 70 países de todo el mundo y está dedicado a frenar la brecha digital, promoviendo el diálogo y el trabajo entre generaciones.

   El evento lo promueve la Comisión Europea y está organizado por INSAFE, la Red Europea que promueve el uso seguro y responsable de Internet y de los dispositivos móviles en los jóvenes. En España lidera el evento el Centro de Seguridad en Internet: PROTEGELES en el marco del Safer Internet Programme. En Decroly, Antonio Díez, coordinador de TIC ha sido el alma máter de todas las tareas realizadas. En concreto, a propuesta de Antonio Díez, las actividades para conmemorar el SID 2014 han versado sobre seguridad en las redes sociales y seguridad en las compras y pagos por Internet.

8 dia de internet segura

   Prácticamente la totalidad de alumnos de Programas de Cualificación Inicial (PCPI), Ciclos Formativos de Grado medio (CFGM) y Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) ha sido actores protagonista en esta conmemoración que engrosa el abundante  número de actos culturales, recreativos y sociales que conforman el amplio catálogo de  actividades complementarias y extraescolares que Decroly organiza cada año académico.

   Los talleres, jornadas y debates que la celebración del Día Internacional de Internet Segura 2014 ha suscitado entre alumnos y profesores y Personal de Administración y Servicios (PAS) han sido posible gracias a la contribución de los profesores Ana Cabello, Antonio Medrano, Gaël Nevoux, Miguel ángel Rodríguez y el propio Antonio Díez a quien envío mis más sinceras felicitaciones y reconocimiento.

 

Una delegación de Decroly se reúne con Jürgen Brandt en Berlín

Martes, 11 de febrero

   El miércoles día 5 de febrero, el jefe de estudios Pedro Cuesta me acompañó a una reunión con Jürgen Brandt en el Hotel NH Berlín Mitte para avanzar en el estudio de una fluida colaboración de Decroly con su compañía, RegioVision GmbH Schwerin, en9 Marta y Jurgen materia de reclutamiento de jóvenes para participar en un programa de empleo auspiciado por el Ministerio Federal de Trabajo y Asuntos Sociales, bien bajo el formato de Formación Profesional Dual, bien mediante un contrato laboral para profesionales titulados. Una amplia descripción del programa fue presentada en mi escrito Si quieres trabajar en Alemania,… ¡puedes!, de jueves 09 de enero, completada posteriormente en Reunión con Jürgen Brandt en Berlín, de miércoles 29 de enero.

   Jürgen Brandt, gerente de RegioVision GmbH Schwerin, es un viejo amigo de Decroly con quien hemos trabajado profesores y miembros del equipo directivo en los últimos años con una lealtad colaborativa mutua encomiable. Por ello, yo he depositado mi total confianza en este veterano y cordial profesional alemán que está dispuesto a trabajar por el empleo de los jóvenes cántabros y españoles en Alemania.

   Seguimos avanzando en los detalles. Existe por ambas entidades, Decroly y RegioVision GmbH Schwerin la firme determinación de lograr los acuerdos pertinentes para iniciar el programa de empleo en Alemania, en cualquiera de las dos modalidades descritas. En todo caso, Jürgen me ha reconfirmado su visita a Santander, a Decroly, al frente de una delegación de dieciséis expertos entre los días 13 y 17 de mayo para avanzar en este y en otros temas de colaboración.

 

Frases en inglés sobre motivación

Lunes, 10 de febrero

   Cualquier evento puede aportar información, datos, sugerencias que pueden ser útiles en la vida de las personas. En este caso, se trata unas frases en inglés que encontré en Internet y que me parecen interesantes para engrosar nuestro acervo comunicativo en lengua inglesa. Son frases atribuidas a insignes personajes de la historia universal y que merecen una reflexión, en mi opinión, quizá en alguno de los talleres de inglés que se celebran semanalmente en Decroly bien entre los profesores del departamento de Idiomas y Relaciones Internacionales, bien en el transcurso de las sesiones ordinarias de las clases de inglés o de los módulos en inglés de los ciclos formativos de grado superior (CFGS).

   La motivación forma parte de la cotidianeidad de Decroly, también de nuestras vidas. Alumnos, profesores y Personal de Administración y Servicios (PAS) fortalecemos cada día un convencimiento firme que impulsa nuestro estado de ánimo para orientar la voluntad y el interés propio y ajeno hacia objetivos que ayuden a lograr las metas educativas y personales más altas.

10 verbal phrases

   ¿Por qué no reflexionamos sobre algunas aportaciones realizadas por personajes tan distintos como Charles Dickens, Winston Churchill, Walt Disney o Henry Ford, por ejemplo, acerca de la motivación? ¿Por qué no lo hacemos en una tertulia en inglés, con los profesores respectivos Ana Agüero, Marta Guzmán o Warren Brown? ¿Pasaría algo si los profesores que imparten módulos en lengua inglesa –Ana Cabello, Begoña Goitia, María Peña y Óscar Rodríguez– se unieran a la idea? Estoy seguro que no.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: