En todas casas cuecen habas

Dice una cita de El Quijote que “en todas casas cuecen habas; y en la mía, a calderadas”; se utiliza la segunda parte de la frase (y en la mía a calderadas) para indicar que casi todos los humanos somos muy parecidos, si no iguales, y debemos enfrentarnos a problemas muy similares o mayores en nuestro entorno

Mi reflexión tiene que ver, en esta ocasión, con una encuesta que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado a un colectivo de 1.000 padres con hijos enFJM 260-01 edad escolar. Dice la OCU que el coste escolar medio de las familias que envían sus hijos a centros públicos y concertados el próximo curso 2013-2014 ascenderá a 164 euros mensuales.

Afirma, asimismo, que las familias que escolarizan a sus hijos en centros públicos deberán enfrentarse a unos gastos de 109 euros mensuales y de 209 euros aquellas otras que envían sus hijos a centros concertados. Estas cantidades se refieren a conceptos como cuota escolar (en el caso de los centros concertados), el comedor, las actividades extraescolares, el transporte y las excursiones.

Por otro lado, el gasto anual por libros de textouniformes, material escolar, gastos de matrícula, asociaciones de padres, clubs deportivos organizados desde el centro será de 329 euros en los centros de titularidad pública y de 500 euros en los centros concertados. Sumados unos y otros costes la cantidad por estos conceptos asciende, según afirma la OCU, a  mil doscientos sesenta y ocho euros (1.268) en la pública y dos mil trescientos ochenta y seis euros (2.386) en la concertada.

 1 Coste escolar medio 2013-2014 (publicos concertados)

En Decroly, el panorama es muy distinto en relación con los gastos mensuales y anuales de las familias. Dado que tenemos alumnos en diecisiete (17) unidades de PCPI, CFGM y CFGS me referiré a las unidades correspondientes a la familia profesional de Administración y Gestión, a título de muestra.

Gastos mensuales

En el PCPI Servicios Administrativos de Oficina (SAO) el único desembolso –implantado por vez primera para el próximo curso escolar 2013-2014, con carácter voluntario- será de seis euros (6) para actividades complementarias, extraescolares y servicios, lo que asciende a un total de sesenta euros (60) curso escolar.

En el CFGM de Gestión Administrativa (GAD), la cuantía se eleva a doce euros (12), ciento veinte euros (120) curso escolar y en los CFGS de Administración y Finanzas (AyF) y Asistencia a la Dirección (ADIR) “cero patatero” (0), en ambos casos por los conceptos apuntados en el PCPI.

Gastos anuales

Las familias de los alumnos de SAO deben hacer frente a un pago de ciento veinte euros (120) en concepto de material escolar –no tienen libros de texto- y un euro con doce céntimos (1.12) de seguro escolar.

 

Los padres, tutores o los propios estudiantes, en su caso, de GAD deben hacer frente a unos gastos de un euro con doce céntimos (1.12) de seguro escolar, igualmente, y de ochenta y cuatro euros con cincuenta céntimos (84.50) en concepto de libros de texto y material escolar (primer curso) y ciento cuarenta y un euro con cuarenta y seis céntimos 141.46), (segundo curso).

 2 Coste escolar Decroly 2013-2014

un euro con doce céntimos (1.12) de seguro escolar; trescientos sesenta euros con sesenta céntimos (360.60), en concepto de enseñanza reglada; ciento once euros con cincuenta céntimos (111.50) por libros y material escolar (alumnos de primer curso) y ciento cuarenta y seis euros con veinticinco céntimos (146.25), (segundo curso). En la misma línea, pendiente de determinar el valor de los libros de texto y material escolar, se encuentran los gastos de los alumnos de ADIR.

Coste escolar anual en Decroly

Siguiendo los datos del muestreo arriba expuestos, correspondientes a los alumnos matriculados en las unidades de la familia profesional de Administración y Gestión, se constata que el gasto total anual de una familia que tiene un miembro matriculado en Decroly se concreta en las siguientes cantidades:

3 Gráfico Coste escolar total 2013-2014 (publicos, concetados y Decroly)

  1. SAO, ciento ochenta y un euros con doce céntimos (181.12)
  2. GAD, primero, doscientos cinco euros con sesenta y dos céntimos (205.62) y, segundo, doscientos sesenta y dos euros con cincuenta y seis céntimos (256.52)
  3. AyF, primero, cuatrocientos setenta y tres euros con veintidós céntimos (473,22 y, segundo, quinientos siete euros con setenta y nueve céntimos (507.79)

  

Si contrastamos estas cifras con el coste escolar medio de las familias que envían sus hijos a centros de la Administración (públicos), mil dos cientos sesenta y ocho euros (1.268) según la OCU, apreciaremos que los diferenciales con respecto al gasto de quienes han elegido Decroly como opción educativa son muy significativos.

Los detractores de la concertada utilizan, injustamente, argumentos económicos para justificar su posición contraria, a veces beligerante, respecto de los centros de iniciativa social. Sin embargo, esos abanderados del monopolio educativo olvidan los derechos constitucionales de libertad de creación y de dirección de centros docentes así como de elección de los mismos por parte de las familias y de los usuarios, en su caso. Obvian los que así piensan, además, erigidos en poseedores de la verdad absoluta, las evidentes razones de eficiencia existentes a favor de los centros concertados, sin detrimento o menoscabo de su eficacia demostrada durante décadas.

 4 ahorro de la concertada 2010

A las pruebas me remito. Según el último informe recientemente publicado por la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), basado en datos estadísticos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, publicados en su página web, correspondiente al año 2010, el ahorro de la Administración educativa en TODAS la comunidades autónomas no deja lugar a duda alguna.

El pasado 14 de mayo colgué una entrada Derecho a discrepar al hilo de la huelga general promovida por la Plataforma por la Escuela Pública. Allí relataba, entre otras cosas, algunos aspectos educativos esenciales desde la perspectiva de los centros de la Administración y los concertados. Hoy me ratifico en todo lo allí expuesto y además, haciendo uso de la cita de Cervantes en El Quijote que me ha servido para titular esta entrada “en todas casas cuecen habas; y en la mía, a calderadas”, en este caso, “la mía” hace alusión a los gastos medios anuales de las familias en los centros de la Administración comparados con los que deberán realizar las familias de los alumnos y los propios estudiantes, en su caso, matriculados en Decroly. 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: