Planificación estratégica para el curso 2013-2014

Decroly ha identificado sus fortalezas y debilidades y las ha enmarcado en un ámbito de mejora continua, reforzando las primeras y atenuando las segundas hasta su resolución satisfactoria mediante una terapia sin complejos que convierta esas amenazas en oportunidades y desafíos en el corto y medio plazo

El valor de Decroly reside en su saber hacer demostrado a lo largo de 35 años. Podemos considerarnos muy afortunados porque hemos aprendido a gestionar adecuadamentefjm a2 ese conocimiento que nos ha permitido ocupar un puesto de vanguardia entre los proveedores de Formación Profesional en Cantabria. Ello ha posibilitado tomar decisiones acertadas, la mayor parte de ellas, para conducirnos por la senda adecuada, maximizando el efecto positivo de todos los cambios introducidos a lo largo del tiempo y minimizando su trascendencia negativa producida, en ocasiones, por la incomprensión de los destinatarios. Una evidencia que no necesita ser argumentada es que Decroly se ha sentido siempre protagonista del cambio, promoviéndolo e impulsándolo.

Diseñar una estrategia lleva su tiempo. Es preciso tener muy claro el punto de partida y los objetivos que se quieren alcanzar. Por ello, algunas de las pinceladas que voy a transcribir a continuación deben entenderse como el fruto de muchas horas de debate y de reflexión por parte de los representantes de la entidad titular, del equipo directivo y de cuantos componemos esta familia decroliana. Juntos, unos y otros, enarbolamos la bandera del cambio, de la innovación y del emprendimiento en el buque insignia de su cultura corporativa y carácter pedagógico propio que marcan la diferencia del resto de proveedores de Formación Profesional.

No podemos olvidar nuestro pasado para comprender mejor nuestro presente y abordar

1 Sergio, cristina, MJ y Kristina

con garantía de éxito nuestro próximo futuro. Si nos situamos en un escenario post LOE, la transformación y liderazgo de Decroly en el ámbito de la provisión de programas de Formación Profesional es incuestionable. Decroly ha estado presente en todas las actuaciones innovadoras fruto de la aplicación de la citada Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE) y la normativa Estatal y Autonómica que la desarrolla. De todo ello ha sido notario privilegiado y permanente Decroly Digital, recogiendo las noticias y eventos educativos y sociales más significativos acaecidos en este centro y en sus entornos de influencia.

 

Bilingüismo, emprendimiento y dimensión europea

Para el próximo curso 2013-2014 el reto que mejor sintetiza el espíritu emprendedor y europeísta de Decroly viene marcado por la incorporación del bilingüismo en todos los ciclos formativos de Grado Superior: Administración y Finanzas (AyF); Asistencia a la Dirección (ADI); Gestión de Eventos y Espacios Comerciales (GEEC); Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) y Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT). Esta medida estratégica comporta un salto cualitativo de vital importancia de cara a que el alumno se integre en la Aldea Global en la que le toca vivir. Las acciones que conlleva alcanzan su máxima expresión en una rigurosa selección del profesorado bilingüe encargado de su aplicación. ¡Buscamos a los mejores profesionales!

La inversión en las personas de nuestros alumnos, profesores y responsables de recursos humanos de las empresas colaboradoras de Decroly aporta un plus de calidad en una tendencia que se ha convertido en un trending topic permanente en nuestra compañía. Un instrumento de esa sólida inversión se concreta en las creativas e innovadoras prácticas pedagógicas que convierten al alumno en el protagonista principal del proceso de aprendizaje. En Decroly el alumno aprende a aprender y a emprender; desarrolla sus múltiples inteligencias como vehículo para encontrar el mejor camino que oriente sus posibilidades y expectativas; se siente valorado en su justa medida, de acuerdo con sus cualidades singulares y diferenciadoras del resto de compañeros; participa de un ambiente de trabajo colaborativo auspiciado por un profesorado facilitador que se ocupa, además, de su bienestar personal;…

 2  (dieciseis lituanos en Ayto de Santander con Concejal de empleo)

Decroly desarrolla una cultura de pertenencia y sentimiento europeos y fomenta actividades transversales que incorporen el emprendimiento en idiosincrasia personal de cada alumno. Analizar la vida y la obra e iniciativas empresariales de personajes que han contribuido a cambiar el mundo con sus aportaciones es una medida más dentro del elenco de actividades de fomento del espíritu emprendedor.

Compromiso con el alumnado, innovación pedagógica, liderazgo y excelencia académica

Decroly lidera un movimiento reivindicativo a favor de sus alumnos principalmente. En 3 grundtvig visita alumnos decrolyconcreto, reclama a la Administración competir y participar en igualdad de oportunidades, medios y recursos en la oferta educativa de Formación Profesional en todos los regímenes y modalidades establecidos por la Consejería. Defiende y reivindica, también, ante la Administración y ante los empresarios de Cantabria la concesión, siquiera simbólica, de becas durante el período de prácticas, sea en el tradicional formato que desarrolla el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) sea en el incipiente generalizado patrón de FP Dual.

Sobre todos estos asuntos he escrito mis reflexiones en innumerables ocasiones. En Cambiar para mejorar, publicado el 16 julio, focalizaba mis argumentos en la flexibilidad de regímenes y modalidades de FP regulados en Cantabria; la próxima apuesta por un ciclo de FP básica, contemplado en la LOMCE; el compromiso con la FP como ruta prioritaria y eficaz hacia el empleo; la próxima generalización de la FP Dual por cuantos centros y empresas decidan dar un paso innovador hacia la excelencia, mediante el cambio de formato de provisión; el liderazgo y protagonismo del profesorado; la atención individualizada y personalizada de cada alumno, de acuerdo con sus capacidades, habilidades y múltiples inteligencias; las nuevas metodologías aplicadas en el proceso de aprendizaje mediante un papel facilitador el profesorado;… Además, incluía 17 entradas relacionadas con estos temas que seguramente no pasarán desapercibidas entre mis lectores. En todos esos posts se encuentran medidas y acciones perfectamente identificadas, atemporales, y por tanto aplicables este próximo curso 2013-2014

Es de justicia citar, asimismo, el esfuerzo que viene realizando el profesorado en la selección y recomendación de materiales didácticos existentes, incluidos los de elaboración propia, que complementan –cuando no sustituyen- a los libros de texto convencionales. La producción de materiales 2.0, especialmente ideados para su utilización en el régimen a distancia se ha convertido en una prioridad irrenunciable, también para el próximo curso. Ello aporta una nota de distinción y calidad orientada a la excelencia educativa.

Movilidad de alumnos, profesores, PAS y agentes sociales

La dimensión europea de la educación y formación de nuestro alumnado, profesorado y PAS se determina en su participación en un considerable número de actividades yOLYMPUS DIGITAL CAMERA proyectos europeos de todo tipo. Erasmus es, sin duda alguna, la estrella de todos ellos, arropado por otros de Transferencia de Innovación Leonardo da Vinci, Grundtvig, Visitas de Estudio, etc. Decroly ha sido pionero en movilidad de alumnos y profesores bajo este subprograma sectorial Erasmus, propiciado por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 d mayo, de Educación (LOE), al incluir la FP de Grado Superior entre los estudios de Educación superior aparte de los universitarios. Este curso 2013-2014 arranca con la participación de un grupo de alumnos en una movilidad Erasmus en Malta.

En este mismo orden de cosas, conviene recordar que Decroly ha recibido, asimismo, profesores, alumnos y representantes de los agentes económicos y sociales, además de las instituciones y organismos públicos, de un significativo número de países de la Unión Europea, prácticamente. Esta medida estratégica va a continuar este curso 2013-2014 con acciones encaminadas a la participación de Decroly en otros programas de movilidad auspiciados por el subprograma sectorial Leonardo da Vinci y acordados con instituciones amigas de Lituania y Finlandia.

Sostenibilidad y visión de futuro basados en la eficacia y eficiencia

Como he comentado recientemente Decroly no puede ser ajeno a la realidad económica y social del país y a los planteamientos de futuro inmediato de su entidad titular. Hemos apostado por la sostenibilidad, una medida afianzada por un modelo de empresa eficaz y eficiente demostrado. En los próximos diez años vamos a asistir a procesos transformadores hasta ahora desconocidos. Estamos preparados y vamos a mantenemos ojo avizor, adelantándonos, si cabe, a la demandas de los alumnos y de la sociedad en su conjunto. 

Una prueba que demuestra la apuesta de Decroly por esa medida viene refrendada por una serie de actuaciones muy significativas, como la inversión en recursos físicos para adaptar nuestras instalaciones a la Ley de accesibilidad; la adquisición de equipamiento y material tecnológico; La ampliación de instalaciones para mayor comodidad de todos los usuarios;… todo ello, sin olvidar el esfuerzo en materia de formación permanente del profesorado; participación en todo tipo de programas, concursos, eventos y premios promovidos por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte además de incentivar seminarios, jornadas, mesas redondas y un variado elenco de actividades culturales, deportivas y sociales, complementarias y/o extraescolares, organizadas por otras instituciones –Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria (SODERCAN), Cámara de Comercio,…- y por el propio centro.

SAMSUNG

 

En otro orden de cosas, pensando en este próximo curso 2013-2014 –si llegamos a tiempo con la preceptiva autorización administrativa- implantaremos el régimen a distancia, si la Administración acepta la propuesta presentada por Decroly este verano. La implantación de la FP Dual y la reiteración de la solicitud para promover un centro integrado de FP se encuentran en la agenda de medidas a implementar durante los próximos meses.

Permítaseme usar una frase típica del Tom Tom cuando le programamos para que nos dirija a un lugar determinado: “la ruta se está calculando”. En el caso de Decroly, la ruta ya está calculada y conocemos los obstáculos que nos vamos a encontrar por el camino y la manera de librarlos. Estoy seguro que, con el esfuerzo, pasión, compromiso y determinación de toda la comunidad educativa, haremos de Decroly un centro sostenible, líder en la provisión de una formación profesional de calidad para el futuro.

Relaciones institucionales, información, orientación y difusión de nuestra realidad educativa

En este curso 2013-2014 Decroly prestará una atención relevante a las relaciones 6 becasinstitucionales, tanto con las administraciones públicas como con los centenares de empresas colaboradoras de todos los sectores productivos. Con esta medida incrementaremos, por un lado, nuestra presencia ante sus directivos ampliando los existentes convenios para incluir su eventual participación en la FP Dual; por otro lado, fidelizando su participación en programas de Formación Profesional para el Empleo, incluyendo la matricula modular de sus empleados e incentivando los Permisos Individuales de Formación (PIF). En ese contexto solicitaremos becas para todos los alumnos que participen en los programas de prácticas en empresas para dar cobertura al módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) incluido en todos los planes de estudio de los ciclos formativos de grado medio y superior, con carácter obligatorio. En estas acciones se comprometerá activamente todo el profesorado, particularmente los responsables de la FCT.

Decroly impulsará la intermediación con las empresas mediante visitas, jornadas, sesiones informativas y comunicaciones telemáticas para revitalizar la misión encomendada a los responsables de la bolsa de empleo. Con esta acción, buscaremos un punto de encuentro entre todos los agentes de nuestra comunidad educativa: alumnos, profesores, tutores de curso y de FCT, equipo directivo,…  para “vender” nuestro producto que no es otro que el ofrecimiento de titulados muy cualificados que añadirán, sin duda, un extraordinario valor a las compañías contratantes.

A partir del próximo 2 de setiembre, fecha en que comienza oficialmente el curso escolar 2013-2014, Decroly reforzará los vínculos y compromisos de TODOS sus profesionales docentes y no docentes con el conjunto de la comunidad educativa: alumnos, familias, empresas y administraciones públicas, principalmente. También, con la sociedad en su conjunto. Para ello, nada mejor que fortalecer el espíritu de Fuenteovejuna; el espíritu de “La selección” (también llamado el espíritu del 12 de julio en La fantasía de un sueño hecho realidad, publicado el 2 agosto de 2010); o el espíritu del 78, muchas veces citado para resaltar los valores que animaron a la creación de este centro.

 9 La unión hace la uerza

Una herramienta para llevar a cabo esa tarea es nuestra web institucional www.decroly.com. Los recursos son limitados pero la ilusión supera los lógicos inconvenientes cotidianos. En ella se encuentra alojado nuestro blog colectivo Decroly digital en el que TODA la comunidad educativa tiene cabida con sus aportaciones y sugerencias. Un papel especial le corresponde al equipo directivo y a los profesionales docentes quienes utilizarán este medio para transmitir noticias, opiniones y reflexiones referidas al día a día de su polivalente función profesional y a cuantas otras tengan relación con la educación, formación profesional y empleo, sin perjuicio de otras de interés general a juicio de cada autor.  

  

La “familia” decroliana conforma un gran equipo, sólido y cohesionado. Los éxitos y los eventuales fracasos pertenecen al equipo, a TODOS sin excepción. TODOS somos importantes ¡y necesarios! Por ello, cuidaremos los pequeños detalles. El diálogo y participación activa, colaborativa y comprometida forman parte de nuestro carácter propio y se sustancia en las actuaciones de los órganos unipersonales y colegiados de dirección y participación. No queda espacio para la individualidad y la anarquía. Demos la prioridad y el protagonismo al equipo supeditando la egolatría al bien común.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: