ticXpress 1.40

Es una evidencia incuestionable que el establecimiento progresivo y el desarrollo sostenible de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) en Decroly, de una forma más determinante en el período coincidente con el Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) 2007-2013, han contribuido a cambios significativos en nuestra acción docente cotidiana con particular incidencia en su orientación focalizada al aprendizaje autónomo y coasociativo de alumnado

Este período que ahora concluye ha estado caracterizado por una decisión contundente de la entidad titular y del equipo directivo en favor de la formaciónFJM 443 permanente del profesorado en este área y en la progresiva dotación de equipamientos para su utilización por el alumnado en las aulas, por el profesorado y por el personal de administración y servicios (PAS). Las permanentes medidas adoptadas en este sentido, tanto en adquisición de máquinas y de software propietario como en la implantación y utilización de software libre, necesarias para una provisión del servicio educativo en clave de calidad, han contribuido a construir una senda por la que toda la comunidad educativa de Decroly circula en dirección a la meta de la excelencia.

Las TIC no son la solución a los males que aquejan al sistema educativo. Pero, no me cabe la menor duda que su utilización generalizada en los hogares, en el contexto personal, social y empresarial de los ciudadanos exige que desde el sistema educativo demos un paso al frente para caminar, cuando menos, en sintonía con los tiempos tecnológicos que corren, en sintonía con la Sociedad de la Información y del Conocimiento que califica los prolegómenos de este siglo XXI. Decroly avanza por esta ruta convencido del valor añadido que aportan las TIC y con coraje positivo. Fruto de esa determinación, las TIC se han integrado paulatinamente en Decroly tanto en los currículos ce cada módulo o materia como en los procesos de evaluación.

 0 alumnos en aula ordnadores

Cada curso escolar este centro implementa sus decisiones sobre las TIC con contribuciones extraordinarias en beneficio de toda la comunidad educativa. Durante los dos últimos cursos, por ejemplo, Decroly ha introducido también propuestas que favorezcan la aportación de dispositivos móviles personales a las aulas, facilitando al alumnado su conexión a internet y promoviendo metodologías de autoaprendizaje y de emprendimiento colaborativo alumno-profesor-alumno.

Las TIC representan un asombroso instrumento que añade valor en la tarea de atender individual y personalizadamente al alumnado. Su uso generalizado facilita el descubrimiento de aquellos valores, capacidades y habilidades de los discentes. Las personas somos iguales, pero diversas a la vez. ¡Cuánto aprendimos en Unity in Diversity: Living, Learning and Working in a Diverse Society!, un proyecto Grundtvig en el que hemos trabajado durante dos años con socios de Alemania y Escocia.

Esa es una tarea apasionante. Ayudar a cada alumno a encontrar y descubrir su talento innato y orientar su vida personal y profesional es una misión de Decroly que se ha visto facilitada e impulsada con las TIC. Además, el nombramiento de un coordinador de TIC ha facilitado la implantación de un plan de acción en el centro que contribuye a la inoculación del germen de la creatividad y de la innovación en toda su comunidad educativa. De hecho, Decroly ha interiorizado con solidez que, en esta Sociedad de la Información y del Conocimiento, la adaptación al cambio social continuo de alumnos y profesores exige aprovechar las TIC, incorporando el concepto de aprendizaje individual y colaborativo, sin condicionamientos de tiempo y lugar.

 00 AyF 1º

Poco a poco, con esa finalidad, los profesionales docentes de Decroly impulsan una transición hacia el aprendizaje en equipo, primero, y en comunidad abierta, después. Las TIC, internet, las redes sociales, los servicios de mensajería,… tienen la culpa. ¡El reto, no obstante, se topa con resistencias y obstáculos de diferente índole! Ahora bien, el cambio social permanente forma ya parte de la idiosincrasia de los ciudadanos y de la cultura corporativa de este centro.  

Termino esta introducción con unas reflexiones que reafirman el carácter innovador de Decroly. El avance de la cultura del cambio en los centros educativos, en general, va más lenta de lo que muchos deseamos. Sin embargo, el diagnóstico de las demandas de la sociedad de la Información y del Conocimiento instalada en este siglo son muy claras y Decroly trabaja sin desmayo en su implantación y consolidación. Veamos otras prioridades educativas:

  • Actualización permanente de conocimientos, capacidades y competencias profesionales a lo largo de toda la vida;
  • Aprender a aprender y a emprender;
  • Actualización de la tarea del profesor. El profesional docente debe restar protagonismo a su función de instructor, mediante discursos más o menos brillantes, para transformarse en un facilitador que acompaña, asesora y media en el proceso de aprendizaje de sus alumnos. El perfil del docente del siglo XXI abarca otras competencias profesionales tan variopintas como aquellas que conllevan al descubrimiento de las habilidades, capacidades y talento de sus alumnos; al establecimiento de procesos que incluyan la participación activa de sus discípulos; a la investigación y evaluación de recursos didácticos existentes como apoyo del aprendizaje; a la creación de sus propios materiales y recursos didácticos y a adaptar, en su caso, los existentes para dar respuesta a las diversas necesidades individuales de sus alumnos;…
  • Modificación de las actitudes y comportamientos del alumnado. Se trata de sustituir la tradicional misión exclusiva de acumular y reproducir conocimientos por un nuevo papel en el que prime el análisis inteligente y crítico de la información. Ello lleva implícito desarrollar capacidades y actitudes para aprender a buscar y encontrar información; procesar y comunicar los resultados así obtenidos y alcanzar la deseada meta de convertir esos datos en conocimiento; reflexionar sobre las capacidades intelectuales y emocionales e interiorizar y concretar un sentimiento individual de competencia personal y profesional.   

 000 libros

Para concluir, indico una sugerencia que me parece de vital importancia. El profesorado debe focalizar sus esfuerzos en descubrir el talento, habilidades y capacidades de sus alumnos. Una vez logrado, procederá a inculcarles la cultura del esfuerzo a través del aprendizaje inicial y continuo cada día de una manera más eficaz y autónoma para alcanzar el sueño de la meta que cada alumno atesora en su alma y en su corazón.

Suprimamos entre todos aquellas barreras que limitan el acceso a la información y construyamos juntos un sistema educativo de calidad y de excelencia.

  1. Turismo con GPS
  2. Intel se hace con el 100% de la española Indisys
  3. Premios SIMO EDUCACIÓN – 1ª Parte
  4. ¿Cuántos iPhone 5S se necesitan?
  5. Me quedé sin batería
  6. Jornadas de Innovación y TIC Educativas JITICE 2013
  7. Amazon estudia hacer los repartos de sus productos a sus clientes mediante drones (aviones no tripulados)
  8. Pedagogía Walldorf
  9. Comunicar con Twitter – la concisión de los mensajes
  10. Tecnología deportiva

 

Turismo con GPS

Begoña Goitia

   Una nueva modalidad o uso de la tecnología GPS son los nuevos juegos turísticos que están últimamente en pleno apogeo. Se trata de enseñar el camino a los turistas, utilizando una nueva forma de promoción turística, utilizando una iniciativa llamada Geo-Xating.

   Este sistema es una especie de juego de Begoña Goitiabúsqueda de un tesoro. Se proponen distintas rutas turísticas y los turistas deben participar para encontrar un cofre escondido. Esas rutas tienen 3 o 4 puntos de obligada visita por parte de los turistas para obtener un regalo y un sello y rellenar una cartilla que certifica las rutas realizadas utilizando GPS.

   Este juego, que puede ser una actividad familiar, se está haciendo popular. El objetivo es disfrutar de un fin de semana diferente, conociendo lugares singulares y tratando de encontrar sorpresas o tesoros ocultos.

 

Intel se hace con el 100% de la española Indisys

Tomás Fernández

   Indisys fue fundada en 2003, está especializada en sistemas de diálogo inteligente y cuenta con clientes como El Corte Inglés, Mapfre y BBVA; se trata de una imagenTomas Fernandez humana, que dialoga con fluidez y sentido común en múltiples idiomas, y que puede conversar en distintos canales (‘online’, teléfono o dispositivo móvil). La firma tiene otros proyectos, como Atlántida, liderado por Boeing, en el que trabajan en un interfaz multimodal para controlar vehículos aéreos no tripulados.

   Indisys, que emplea a veinte personas, ya se ha integrado en la multinacional estadounidense, y Pilar Manchón, directora general de la empresa, se ha trasladado a Santa Clara (California) para trabajar en el equipo de I+D de la multinacional.

 

Premios SIMO EDUCACIÓN – 1ª Parte

María Peña

   Después de presentaros SIMO Network 2013 no puedo dejar de hablaros de los María Peñapremios SIMO EDUCACIÓN que nacieron con el fin de reconocer la labor de los profesionales y las entidades que favorecen el desarrollo y la implantación de soluciones TIC.

   El jurado, compuesto por especialistas en tecnología y expertos en educación, ha premiado los proyectos clasificándolos por mejores experiencias TIC y mejores tecnologías y recursos para el aula.

   En el post de este número os presento las MEJORES EXPERIENCIAS TIC:

  • Blog de Aula: “Aula de Música” del CEIP Gerardo Diego.
  • Blog de Centro: CPCORELL 2.0 del CPEIP José Luis de Arrefe.
  • Blog de Recursos Educativos: “La Eduteca” de Óscar Alonso Martínez.
  • Proyecto Colaborativo y Cooperativo: Blog Colectivo “En la Nube TIC” de Juan Carlos Guerra Fernández.
  • Proyecto de Introducción de las TIC: “APS transferencia de aprendizaje en TIC de la Universidad a Centros Escolares” de la Universidad Rey Juan Carlos.
  • Proyecto TIC Audiovisual: “Las aventuras de Lucas Hugosqui”, del CEIP Hermanos Argensola.
  • Proyecto TIC con Dispositivos Móviles: “Las calles de mi ciudad” del Colegio Ntra. Señora de la Paz.
  • Proyecto TIC Educación inclusiva, igualdad y diversidad: Etwinning “Myneighor, myfriend” de la Fundación Colegio Vera Cruz.
  • Trabajo por Proyecto: #Lunáticos, del CEIP Maestro Don Pedro Orós y CEPr Virgen de la Cabeza, Motril.

 

¿Cuántos iPhone 5S se necesitan?

Nieves Marlasca

   FoxConn es entre otras una de las empresas que se encarga de la producción de los móviles a Apple. Para el ensamblaje del iPhone 5C se encuentran trabajando a Nieves Marlascamáxima producción, 300.000 trabajadores que se encargan de crear unos 500.000 ejemplares al día. Aun con estas cifras, un usuario debía esperar unas dos o tres semanas desde la compra hasta tener en sus manos el deseado celular.

   Por parte de Apple se ha solicitado a Pegatron y Wistron, empresas que también se dedican a la fabricación del productos Apple, una mayor producción y así conseguir reducir los tiempos de espera a 2 o 3 días. Apple está buscando en Asia otras empresas que fabriquen sus productos para tener una mayor disponibilidad de ellos.

 

Me quedé sin batería

Antonio Medrano

   Los que utilizamos habitualmente teléfonos inteligentes cada vez nos sentimos más impresionados por su rapidísima evolución y la cantidad de funciones que son capaces de realizar.  Para muchos, se han convertido en una tercera mano cuyo desarrollo parece ilimitado. Sin embargo, y siempre hay un sin embargo, existe un problema hasta ahora no resuelto, aunque confío que más pronto que tarde sea superado. Se trata de la duración la batería.

   Es verdad que existen muchos modelos y capacidades pero también es cierto que Antonio Medranocada vez los móviles cuentan con mayores prestaciones, 2G, 3G, 4G, GPS, WIFI, etc. y cuando los adquirimos no estamos dispuestos a prescindir de ellas para conseguir mayor autonomía de carga. Incluso, va siendo cada vez más frecuente que muchas personas dispongan de varias baterías para evitar quedarse incomunicados cuando están de viaje, por ejemplo. Además de las prestaciones incluidas en los móviles, debemos tener muy presentes las aplicaciones que descargamos con mucha rapidez y que luego nos olvidamos de ellas. 

   Hace poco, la operadora norteamericana Verizon ha publicado las aplicaciones que denomina de “alto riesgo” (todas de Android). Las que más gastan son las dedicadas a los juegos Asphalt 7: Heat, Doole Jump, etc. En este sentido, Verizon ha creado una clasificación que se actualiza mensualmente con las aplicaciones más vampíricas.  Además de los juegos, también se mencionan otras muy populares como: eBay, Twitter, Skype y Facebook.  Sin embargo WhatsApp no está en la lista, curioso ¿no?

 

Jornadas de Innovación y TIC Educativas JITICE 2013

Pablo Garralda

   A lo largo de este mes de diciembre se van a celebrar las Jornadas de Innovación y TIC Educativas, es decir, JITICE 2013. Estas jornadas se celebrarán a partir del día 9 de diciembre en el campus de Móstoles de la Universidad Rey Juan Carlos I.

   En estas jornadas se debatirá en diferentes ponencia el uso y aprovechamiento dePablo Garralda las nuevas tecnologías en el ámbito educativo, además se presentarán nuevas herramientas orientadas a todo tipo de niveles educativas (nivel universitario, secundaria, primaria… etc.)

   Además a lo largo de estas jornadas, los asistentes que lo deseen, podrán participar en diferentes cursos de formación. Este año se pueden destacar un curso sobre Moodle, un taller sobre creación de vídeos educativos y un curso de programación de móviles Android con Google.

 

Amazon estudia hacer los repartos de sus productos a sus clientes mediante drones (aviones no tripulados)

Gerardo Muñiz

   El gigante de Internet Amazon está haciendo pruebas para realizar la entrega de sus paquetes de productos utilizando “drones”, que es como se conoce a los aviones no Gerardo Muñiztripulados, según ha dicho Jeff Bezos, fundador y director ejecutivo de Amazon, en un programa de televisión de la CBS. Estos drones son muy utilizados en la actualidad en la industria militar, en la que han resultado ser muy efectivos.

   Según el fundador de Amazon, los aviones no tripulados pueden entregar paquetes que pesen hasta 3,3 kg, esto representa aproximadamente el 86 % de los paquetes que reparte Amazon.

   El uso de aviones no tripulados, que recogerían los paquetes de Amazon en centros de distribución y los llevarían a los hogares de los clientes, probablemente no comenzará hasta dentro de cuatro o cinco años según su fundador.

 

Pedagogía Walldorf

Rodrigo González

   Hace unos días apareció en el telediario una noticia sobre un colegio de Madrid en donde al parecer los padres se peleaban (en sentido figurado) por poder mandar allí a estudiar a sus hijos. Se trata de un colegio que aplica la pedagogía Walldorf. Me vino a Rodrigo Gonzalezla memoria una noticia que leí el año pasado sobre una escuela californiana y que me llevó a reflexionar sobre los beneficios de una corriente educativa diametralmente opuesta a las tendencias actuales y que al parecer obtiene unos resultados sobresalientes.

   En pleno Silicon Valley, en la meca de la tecnología, los gurús de las TIC envían a sus hijos al colegio Walldorf, una escuela en cuyo Ideario de Centro la tecnología juega un papel poco relevante en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Sostienen que los dispositivos electrónicos inhiben el pensamiento creativo y la interacción social y distraen la atención de los alumnos sobre lo que realmente es importante que aprendan a esas edades.

   Partiendo de la base de que la tecnología actual quedará obsoleta dentro de unos años, centran sus esfuerzos en desarrollar en los alumnos otras habilidades (con pizarra y tiza y con lápiz y papel) que pueden resultarles más útiles para enfrentarse a los retos que les plantee el futuro.

   Imagen: New York Times (Aula del colegio Walldorf)

 

Comunicar con Twitter – la concisión de los mensajes

Gaël Nevoux

   En mi último artículo titulado “Comunicar con Twitter”, presenté la plataforma Twitter como herramienta de comunicación. Hoy, y en los próximos artículos, veremos las especificaciones materiales y comunicacionales de esta herramienta.

   Creada en 2006, Twitter responde a necesidades potencialmente diferentes de las Gaël Nevouxherramientas de comunicación ya existentes como el email, la mensajería instantánea o los blogs. La primera función de Twitter que la distingue de otras plataformas de comunicación es la concisión de los mensajes.

   Los usuarios anteriormente inscritos a Twitter disponen de una cuenta desde la cual pueden publicar mensajes, llamados tweets, que son unas puestas al día textuales, compuestas de 140 caracteres máximo, a las cuales se puede insertar enlaces hacia otras páginas web, imágenes, vídeos, etc. La concisión de los mensajes es una de las particularidades que distingue esta plataforma respecto a los blogs en particular. De hecho, la frecuencia de publicación es generalmente más regular en Twitter que en un blog puesto que la publicación de un tweet de 140 caracteres es mucho más rápida y menos exigente para el usuario que la de un post de un blog.

   La concisión de los tweets también modula la manera que se leen, así como facilita la consulta de una gran cantidad de puestas al día por parte de los lectores. En efecto, el formato de publicación permite a los lectores recorrer rápidamente las puestas al día de los usuarios a los que están abonados y determina las que les interesa, como si estuvieran leyendo los titulares de un periódico.

 

Tecnología deportiva

José Iván Gómez

   Actualmente está claro que para poder mejorar en el deporte se tienen que usar métodos tecnológicos. Un deportista tiene que usar como método de entrenamiento como mínimo un pulsómetro y siempre este aparato lleva asociado un software para poder controlar los entrenamientos.

   En este aspecto hay un vacío muy grande en el entorno Linux ya que la mayoría de dicho software está desarrollado para Windows. Por ejemplo el otro día a mi pulsómetro Poolmate quise instalarle el software que  solo lo tenía la empresa Swimovate para Windows. Me puse en contacto con ellos para ver si lo tenían desarrollado para Ubuntu y me dijeron que no. De todos modos, encontré en Internet un grupo de desarrolladores libres de Inglaterra que me proporcionaron dicho software para poder instalarlo bajo Linux.

   Lo que es cierto es que cada vez está más en auge el desarrollo específico y en el deporte es algo más que necesario. Y todos los equipos y deportistas de élite manejan cada vez más software. Hoy en día todos los deportes necesitan de programas informáticos y aquí hay un nicho de negocio cada vez muy importante.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: