Mi crónica

Información y noticias

Post nº 108

Faltan pocos días para que llegue la Navidad y toda la comunidad educativa decroliana se prepara para disfrutar de unas esperadas vacaciones que alegrarán sus vidas y las de sus familiares en unas fechas propicias para descansar y disfrutar de todos los seres queridos

Sin embargo, este viernes toca seguir trabajando y cumpliendo con el deber que a cada uno le toca ejercer. A mí, me corresponde publicar Mi crónica quincenal conFJM 335-03 la que me siento plenamente comprometido. Hoy, reflexionando sobre la introducción a esta edición, echo mano de unos versos del poema de José de EsproncedaLa canción del Pirata” que aprendí a los catorce años.

Siempre recordaré al P. Manuel Sedano, mi profesor de Lengua y Literatura en aquel 4º curso del bachillerato elemental de mi época de estudiante. Él me suscitó un interés especial por la poesía que aún mantengo. ¡Cómo recitaba aquel hombre! ¡Qué pasión ponía a la hora de inculcar la lectura a sus alumnos! Todo ello sin ahorrar esfuerzos para transmitir y facilitar la interiorización del mensaje de cada obra.

¡Me encanta “La canción del Pirata”! Desde que aprendiera este poema no he dejado de recitarlo en momentos puntuales y, hoy, quiero destacar, entre las bellas estrofas que lo conforman, aquella que dice: “Navega, velero mío, sin temor, que ni enemigo navío, ni tormenta, ni bonanza, tu rumbo a torcer alcanza, ni a sujetar tu valor”. ¡Qué profundidad de mensaje, decía el P. Sedano!

 Feliz navidad

Esta poesía se lo dedicó Espronceda a los seres marginados -que haberlos haylos en todas las épocas históricas-. Por ello, ¿quién sabe?, me impactó tanto en su día… Hoy, me siento orgulloso de poder afirmar que sigue vigente ese sentimiento. Al fin y al cabo yo tengo siempre presente mis orígenes y el camino que decidí recorrer desde mi más precoz infancia. Tal vez esa sensación ha influido en mi carrera profesional y en mi sensibilidad por los más desfavorecidos; por quienes viven en la marginación; por cuantos la naturaleza quiso que nacieran en una familia determinada y no en otra, con todos los matices que ello conlleva.

La pobreza; el desarraigo; la desestructuración familiar;… propician barreras difíciles de sortear a quienes son más vulnerables. La diversidad cultural, fruto de la procedencia geográfica, social, familiar; el género; el credo, religioso y político inciden notablemente en la educación de las personas. Por ello, en este siglo XXI de transformaciones sociales sin precedentes, hemos de recuperar valores que equilibren la igualdad de los seres humanos, protegiendo a los más débiles de la humillación y la indignidad, e impulsen la igualdad de oportunidades.

En los años 70´del pasado siglo XX trabajar en y por la Formación Profesional era muy difícil. Yo sin embargo, quizá influenciado desde mi infancia por quien fuera mi maestra, Dª María Torner, en la escuela unitaria de mi pueblo, Mompía, opté por una profesión que abordara la atención de las personas más desfavorecidas. Así surgió mi interés por la Formación Profesional. Mis orígenes y mi contexto personal, familiar y social influyeron notablemente.

 00 Tracy y FJM

El entorno favorable auspiciado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, conocida por Ley Palasí, me animó a lanzar el proyecto Decroly. Así, el lunes 03 de julio de 1978 nació Decroly justamente tres días más tarde que mi hija Tracy, una vez finalizadas las obras en la primera planta de nuestras instalaciones de Perines, después de la autorización de 17 de mayo para operar a partir del curso 1978-1979. Quizá esa coincidencia justifique mi cariño y pasión por una obra que ha ocupado una buena parte de mi vida y a la que me he entregado en cuerpo y alma.

La canción del Pirata” y los recuerdos de mis profesores en la escuela, en el colegio, me han provocado un sentimiento de emoción poco contenida. ¿Será, tal vez, por estas fechas navideñas que se aproximan?

Eso sí, mientras llegan las vacaciones, continuemos a bordo -¡como el capitán pirata!- cumpliendo con el deber que cada cual tiene asignado. ¡Feliz Navidad!

  1. La FP Dual en Decroly
  2. Taller de inglés conversacional
  3. EmprenDECROLY
  4. El alumnado de grado superior evalúa el bilingüismo
  5. Ana Agüero y Nieves Marlasca visitan a los becarios Erasmus en Malta
  6. Reunión con padres de alumnos
  7. Noticias de Decroly en Educantabria
  8. Todos contra el acoso escolar
  9. Día Internacional de las Personas con Discapacidad
  10. Después de la tempestad viene la calma

 

La FP Dual en Decroly

Vienes, 13 de diciembre

   El impacto de la FP Dual, una apuesta educativa liderada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, sancionada en la nueva Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), ha tenido muchos valedores en Cantabria, muy particularmente en la Consejería de Educación, Cultura y Deporte donde el director general de FP y Educación Permanente, Enrique Haya, es uno de sus principales patrocinadores. La FP Dual surge con fuerza, avalada por los excelentes resultados contrastados en países como Alemania, Suiza, Holanda,… para facilitar la empleabilidad de los jóvenes.

   Cantabria ha sido pionera en ofrecer esta opción educativa y, después de dos años de experiencia piloto, ha desarrollado la necesaria normativa para generalizar su implantación ordenada por todos los centros debidamente autorizados. Para ello, es preciso presentar un proyecto a la Consejería, en concordancia con lo establecido en la Orden ECD/84/2013, de 30 de julio, que regula la Formación Profesional Dual del sistema educativo en Cantabria. Decroly lo tiene claro. A día de hoy, el equipo directivo y los departamentos trabajan con denuedo en la elaboración de un proyecto ilusionante para el alumnado con la necesaria participación de un selecto número de empresas.

1 La FP Dual en Decroly

   Ahora bien, la FP Dual exige compromisos muy rigurosos a los alumnos y a las empresas. Por ello, en Decroly trabajamos en paralelo, mediante sesiones informativas y de asesoramiento, como las celebradas el 14 y 15 de noviembre, eventos recogidos en Taller “Opciones formativas en Decroly para el próximo curso 2014-2015”, publicado en este digital el pasado  22 noviembre y en reuniones con representantes empresariales sectoriales y de recursos humanos de empresas e instituciones para sensibilizarles sobre su eventual participación en este nuevo formato.

   Otras entradas sobre esta temática puedes encontrarlas AQUÍ.

 

Taller de inglés conversacional

Jueves, 12 de diciembre

   Independientemente de la formación específica en lengua inglesa, organizada por Decroly para aquellos alumnos candidatos a participar en una movilidad Leonardo da Vinci, ya autorizada a nuestro centro, y cuyo primer grupo de cuatro alumnos viajará a Vilnius (Vilna), Lituania, en el tercer trimestre de este curso, Decroly promueve un taller de inglés conversacional para alumnos de primer curso, en horario de tarde, y para alumnos de segundo curso, en horario de mañana que deseen perfeccionar sus competencias comunicativas orales en lengua inglesa.

   Se trata de implementar el conocimiento de la lengua inglesa de los alumnos del centro, mediante un programa de refuerzo voluntario que, como bien especifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE), uno de los fines del sistema educativo es la capacitación para la comunicación en una o más lenguas extranjeras, inglés, en nuestro caso. En ese sentido, a mayor abundamiento, la LOE señala, en su artículo 157, que uno de los recursos necesarios para la mejora de los aprendizajes de las lenguas es el establecimiento de programas de refuerzo del aprendizaje.

   Los programas de refuerzo para el perfeccionamiento de la lengua inglesa cierran el bucle diseñado por Decroly para contribuir a la movilidad presente y futura de sus alumnos. Los programas de educación bilingüe (español – inglés) y la formación complementaria –inglés- que reciben los alumnos que participan en movilidades Erasmus, Leonardo da Vinci u otras (Grundtvig), forman parte de la cultura corporativa de nuestro centro en línea con las recomendaciones de las administraciones autonómica, estatal y europea.

2 Taller de inglés conversacional

   El taller de inglés conversacional es una iniciativa que surge para apoyar los programas de refuerzo mencionados. El aprendizaje de lenguas extranjeras: inglés, francés, alemán,… se enmarca dentro de los objetivos estratégicos de Decroly, forma parte del proyecto educativo de centro e implica un compromiso sin fisuras de toda la comunidad educativa. La competencia comunicativa en lengua inglesa contribuye a la apertura de horizontes hacia el mercado laboral europeo e internacional.

 

EmprenDECROLY

Miércoles, 11 de diciembre

   El equipo directivo y el profesor Antonio Lamadrid han diseñado una estrategia para fomentar el espíritu emprendedor entre el alumnado de Formación Profesional Inicial de Decroly perteneciente a programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) y Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS), mediante una serie de talleres colaborativos a celebrar durante el presente curso 2013-2014. En esa misma línea, Decroly tiene previsto iniciar, asimismo, una actividad con el profesorado destinada a diagnosticar sus cualidades emprendedoras, identificar sus “impulsos” de emprendimiento interno e implementar el desarrollo de sus capacidades para la interacción con los alumnos.  

    Con respecto al alumnado, Antonio Lamadrid informará directamente a los alumnos de cada grupo, en una breve sesión presencial, sobre los objetivos establecidos para las distintas sesiones de trabajo en las que se incluirán contenidos relacionados con la cultura emprendedora, cambio de actitud ante el aprendizaje y su papel en la sociedad ante el empleo, el autoempleo y el intraemprendimento. Los talleres incluirán, además, debates sobre la proactividad en el trabajo y el trabajo mediante proyectos. Posteriormente, previo a la programación de la primea jornada de esos talleres, Antonio remitirá a los alumnos cada semana un correo electrónico con una idea, un artículo, un enlace a un blog,… que permita “provocarles” respuestas y valoraciones sobre el emprendimiento, el autoempleo y su futuro profesional.

   El plan de acción con el profesorado y equipo directivo se concreta en dos actuaciones. Durante la primera jornada, el grupo abordará el concepto de emprendimiento mediante la evaluación de sus cualidades emprendedoras individual y colectivamente consideradas. Procederá, igualmente, a diagnosticar y conocer sus “impulsos” de emprendimiento interno y a desarrollar sus capacidades para la interacción con los alumnos; a ver el modo de tratar de detectar estas cualidades en los discentes y establecer mecanismos ordinarios de potenciación.

3 Antonio Lamadrid emprenDecroly

   En otro orden de cosas, el grupo realizará un ejercicio de brainstorming sobre emprendimiento y la realidad de su implantación en Decroly, así como acerca de propuestas y soluciones para incentivarlo en nuestro centro. Además, Antonio Lamadrid solicitará a los profesionales docentes tres ideas de proyecto de intraemprendimento a cada uno para analizarlas, evaluarlas y que sirvan de punto de partida para un debate conjunto y enriquecido en la segunda jornada de trabajo.

 

El alumnado de grado superior evalúa el bilingüismo

Martes, 10 de diciembre

   La profesora de inglés y coordinadora de programas y proyectos europeos, Marta Guzmán, aplicó a los alumnos de gado superior (CFGS) una encuesta para conocer su grado de satisfacción, tras la implantación generalizada del bilingüismo en todos los ciclos formativos de ese nivel educativo.

4 El alumnado de grado superior evalúa el bilingüismo

   En un contexto de emprendimiento e innovador asentado en la cultura corporativa de Decroly aparece un nuevo concepto de enseñanza de idiomas, a través de un programa bilingüe denominado Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua Extranjera (AICLE). Decroly ha sido pionero en introducir el bilingüismo en sus aulas de CFGS con el objetivo de mejorar la competencia comunicativa de su alumnado en lengua inglesa, tal y como recomienda el Consejo de Europa en aras a facilitar la movilidad de sus alumnos allende nuestras fronteras.

   Decroly Digital ha recogido reflexiones varias de muchos de nuestros profesionales docentes sobre esta temática. Una de ellas, El Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE), una metodología hacia el bilingüismo, publicada el 20 noviembre pasado por Gaël Nevoux, me parece muy apropiada para ampliar esta noticia. Ver +

  Por otro lado, el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) nº 232 del martes pasado publicó la Orden ECD/123/2013, de 18 de noviembre, que regula los programas de educación bilingüe en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Me parece oportuno recomendar su lectura atentamente.

   Pero volvamos al título de esta entrada. Marta Guzmán me ha informado de la satisfacción generalizada de los alumnos de CFGS ante su experiencia de Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua Extranjera (AICLE). Hoy me limito a reseñar el hecho. Quizá Marta, u otros profesores involucrados en esta actuación, se animen a describir más detalladamente esta innovación y su valoración por el alumnado.

 

Ana Agüero y Nieves Marlasca visitan a los becarios Erasmus en Malta

Lunes, 09 de diciembre

   Las profesoras Ana Agüero y Nieves Marlasca se trasladaron a Malta para realizar un seguimiento in situ del módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) que 5 alumnos Erasmus en Maltarealizan cuatro alumnos de Decroly en otras tantas compañías de la región, gracias a la beca concedida por el subprograma sectorial Erasmus.

   Se trata de los estudiantes y empresas siguientes: Rosa Fernández, The Malta Experience; Fernando Gómez Trueba, Cyberspace Solution; Vanesa  San Juan Canal, The Park Hotel y Elsa Martínez, Zammit & Associates Adavocates. Estos alumnos, igual que sus compañeros de promoción, iniciaron su FCT en setiembre siguiendo los protocolos conocidos y que publiqué en mi post Alumnos de Decroly realizan prácticas en empresas de Malta, el día 24 de setiembre.

   Ana y Nieves visitaron a los alumnos mencionados en sus respectivas empresas y fueron recibidas por Josianne Chetcuti, The Malta Experience; Marica Camilleri, Cyberspace Solutions; Charles Selvaggi, The Park Hotel; y Mark Bencini, Zammit & Associates, Adavocates. La tónica general de los encuentros con los tutores de nuestros alumnos en aquellas empresas maltesas estuvo caracterizada por el reconocimiento de su calidad humana y profesional, manifestada a diario con su positiva actitud, compromiso y responsabilidad ante las tareas encomendadas.

   En un ámbito más particular, los tutores de Rosa, Fernando, Vanesa y Elsa elogiaron sus muchas virtudes individuales y comunicaron a las profesoras Agüero y Marlasca su intención de seguir colaborado con Decroly en el futuro. Dos cuestiones merecen se destacadas por su especial relevancia e impacto emocional: Mark Bencini, Zammit & Associates, Adavocates, anunció una posible contratación futura de Esa Martínez y Josianne Chetcuti, The Malta Experience, afirmó textualmente “estoy feliz de haber conocido a Rosa, por su buen hacer, porque es una mujer estupenda, tanto a nivel personal como laboral. Rosa es una persona muy motivada e inteligente, educada, agradable y siempre está dispuesta a colaborar y a aprender.”

 

Reunión con padres de alumnos

Viernes, 06 de diciembre

   El jueves 28 de noviembre, acompañado por los tutores de los tres programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) operativos en Decroly este curso 2013-2014 –Servicios Administrativos de Oficina (SAO), Fontanería y Climatización (FyC) y Montaje y Mantenimiento Informático (MMI)- Merche Castanedo, Fernando Noreña y Blanca Díaz me reuní con los padres de ese nivel educativo que acudieron a la cita en respuesta a la convocatoria del jefe de estudios, Pedro Cuesta.

   Es conocida mi “debilidad” profesional por los alumnos de esta etapa educativa. Confluyen multitud de circunstancias educativas, familiares y personales que me animan a trabajar con especial determinación por un proyecto educativo que incentiva su bienestar y felicidad en el centro y fuera de él.

   Estos alumnos son los más débiles del sistema educativo. En Decroly, el equipo directivo, los tutores y los profesores involucrados en el día a día de este colectivo hemos planteado y asumido el reto de orientar su vida personal estimulando su autoestima y descubriendo el talento que todos ellos atesoran, primero, y facilitando su integración al sistema educativo, a continuación. Para ello, todos juntos ponemos el foco de atención en el desarrollo e implementación de sus competencias básicas y de aquellas otras que inciden positivamente en sus habilidades y capacidades innatas y adquiridas orientadas a su empleabilidad futura y, en su caso, a continuar estudios posteriormente al finalizar su PCPI.

6 Reunión con padres de alumnos

   El encuentro con los padres me brindó la oportunidad de trasladarles el desafío inquebrantable de Decroly para “sacar adelante” a unos jóvenes que, por una u otras circunstancias, llegaron a nuestro centro en busca del camino que les conduzca al ejercicio de una ciudadanía activa y a la meta de su integración en la sociedad, sin discriminación alguna, en igualdad de oportunidades con el resto de los jóvenes de sus generación.

 

Noticias de Decroly en Educantabria

Jueves, 05 de diciembre

   El portal institucional de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte www.educantabria.es ha publicado últimamente varias noticias relevantes acaecidas en Decroly. En todas ellas los protagonistas han sido los alumnos y profesores de alguno de sus programas y ciclos formativos. Esas noticias –Los estudiantes de turismo de Decroly asistieron a la exposición “Arde Machichaco”, 02 de diciembre de 2013; Opciones formativas en Decroly para el próximo curso 2014-2015, 25 de noviembre de 2013; Alumnos de Decroly realizan prácticas en empresas de Malta, 23 de septiembre de 2013; Dos profesores de Decroly visitan Cumbernauld College, 27 de Junio de 2013- son el botón de muestra de otras muchas que se producen a diario en nuestras aulas o en las empresas e instituciones con las que mantenemos habituales relaciones de cooperación, de las que informamos convenientemente en Decroly Digital.

   Por prudencia, espaciamos el envío de comunicaciones a Educantabria. Si bien es cierto que, después de un reciente escrito de la Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente invitándonos a remitir aquellas noticias más relevantes, vamos a responder con lealtad colaborativa para nutrir la web de la Consejería con las noticias de cuantos eventos académicos, culturales, complementarios o extraescolares vayan produciéndose a lo largo del curso.

   Animo a profesores y alumnos a considerar positivamente la invitación de la Consejería. Para ello, no dudéis en elaborar noticias de cuantas actividades singulares desarrolléis para su remisión a Educantabria. Esta iniciativa fortalece el protocolo existente y que Decroly ha utilizado para publicar su realidad académica. A título de ejemplo, en Educantabria publica catorce eventos relevantes de Decroly en 2010, una entrada de 18 enero de 2011, puedes acceder a todas las publicadas durante el año 2010 y a un comentario de Rodrigo González que suscribo con absoluta convicción.

 7 Educantabria malta

Todos contra el acoso escolar

Miércoles, 04 de noviembre

   Ayer tuvo lugar el lanzamiento de la campaña “Todos contra el acoso escolar” auspiciada por la Policía Nacional. Fue presentada por su director, Ignacio Cosidó,8 todos contra el acoso escolar quien estuvo acompañado por el futbolista Iker Casillas. Decroly Digital se une a un amplio elenco de profesionales de reconocido prestigio del mundo de la comunicación, el deporte y la televisión como Dani Mateo, Andrés Iniesta y Xabi Alonso, ente otros, aportando su granito de arena colaborativo  a la difusión de este proyecto.

   La campaña tiene como principal objetivo concienciar a la sociedad sobre la realidad del acoso, una lamentable práctica muy extendida en el ámbito escolar. Por otro lado, “Todos contra el acoso escolar” denuncia que esa conducta violenta cobra especial protagonismo a medida que se ha generalizado el uso de internet y de las redes sociales ente los escolares. Por otra parte, según fuentes de la Policía, la mayoría de las víctimas evitan comentar los hechos con personas adultas, sean del ámbito familiar –a sus padres- sean del entorno escolar, sus profesores.

   “Di no al acoso escolar» es la consigna. En Decroly apoyamos esta iniciativa y la hacemos nuestra velando por el derecho de todos a ser respetados, rechazando y sancionado cualquier signo de violencia que pueda suscitarse en el ámbito escolar o en las redes sociales entre sus alumnos. Digamos todos juntos ¡NO! al acoso escolar, en cualquiera de sus manifestaciones, sean víctimas, testigos o verdugos.

   La comunidad educativa decroliana se encuentra fuertemente comprometida con planteamientos educativos y de sensibilización, orientados a generar conciencia de la gravedad de aquellos hechos que atentan contra la dignidad de las personas. Por ello, hoy me sumo a esta noble tarea de sensibilización en contra el acoso escolar desde la atalaya que me ofrece Decroly Digital.

 

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Martes, 03 de diciembre

   Hoy martes, día 03 de diciembre se celebra en todo el mundo el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, recordando las innumerables dificultades que millones de personas padecen en su vida cotidiana. Uno de los asuntos más destacables en esta celebración tiene que ver con la accesibilidad. Tal es así, que la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha incluido esta prioridad en sus Objetivos de Desarrollo del Milenio.

   Un colectivo de personas discapacitadas que causa una especial preocupación es el que representan las personas que se movilizan en una silla de ruedas. Los obstáculos y dificultades que se encuentran a diario merecen una seria reflexión ciudadana que inste a quien corresponda a adoptar decisiones que palíen el problema que ello representa. El objetivo está claro: conseguir la igualdad de accesibilidad universal en el sentido más amplio posible de la palabra.

9 dia internacional personas discapacidad, Roberto del Pozo

   El municipio de Santander es un referente a nivel nacional e internacional en materia de accesibilidad gracias al impulso dado a este asunto por el concejal de Autonomía Personal Roberto del Pozo. La puesta en marcha del I Plan municipal para la promoción y atención a las personas con discapacidad y la implantación de iniciativas como el Programa de Observadores Urbanos, en el que se implican activamente todos los vecinos del municipio, contribuye a mejorar las condiciones de vida de este colectivo de personas discapacitadas.

   En lo que se refiere a nuestra institución, debo afirmar que existe una especial sensibilidad por las personas discapacitadas y desfavorecidas en general. En mis entradas Decroly facilita la accesibilidad a los programas y ciclos formativos de FP de lunes 12 de agosto y en Decroly un centro accesible, de martes 30 de julio dejo cumplida evidencia de ese compromiso.

   Hoy es un día muy importante, también, porque el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad. ¡No tiene desperdicio! ¡Léela atentamente!

 

Después de la tempestad viene la calma

Lunes, 02 de diciembre

   El idioma español acuña innumerables frases célebres, muchas de ellas fruto de la transmisión de padres a hijos durante generaciones. Una de ellas, después de la tempestad viene la calma, se utiliza para describir situaciones producidas una vez concluidos momentos de crisis, enredo o turbulentos.

   La conflictividad ciudadana producida como consecuencia del lanzamiento, desarrollo y posterior aprobación por las Cortes Españolas del Proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) ha sido la tónica predominante durante todo el período de discusión y debate, tanto a nivel político como en el ámbito sindical y ciudadano entre los agentes económicos y sociales. Con su aprobación definitiva por el Congreso de los Diputados el jueves 28 de noviembre se inicia una nueva etapa en la historia de la educación española. ¿En calma?

   Me temo que no será así. Las fuerzas políticas y socioecómicas “democráticas” ya 10 lomcehan anunciado actuaciones de indiscutible color totalitario que van desde la insumisión de unos, la obstrucción a su aplicación de otros o la llamada a la huelga general de unos pocos, como reacción a su entrada en vigor. Los centros educativos, sin embargo, optan, en general, por cumplir la Ley y “remar” con los mimbres que ésta les proporciona. Los centros educativos jamás abdicarán de su misión: trabajar dentro de la más estricta legalidad.

   ¡Zapatero a tus zapatos! Es otra frase célebre que exhorta a cada ciudadano a cumplir con su responsabilidad. Las leyes las promueven los Gobiernos y se aprueban en el Parlamento para cumplirse. Lo contrario es fomentar la anarquía, la ley del más fuerte que aplican quienes utilizan como argumentos los que proporciona la razón de la fuerza.

   En Decroly, como es habitual, evidenciado con nuestras actuaciones a lo largo de sus treinta y seis años de historia, nos posicionamos al lado de la Ley y rechazamos cualquier conducta que contribuya a perturbar el principio de estabilidad jurídica que proporciona el ordenamiento jurídico español. Ese es el ámbito en el que se encuadra, también, la LOMCE.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: