Mi crónica

Información y noticias

Post nº 101

Si alguien me pidiera expresar un deseo para este curso 2013-2014 que acaba de comenzar trataría de sintetizarlo en una frase: cambiar para ser mejores

Puede parecer baladí. Pero uno de los atractivos de esta maravillosa profesión docente consiste, en mi opinión, en encontrarnos cada nuevo curso con estudiantes distintos,FJM 266-1 diversos, plurales con quienes adquirimos un compromiso no escrito de colaboración y ayuda permanentes. Abordar procesos de mejora continua que faciliten el aprendizaje y desarrollo personal, social y profesional de nuestros alumnos representa un reto estimulante que convierte la acción docente y administrativa, en su caso, en un cúmulo permanente de satisfacciones profesionales que contribuyen a la felicidad de cuantos trabajamos en Decroly.

Los que somos veteranos en edad sabemos muy bien que quienes pertenecemos a este gremio profesional contrarrestamos la dureza de nuestra misión formativa con una fuerza vocacional que nos otorga energía, ilusión e incluso pasión por nuestra labor cotidiana. Para quienes llegaron a esta profesión por azar, sin motivación vocacional, cada día puede tornarse en un pequeño calvario.

Ahora bien el líder, el ignorante, el innovador, el creativo, el emprendedor, el artista, el vendedor, el MAESTRO-PROFESOR,… ¿nace o se hace? Yo no lo sé. Pero afirmo, eso sí, que aquellos que trabajan; se esfuerzan; adquieren compromisos consigo mismo y con los demás, con actitud positiva y colaborativa; aportan su espíritu de mejora continua con el punto de mira puesto en la calidad y excelencia de su desempeño serán siempre un referente para quienes les rodean.

0 charla interculturalidad

En la introducción de Mi crónica 1.100, de 23 agosto sugería al profesorado del módulo Empresa e Iniciativa Emprendedora estudiar los orígenes y evolución del grupo Inditex y analizar el perfil de sus fundadores. Allí citaba algunas  características y cualidades comunes que reúnen las personas que han triunfado en sus negocios. Pues bien, considero perfectamente aplicables a la profesión docente: afán de superación, constancia, iniciativa, intuición, empatía, resiliencia, liderazgo,… En Decroly conciliamos vocación con todos los valores y cualidades enunciados como máxima que orienta nuestro quehacer cotidiano.

La sociedad exige los mejores profesionales docentes para atender sus demandas y las expectativas individuales de cada ciudadano. Los poderes públicos deben velar por que así sea, no en vano invierten cantidades ingentes de dinero para responder al mandato constitucional de proporcionar una educación obligatoria y gratuita, desde los seis hasta los dieciséis años. Afortunadamente, a mayor abundamiento, el Gobierno destina, además, un capítulo económico muy relevante para financiar, siquiera, parcialmente, los niveles educativos no obligatorios como la Educación Infantil, la Formación Profesional y, en su caso, el Bachillerato. Todo ello sin renunciar a unos estándares de calidad y de eficiencia absolutamente demostrables.

00 stems con consejro

La realidad académica nos presenta un escenario con evidencias incontestables a las que hemos de dar respuesta satisfactoria. El fenómeno de la globalización ha posibilitado la movilidad de ciudadanos a lo largo y ancho de los cinco continentes. España y Cantabria no son una excepción, en absoluto. Una prueba fehaciente de esta realidad la comprobamos en los datos de escolarización de los últimos años. Sin ir más lejos, el curso pasado Decroly escolarizó alumnos de DIECINUEVE nacionalidades extranjeras junto a aquellos procedentes de otras comunidades autónomas españolas y de Cantabria, naturalmente. Por otro lado, la participación de alumnos, profesores y personal de administración y servicios de Decroly en proyectos europeos nos aproxima a un mayor entendimiento de la realidad académica, cultural y social de Europa. De hecho, hoy, Sergio Ibáñez, Óscar Rodríguez y yo mismo nos encontramos en Belfast participando en la reunión final de Supporting the Transfer of Education and Mobility Strategies (STEMS) -Apoyo a la transferencia de estrategias de educación y movilidad-, UK/11/LLP-LdV/TOI-471, un proyecto Leonardo da Vinci de Transferencia de Innovación.

La multiculturalidad que esa realidad presenta exige una atención especial a todos cuantos decidieron venir a nuestra tierra. Los cántabros somos gente hospitalaria y solidaria. La historia avala esta afirmación junto a mi experiencia personal en Decroly donde los alumnos extranjeros conviven con nuestros conciudadanos en un ambiente de igualdad, tolerancia y respeto mutuo. Los profesionales docentes y el personal de administración y servicios de Decroly han interiorizado hace mucho tiempo esta realidad. Por ello, en nuestro plan de atención a la diversidad trabajamos en igualdad con todos los alumnos, sin discriminación alguna por razones de procedencia, credo o estatus social, posibilitando un escenario de igualdad de oportunidades para todos.

Finamente, retomando mi deseo expresado al principio de esta presentación yo apuesto por el cambio educativo permanente como herramienta para mejorar. La incorporación del bilingüismo a todos los ciclos formativos de grado superior es un ejemplo palpable. Al fin y al cabo,  como decía Einstein, «si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.»

  1. Hoy comienza el proceso extraordinario de admisión de alumnos
  2. Derechos adquiridos, seguridad en el empleo e igualdad de oportunidades
  3. Convenio de colaboración con Maflow
  4. Una difícil decisión
  5. Autoempleo
  6. Todos somos iguales, pero algunos son más iguales que otros
  7. Decroly participará en ConstructEU, un proyecto LdV de transferencia de innovación
  8. I have a dream
  9. Aprender a innovar y a emprender
  10. Participación de Decroly en un nuevo proyecto europeo

Hoy comienza el proceso extraordinario de admisión de alumnos

Viernes, 06 de setiembre

   Tal y como establece la normativa legal en vigor en materia de escolarización de 1 maitealumnos de Formación Profesional Inicial para el curso 2013-2014 hoy comienza el proceso extraordinario de admisión de alumnos que concluirá el próximo martes día 10, para todos aquellos candidatos interesados en un puesto escolar en régimen presencial y a jornada completa. Quienes opten por las modalidades parcial, modular o unidades formativas deberán presentar la necesaria solicitud a partir del miércoles 11 de setiembre, en aquellos programas o ciclos formativos en los que existan vacantes.

   Los solicitantes interesados en una plaza en Decroly, en cualquiera de los regímenes y modalidades autorizados por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, deberán atenerse a la normativa e instrucciones dictadas por la Administración educativa y que fueron convenientemente publicadas y comentadas en mis entradas Proceso de admisión de alumnos de FP para el curso 2013-2014, publicado el 17 mayo y Mañana finaliza el plazo ordinario de escolarización en FP, de  2 julio.

   Todo el personal de administración y servicios (PAS), el equipo directivo y el profesorado, en su caso, prestarán todo el apoyo informativo y orientador a cuantos aspirantes alumnos lo demanden, en horario de 09 a 14 horas y de 16 a 20 horas.

Derechos adquiridos, seguridad en el empleo e igualdad de oportunidades

Jueves, 05 de setiembre

   Expertos internacionales de todo signo y color (Fondo Monetario Internacional, Comisión Europea,…) anuncian una previsible tendencia para los años venideros en el sentido de que el trabajo de por vida tiene los días contados. Aquel sentimiento tradicional, consolidado en las personas que prestan sus servicios en entidades durante décadas, por el que entienden que la empresa se encuentra en deuda moral permanente por los servicios prestados, va a sufrir un serio revés. Independientemente del puesto de trabajo que uno desempeñe, los resultados marcan la pauta en la cultura empresarial que se está generalizando. Tanto aporto tanto valgo.

