Como decíamos ayer… Sí, parece que fue ayer cuando publicamos el anterior número de ticXpress, el pasado 01 de julio, a punto de hacer las maletas para iniciar las ansiadas vacaciones estivales
He repasado aquella entrada, y las anteriores, y no puedo evitar hacer un comentario en favor de releer las reflexiones allí expresadas que se encuentran totalmente vigentes. Por otro lado, parece conveniente no olvidar y fortalecer algunas de las evidencias y recomendaciones que se derivan de los resultados de la encuesta aplicada, tanto a los alumnos de entonces como al profesorado. Ello nos ayudará a conciliar los intereses y conveniencias de unos y otros con la cultura corporativa de Decroly, su carácter propio y su estrategia de información y comunicación de cuanto acontece académicamente en este centro.
Como decíamos ayer… es una frase que, según la leyenda, pronunció el humanista y profesor agustino Fray Luis de León al regresar a su cátedra en la Universidad de Salamanca, cinco años después de su injusto encarcelamiento por la Inquisición de aquella época. TicXpress regresa sin grandes pronunciamientos, con naturalidad, con un cierto retraso insignificante, pero con la ilusión de contribuir a divulgar modestamente la realidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) en la sociedad y su aplicación en la vida académica ordinaria de Decroly.
Yo, que tantas veces me he declarado un “inmigrante” digital, no renuncio a participar en este mundo tecnológico que invade la inmensa mayoría de las actividades de las personas. Por ello, siendo consciente de esa realidad impulso, desde mi posición de director de este centro, medidas y actuaciones que redunden en una permanente formación en TIC de aquellos que, como yo, recibieron su impacto como si de un tsunami se tratara. Formación del profesorado; también del alumnado en el uso de herramientas que favorezcan su aprendizaje.
Las personas que nos ha tocado vivir en este siglo XXI, lejos de esquivar la realidad que nos presenta las TIC, tratamos de integrarnos en esa fuerza sin precedentes que cambia día a día nuestra manera de afrontar la realidad de las cosas. ¡También en el ámbito educativo! Por esa razón, impulsamos en Decroly metodologías que incluyan aquellos dispositivos tecnológicos que forman parte de nuestras vidas.
Los estudiantes del siglo XXI esperan de Decroly instalaciones, equipamiento, recursos y actuaciones profesionales acordes con las demandas y exigencias de esta sociedad que, estoy seguro, la historia juzgará como la precursora de la era digital. Ello no es óbice para que nuestros discípulos utilicen espontáneamente, una veces, y de forma guiada, otras, sus dispositivos móviles inteligentes para contribuir a la construcción de su aprendizaje profesional. Existen experiencias que animan a integrar los generalizados dispositivos del alumnado en la cotidianeidad de su trabajo académico en las aulas y fuera de ellas.
TicXpress 1.36 mantiene su estructura. Este es un post colaborativo y coasociativo como la inmensa mayoría de las actividades que se realizan en este centro. Sabéis que me gustan las citas célebres: la unión hace la fuerza; sí, podemos; el talento gana juegos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia gana campeonatos; llegar juntos es el principio. Mantenerse juntos, es el progreso. Trabajar juntos es el éxito;… Saquemos partido de estas frases que encierran un inmenso legado de sabiduría popular.
He leído atentamente todas vuestras aportaciones. Algunas me han interesado especialmente. Quizá, sin ánimo de aminorar las otras, me quedo con las reflexiones que me suscitaron las aportaciones de Merche Castanedo, Ana Agüero, Sergio Arroyo, Rodrigo González y Pedro Cuesta.
- Imágenes libres de derechos, alguna sugerencia de dónde encontrarlas
- Las nuevas tecnologías en el comercio
- Algunas apps útiles en el área de Administración y Finanzas
- Cambios en el módulo de Servicios en Red de SMR2
- ¿Espía usted a sus hijos?
- Software libre de jóvenes emprendedores españoles
- Decroly si es un centro TIC
- Nueva sede de Apple en Cupertino
- El PGC en el móvil
- La televisión a cuestas
Imágenes libres de derechos, alguna sugerencia de dónde encontrarlas
Ana Agüero
El nuevo curso ha comenzado y las imágenes son una pieza imprescindible tanto para utilizar en los materiales didácticos que se preparen o elaboren como en los artículos para Decroly Digital o noticias para TicXpress. El uso correcto de las imágenes es una parte fundamental de nuestra competencia TIC. En el interesante artículo Cómo usar imágenes y fotografías libres de derechos de LLuis Tomás están recogidas orientaciones que nos guían en la utilización adecuada de las mismas.
Hay que tener en cuenta que a la hora de utilizar imágenes ajenas en nuestros documentos es necesario citar la autoría de las mismas así como su procedencia y licencia.
Acudo con mucha frecuencia al Banco de imágenes y sonidos del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del profesorado. Podemos encontrar fotografías, ilustraciones, vídeos, animaciones y sonidos. Los recursos se encuentran organizados por niveles educativos (Primaria, ESO y Bachillerato o Formación Profesional) y dentro de estos, por materias o familias profesionales. Otra manera de buscar recursos es por colecciones temáticas. Todos los archivos son de uso libre bajo licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual (CC BY-NC-SA 3.0).
Las nuevas tecnologías en el comercio
Antonio Diez
Todos sabemos que el comercio online cada vez cobra mayor protagonismo en nuestras vidas. Por otro lado las nuevas tecnologías cambian a tal ritmo que lo que ayer era novedad mañana estará obsoleto. El mundo del comercio se adapta a estos cambios y la tendencia para un futuro no muy lejano es que la tienda tradicional se convertirá progresivamente en lugar de exposición, encuentro, prueba de productos y realización de eventos para la marca.
Cuando el cliente entre en la web de la marca, un representante de la misma interactuará con su visitante, evolucionando hacia una experiencia de compra cercana y atractiva.
Como ejemplo de esta evolución tenemos el cliente multipantalla:
El número de smart TV en los hogares aumenta de forma vertiginosa y la compra online se hará a través de nuestra tele con el mando a distancia. Bastará con pulsar en un anuncio y este nos llevará directamente a la tienda, donde un dependiente virtual, nos asesorará sobre el producto dándonos todo tipo de explicaciones. La compra se termina como se empezó, desde el sillón y con el mando.
Algunas apps útiles en el área de Administración y Finanzas
Sergio Arroyo
Ni que decir tiene la importancia que están adquiriendo los dispositivos móviles en el mundo en que vivimos. Y, como no podía ser de otra manera, esto también se refleja en el mundo de la educación, en el que los alumnos están continuamente “conectados”.
Es útil el conocimiento de algunas aplicaciones para estos dispositivos, llamadas apps, que permiten un acercamiento con el alumno que sería más difícil de otra manera. A continuación vemos alguna de ellas.
Bloomberg: se trata de una aplicación gratuita que permite consultar noticias de economía. Además, con ella se puede revisar información acerca de los mercados.
iXpensel Lite: esta herramienta permite supervisar un presupuesto de negocios, archivar recibos a través de fotografías, controlar gastos, etc.
Debt Dog: aplicación con la que es posible el cálculo del precio final de una compra cuando se paga a través de tarjeta de crédito.
RateConverter: mediante esta aplicación se pueden calcular tasas de interés, amortizaciones y créditos. Para mejorar su usabilidad, permite exportar los documentos obtenidos a otro archivo.
Cambios en el módulo de Servicios en Red de SMR2
Pablo Garralda
Ha comenzado un nuevo curso, y en este 2013 – 2014 se van a realizar unos ligeros cambios en la programación didáctica de la asignatura de Servicios en Red del segundo curso del ciclo de grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes.
El módulo seguirá estructurado en 8 unidades profesionales, al igual que ocurría el curso pasado, pero en este caso la temporalización de dichas unidades será diferente. Para este nuevo curso la unidad profesional de “Servicio de Acceso y Control Remoto” será la primera en ser desarrollada. ¿Por qué se ha realizado este cambio? La razón es muy simple, con este cambio se pretende que los alumnos adquieran destreza en el uso de diferentes herramientas de acceso remoto en modo texto como SSH y en modo gráfico como TeamViewer que posteriormente podrán utilizar en otros módulos como Aplicaciones Web o Seguridad Informática.
Ana Cabello
Hoy en día hay aplicaciones para todos. El otro día leía, sorprendida, un artículo sobre el miedo de los padres a la vida digital de sus hijos y cómo esta ansiedad ha creado una pequeña industria especializada en crear herramientas que permitan rastrear la vida online de los jóvenes sin que lo noten.
Si hace unos años se trataba de adquirir un programa para bloquear el ordenador familiar, la llegada de los teléfonos inteligentes y las tabletas ha complicado esta tarea. Aun así ya existen herramientas que muchos padres utilizan.
Text-plus, por ejemplo, es una aplicación para iPhone que envía copia a los padres de cada uno de los mensajes que salen del teléfono de su hijo. MinorMonitor rastrea su cuenta de Facebook mandando alertas cuando se mencionan asuntos de sexo, drogas o alcohol. O uknow-Kids.com, aplicación que ofrece informes sobre las actividades digitales de los hijos, e incluso oferta un servicio de traducción de la jerga adolescente.
La vida digital genera nuevos conflictos familiares mientras el mercado encuentra nuevas líneas de negocio. Un mercado al parecer con mucho futuro. Lo que nos queda por ver.
Software libre de jóvenes emprendedores españoles
Rodrigo González
Dax OS es una distribución Linux basada en Ubuntu creada por dos jóvenes de Ceuta. Es de código abierto y completamente gratuito. Esta distribución pretende proporcionar al usuario un concepto innovador de software a la vez que ser de uso intuitivo y fácil. Dax OS no consume muchos recursos: corre con 128 MB de RAM y un disco duro de 3GB, aunque se recomienda entre 256-512 MB de RAM y 5GB de espacio en disco para un funcionamiento óptimo.
Dax OS ofrece actualizaciones periódicas y presenta diferentes ediciones: para desktop (Dax OS Desktop), para niños (Dax OS Kids), para inmigrantes digitales (Dax OS Life) y otra edición inestable para para usuarios que quieran estar a la última (Dax Os Experimental). Ha superado ya las 11000 descargas y ha obtenido el primer premio en un concurso de jóvenes emprendedores otorgado por la Universidad de Granada.
Fuente: unixmen
Imagen: Logo Dax OS (daxos.org)
Merche Castanedo
El nuevo curso 2013-2014 ha comenzado y los alumnos que se han incorporado a DECROLY, han notado un gran cambio.
Como tutora de un grupo de PCPI mi dialogo con los alumnos es constante. Me llama la atención los comentarios de los chicos y chicas cuando comparan sus centros de procedencia con lo que han encontrado en nuestro centro, sobre todo lo relacionado con las TIC.
Según nos informan los medios de comunicación las instituciones educativas están muy involucradas en potenciar las TIC y el Bilingüismo, pero…… cuando mis alumnos me cuentan que los centros de donde proceden (mayoritariamente centros públicos) todas sus aulas tienen pizarras tradicionales, o sea de tiza, y que no han pisado un aula de informática en todo el curso me doy cuenta que una cosa es lo que se pretende y otra la realidad.
En Decroly si se han encontrado con un centro TIC, todas las aulas con proyector, algunas con pizarras digitales, desde luego, ninguna tiene pizarra de tiza, todos los profesores disponemos de ordenadores portátiles que utilizamos para el desarrollo de las clases, los alumnos han descubierto qué es eso de Moodle, Dropbox… Por fin, estos alumnos si han llegado a un centro TIC.
Nueva sede de Apple en Cupertino
Nieves Marlasca
Aunque ya es una planificación antigua, es en estos días cuando se ha dado luz verde a la nueva sede en Silicon Valley. El fallecido Steve Jobs la tuvo en su mente y es el momento de hacer realidad ese proyecto. Ha sido el reconocido arquitecto Norman Foster el encargado de llevar a buen término la construcción del majestuoso anillo brillante, con forma de nave espacial. En él también están presentes los valores de la compañía: innovación, facilidad en el uso y belleza.
Se construirá en un enclave de unas 71 hectáreas y dispondrá de un sistema de ventilación natural que evitará en un 70% la necesidad de aire acondicionado. La iluminación será con LEDs. El objetivo a conseguir es reducir el consumo energético en 30%. Todo ello rodeado de un impresionante entorno natural.
Esta sede convivirá con la ya actual sede que hay en Cupertino, y acogerá a 12.000 empleados.
Pedro D. Cuesta Alonso
Cada vez son más las aplicaciones, algunas de ellas gratuitas, que pueden ser utilizadas por los alumnos de FP en su móvil. No me refiero sólo a las típicas como Dropbox, Infojobs, etc, sino también específicas de la familia de Administración y Gestión.
En una reciente reunión de coordinación de la familia de Administración y Gestión estuvimos debatiendo sobre el manido tema del uso del móvil en el aula y poniendo en común diversas aplicaciones que sí puedan utilizar nuestros alumnos. Una de ellas (gracias a Antonio Medrano por sus comentarios) ha sido el Plan General Contable de la empresa NewPyme SL. Una sencilla herramienta que permite evitar el manejo de una engorrosa hoja con multitud cuentas y con verdadera letra pequeña. Permite buscar cuentas por grupos, indica el funcionamiento de cada cuenta, etc. Es decir, el PGC en el móvil.
Esta empresa también tiene otras aplicaciones interesantes como la que permite calcular cuadros de amortización, gráficos de resultados, etc. Todas ellas utilizables para sistemas operativos Android e IOS. No todas son gratuitas pero… también debemos aprender que todo trabajo tiene su precio.
Blanca Díaz
Orange ofrece un servicio de televisión, Orange TV, que cuenta con más de 25 canales de televisión de pago con contenido en HD, canales por cierto de todo tipo: de entretenimiento, informativos, deportes, infantil… e incluye todos los canales de TDT españoles, nacionales y autonómicos. Este servicio está disponible a través de todas sus redes, tanto fijas como móviles y gracias a él, los clientes de Orange en España pueden disfrutar de sus programas favoritos no sólo en la televisión, sino también en cualquier dispositivo conectado a Internet, como tablets, smartphones y PCs, sin ningún coste adicional.
Orange TV incluye igualmente un servicio de videoclub con más de 600 títulos para satisfacer a cinéfilos de todos los géneros y además es el primer operador que incluye como novedad en el mercado español el servicio “Disney movies on demand” que permite a sus clientes acceder con “tarifa plana” a un catálogo con 60 de las mejores películas clásicas y de actualidad de Disney para toda la familia.
¡Viva la “hipermegasuperestimulación” de grandes y chicos! A menudo me planteo si la incursión de tantos datos e imágenes en todo tipo de dispositivos, a todas horas y en contextos varios, no nos está convirtiendo en individuos cada vez más aislados, menos humanizados y demasiado acomodados. Prefiero consumir “la Caja tonta” más moderadamente.