   Por tanto, parece prudente reflexionar sobre el desempeño profesional cotidiano. La antigüedad no es un derecho inquebrantable. Actitudes de “apoltronamiento” de aquellos empleados más veteranos que piensan que nada ni nadie puede desplazarles pueden conducir a un inesperado despido. Si, por muy doloroso que parezca, esa situación ya se produce con relativa frecuencia.

2 derechos adquiridos...

 

   Es preciso reaccionar a tiempo para vencer la autocomplacencia, el estancamiento, la ausencia de compromiso y la desmotivación. En el mundo empresarial han emergido otros valores y realidades que orientan cambios, muchas veces traumáticos, a los que debe adaptarse la fuerza del trabajo, los empleados.  Solo de esa manera la productividad y competitividad de las empresas garantizarán su sostenibilidad. Lo contrario nos lleva a los ERE, despidos, crisis, cierres patronales, desempleo, pobreza,…

   Por cierto, todo lo anterior es aplicable a los empleados públicos. Ni siquiera ellos tienen la garantía de la estabilidad en el empleo de por vida, como hasta ahora. Véase los funcionarios que han perdido su puesto de trabajo en Grecia, Portugal e Irlanda, por ejemplo. En España, la reducción de las plantillas en las Administraciones Públicas –estatal, autonómica y local- es ya una realidad. En la Comunidad Valenciana, donde he pasado una semana de vacaciones estivales, el periódico Levante del pasado viernes 23 de setiembre informaba de la reducción de 5.820 funcionarios en un año. 

Convenio de colaboración con Maflow

Miércoles, 04 de setiembre

   Los tradicionales lazos colaborativos mantenidos con Maflow datan de la época en que esta compañía operaba en Cantabria bajo la denominación Manuli Auto Ibérica, en el polígono industrial de Guarnizo. Durante años Decroly ha mantenido un convenio de cooperación en materia de formación para el empleo, principalmente.

   Ahora, tras mi reencuentro con Teresa Iglesias, Directora de Recursos Humanos del Grupo Maflow, se abre una nueva etapa en las relaciones institucionales que aventuro3 maflow será muy productiva para ambas entidades.

   De una parte, repasé con Teresa Iglesias los nuevos planteamientos en materia de Formación Profesional Inicial caracterizados, esencialmente, por la flexibilidad que se ha introducido en el sistema a través de un amplio abanico de regímenes (presencial y a distancia) y modalidades (completa, parcial, modular y unidades formativas). La FP Inicial puede inspirar un gran atractivo para el desarrollo personal y profesional de los empleados de Maflow, especialmente si la empresa es sensible a los denominados permisos individuales de formación (PIF).

   Por otro lado, abordamos otras posibles colaboraciones en materia de FP Dual; Formación Profesional para el Empleo o la organización de cursos, talleres, seminarios, conferencias, mesas redondas,… con la activa participación de ejecutivos de Maflow, lo que representa un extraordinario valor añadido para los profesores y alumnos de Decroly.

Una difícil decisión

Martes, 03 de setiembre

   Sustituir a Javier Herrero no ha sido una tarea fácil. Para ello, Decroly activó el mecanismo legal de publicidad del puesto docente ofertado para posibilitar la candidatura de cuantos profesionales aspiren a ocupar la vacante producida. Ello se produjo en agosto, tal y como comenté en la introducción de Mi crónica 1.99, del pasado 9 agosto, y en la noticia Economista, Máster en Educación y bilingüe, publicada en esa entrada.

4 seleccion

 

   La respuesta de potenciales candidatos ha sido muy significativa. Varias decenas de currículos de titulados universitarios llegaron a Decroly hasta el pasado día 26, fecha en que se reunió la perceptiva comisión evaluadora para iniciar el proceso de selección de la persona que ocupará la plaza vacante producida en el departamento de Administración y Gestión. He de afirmar, en primer lugar, que todas las personas elegidas para pasar a sendas entrevistas con el jefe de estudios y con este director, ofrecen un expediente envidiable, reúnen todos los requisitos legales solicitados “ampliados y corregidos” y son  merecedoras de obtener este puesto de trabajo. Así se lo hicimos saber. Sin embargo, Decroly solamente puede contratar a una.

   Esta misma semana se producirá la preceptiva contratación de forma que la persona que obtenga la plaza se incorpore de inmediato a las reuniones preparatorias del próximo curso 2013-2014 e inicie su función docente desde el primer día de clase, el próximo 18 de setiembre.

 

Autoempleo

Lunes, 02 de setiembre

   No me sorprenden los datos recientemente publicados en distintos medios de comunicación referidos al insuficiente número de opciones de empleo por cuenta ajena que el mercado ofrece actualmente. Al mismo tiempo me siento feliz al saber que las empresas de nueva creación, popularizadas con el apelativo anglosajón start-ups, son una de las formas de emprendimiento mejor posicionadas dado que más del 60% de los ciudadanos adultos españoles en paro se plantea crear su propio negocio con el fin de hallar una salida laboral a su cruda realidad.  

   No obstante, los emprendedores se enfrentan con frecuencia a obstáculos que cercenan sus legítimas aspiraciones. La burocracia administrativa para constituir una empresa sigue siendo un hándicap desincentivador. A ello se une, igualmente, las dificultades para obtener recursos económicos y el siempre presente miedo al fracaso. Todo ello conlleva que,  en más ocasiones que las deseadas, algunos emprendedores abandonen su proyecto.

   El emprendedor apuesta por el autoempleo. Asume que ha de realizar un trabajo, una actividad legalmente. El autónomo sabe que ha de trabajar “de sol a sol”, sin descanso pero con ilusión y optimismo para lograr la meta deseada. Los resultados tardarán en llegar, posiblemente. Pero, esto es lo que hay. ¡Ánimo y un paso al frente!

5 Self-Employed

 

Todos somos iguales, pero algunos son más iguales que otros

Viernes, 30 de agosto

   La verdad es que este titular es una adaptación del único artículo  –Todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros– que permaneció escrito después de que el ganado de una granja expulsara a los humanos y crearan su propio sistema de gobierno que, por cierto, acabó en una feroz tiranía. Merece la pena leer la novela satírica de George Orwell Animal Farm, traducida al español Rebelión en la granja (PDF en inglés y castellano). Trata sobre la corrupción del socialismo soviético en la etapa en que Iósif Stalin fuera Presidente del Consejo de Ministros de aquella unión de repúblicas desde el 6 de mayo de 1941 hasta el 5 de marzo de 1953. 

 

6 todos-somos-iguales

 

   Evidentemente, no voy a hablar de Rebelión en la granja, Orwell o Stalin. Existen multitud de ejemplos para glosar el comportamiento de personas, entidades y organizaciones que como los líderes protagonistas de Rebelión en la granja -los cerdos Napoleón y Snowball- desvirtúan torticeramente principios irrenunciables de una sociedad democrática como son la libertad de elección y decisión, igualdad de oportunidades,…

   La “chispa” para escribir estas líneas la produjo una noticia publicada en la prensa local de la Comunidad Valenciana. Joves Socialistes plantean en aquella zona un plan para la gratuidad de los libros de texto y el servicio de comedor escolar exclusivamente para alumnos escolarizados en centros públicos. No me sorprende. Esos planteamientos discriminatorios se encuentran arraigados en partidos políticos, organizaciones sindicales y otras entidades y grupos de tendencia izquierdista. Lo dejaba claro en Derecho a discrepar el 14 mayo pasado. Yo respeto sus posiciones pero no las comparto y espero que la ciudadanía así se lo haga saber cuantas veces se les pregunte.

Decroly participará en ConstructEU, un proyecto LdV de transferencia de innovación

Jueves, 29 de agosto

   Acabamos de recibir un escrito de Maja Denisow de emcra GmbH, un centro de formación profesional alemán, entidad coordinadora y solicitante del Proyecto Leonardo da Vinci (LdV) de Transferencia de Innovación ConstructEU – Building up skills for successful European Projects in the Construction Sector. Decroly forma parte de un amplio consorcio formado, además de emcra GmbH, por EU-Fundraising Association e.V., una asociación profesional de Alemania; Kontakte für Europa e.V., organización no gubernamental, asimismo, alemana; Fundación Laboral de la Construcción, de España; Human Eröforrasert Egyesület Del-Alföldi Regio, entidad no gubernamental de Hungría y Csongrád Megyei Kereskedelmi es Iparkamara, cámaras de industria, también, de Hungría.

7 EMCRA 01

 

   Tiempo tendremos a lo largo del desarrollo de ConstructEU para dar a conocer los detalles más relevantes del mismo. Eso sí, ConstructEU pretende contribuir a la transparencia y el reconocimiento de habilidades, conocimientos y competencias de los empleados en el sector de la construcción según el de marco europeo de calidad (MEC). 

   Hoy toca informar que la Agencia Nacional (NA) alemana en Bonn ha  comunicado a la entidad solicitante emcra GmbH que el proyecto ha sido aprobado. Sirvan estas primeras palabras para manifestar mi felicidad y mi más sincera satisfacción por el éxito alcanzado con la aceptación de este proyecto Leonardo da Vinci en el que ha participado activamente el departamento de programas europeos de Decroly.

   Pendientes de la aprobación de una fecha idónea propuesta por la entidad coordinadora, previsiblemente la primera reunión se celebrará en Berlín en los primeros días de diciembre. 

 

I have a dream

Miércoles 28 de agosto

   Hoy se cumple el cincuenta aniversario de uno de los discursos más emblemáticos del reverendo Martin Luther King, referente mundial de los derechos humanos y premio nobel de la paz en 1964. Lo pronunció el 28 de agosto de 1963 desde la escalinata del monumento a Abraham Lincoln en Washington D.C. A partir de entonces, I have a dream (Tengo un sueño) ha sido calificado como uno de los mejores discursos de la historia.

   Aquella alocución se convirtió, a partir de su muerte y hasta nuestros días, en una señal que ha servido de guía por los derechos civiles en los Estados Unidos y en otras partes del mundo. Sus palabras, que ya habían sido pronunciadas por el reverendo Luther King en otras ocasiones, permanecen hoy en día como un referente de las reivindicaciones por la igualdad de derechos civiles y por la no discriminación de unos ciudadanos respecto de otros por el color de su piel u otras circunstancias.

 

   Hoy, el mundo entero recuerda al personaje y a su obra. Yo también. Por ello, emulando el título de su legendario discurso, me permito dejar constancia y reclamar aquellos valores que ya predicaba el reverendo Luther King, tales como la equidad; la igualdad de oportunidades; la no discriminación, segregación o exclusión; la atención a diversidad;… Desde luego, esos y otros afines se encuentran presentes en el carácter propio de Decroly y en su cultura corporativa y se manifiestan a diario a través de medidas y acciones integradoras de todos los colectivos de estudiantes matriculados en este centro. 

Aprender a innovar y a emprender

Martes, 27 de agosto

   A fuerza de reflexiones, aciertos y errores encontramos el camino que nos guía en el aprendizaje, la innovación y el emprendimiento. Hemos de superar la etapa de aprender a aprender –muy loable, por cierto, imprescindible en la sociedad del siglo XXI- para sumergirnos en el apasionante mundo de la innovación y el emprendimiento. Incorporemos la innovación a nuestras vidas cotidianas y huyamos de estereotipos y del concepto trasnochado que limita esa faceta a un restringido colectivo empresarial. ¡Todos somos empresa! Pongamos nuestro talento individual al servicio del progreso y del bienestar personal y colectivo.

   Aprender por aprender no es suficiente. La transmisión de conocimientos “per se” sirvió de base al instructivismo pedagógico, propio de sociedades del siglo XIX y primera mitad del siglo XX. Hoy prima el aprendizaje como vehículo para facilitar el saber hacer en línea con la pedagogía decroliana sobre el vitalismo pedagógico. Cierto es que esa corriente educativa debe evolucionar hacia posturas creativas que potencien y estimulen la innovación y el emprendimiento permanentes. En ese modelo se encuentra asentado sólidamente el sistema educativo anglosajón, -un referente para mi, por cierto- que fortalece la cultura del aprendizaje mediante el estudio de casos (case study) y la solución de problemas (poblem solving). Por otro lado, los errores se admiten y se toleran porque de las equivocaciones también se aprende.

   Decroly ha incorporado la innovación y el emprendimiento a su cultura corporativa y, por ende, a su carácter propio educativo. Ello se traduce en la puesta en acción de una pedagogía que aborda la satisfacción de las necesidades y expectativas educativas, personales, sociales y profesionales de todos y cada uno de sus alumnos. Para ello, el equipo de profesionales docentes ha interiorizado metodologías facilitadoras que conceden al discente el verdadero protagonismo de su singular proceso de aprendizaje en el que prima el desarrollo de sus potencialidades diferenciadoras. Todo ello puesto al servicio de un objetivo prioritario cual es la empleabilidad, sea por cuenta propia o en una empresa ya existente.

SAMSUNG

Participación de Decroly en un  nuevo proyecto europeo

Lunes, 26 de agosto

   En la presentación de Mi crónica 1.97, de 12 de julio, anuncié la invitación formulada

10 enaip Friuli Venezia Giulia

por Giorgia Costalonga de IAL innovazione apprendimento lavoro srl impresa sociale (VET) para participar en un interesante proyecto titulado “Prevention and Health in sport (PREEMPT)” -Prevención y Salud en el Deporte-, el miércoles 03 de julio. Por supuesto, una vez tratado el asunto con la coordinadora de programas y proyectos europeos de Decroly Marta Guzmán acepté la propuesta y remití, subsiguientemente, la protocolaria y necesaria Letter of Intent –Carta de Compromiso-.

   A pesar de las fechas y el breve espacio de tiempo disponible –en plenas vacaciones estivales- Decroly ha proporcionado su visión y trabajo en la construcción de este proyecto, consensuados con la institución coordinadora y solicitante de PREEMPT En.A.I.P. (Ente ACLI Istruzione Professionale) Friuli Venezia Giulia y el consorcio formado por cinco centros de formación profesional, una escuela de educación secundaria, un departamento ministerial y dos universidades, además del solicitante. Se trata de las siguientes entidades:

  1. ITALY – CIVIFORM SOC. COOP. SOCIALE (VET)
  2. ITALY – IAL innovazione apprendimento lavoro srl impresa sociale (VET)
  3. SPAIN – DECROLY, S.L (VET)
  4. SLOVENIJA – ZRS Univerza na Primorskem/Universita de Litorale (UNIVERSITY)
  5. PORTUGAL – ANESPO Associação Nacional de Escolas Profissionais (VET)
  6. SLOVACK REPUBLIC – SIOV Statny institut odborneho vzdelavania (MINISTERIAL DEPARTMENT)
  7. POLAND – GIMNAZJUM NR 2 Im. Ks. Stanislawa Konarskiego (HIGH SCHOOL)
  8. LITHUANIA – JDC Jaunuoliu dienos centras (VET for disabled)
  9. SWEDEN – UmU  Umeå School of Sport Sciences (UNIVERSITY)

   Giorgia Costalonga me informó en un escrito el pasado lunes día 19,  –en el que adjuntó todos los documentos finales-, que el proyecto había sido enviado a la Agencia Europea el día anterior, es decir, el 18 de julio. Agradeció, asimismo, la participación y contribución estratégica de Decroly en este desafío.

A %d blogueros les gusta esto: