Mañana finaliza el plazo ordinario de escolarización en FP

Existe un cierta pasividad por parte de los estudiantes, y en algunos casos de sus familiares, a la hora de tramitar las preceptivas solicitudes de plaza en los centros sostenidos con fondos públicos –sean de la Administración, sean de titularidad privada- para cursar estudios de Formación Profesional en los programas y ciclos formativos que conforman el sistema

No se trata de una percepción personal. En este caso, existen evidencias contrastables de la falta de concienciación de los potenciales usuarios que acceden por vez primera aFJM 177 un centro de Formación Profesional Inicial sobre la importancia de cumplir los términos establecidos por la Consejería para obtener una plaza en el ciclo formativo de grado medio o de grado superior elegido. Conviene recordar que aquellos candidatos que soliciten un puesto escolar una vez finalizado el período previsto en la normativa de la Consejería optarán solamente a las hipotéticas vacantes que resulten a partir de mañana miércoles 3 de julio, fecha en la que finaliza el proceso ordinario de escolarización.

Todavía estás a tiempo. ¡No dejes para setiembre lo que puedas hacer hoy! Si has decidido comenzar tu carrera profesional iniciando estudios de formación profesional ahora puedes obtener un puesto escolar en aquel programa o ciclo de la familia profesional por la que te has decantado. Las solicitudes presentadas en tiempo y forma de este proceso ordinario de escolarización que mañana finaliza se valoran de acuerdo con el baremo establecido por la Consejería. Ahora tus opciones son las mismas que las del resto de candidatos. A partir del jueves día 04 solamente podrás aspirar a un puesto escolar, si quedan vacantes.

1 banner-facebook Escolarización

Por tanto, mañana es el último día del proceso de admisión de alumnos en plazo ordinario. En setiembre, eso sí, entre los días viernes 06 y martes 10 ambos inclusive, se abre un proceso extraordinario para los candidatos a alumnos en régimen presencial y en la modalidad a tiempo completo. Serán, solamente, ¡tres días hábiles! Quienes opten por las modalidades parcial, modular o unidades formativas podrán solicitar un puesto escolar a partir del 11 de setiembre, en aquellos programas o ciclos formativos en los que exista alguna vacante.

Según datos proporcionados ayer por la secretaria del centro Merche Castanedo en Decroly, a día de hoy, todavía existen vacantes en los programas y ciclos formativos siguientes:

A.   Programas de cualificación profesional inicial (PCPI)

  1. Ayudante de Fontanería y Climatización
  2. Ayudante de Servicios Administrativos
  3. Ayudante de Montaje y Mantenimiento Informático

 B.   Ciclos formativos de grado medio (CFGM)

  1. Gestión Administrativa
  2. Sistemas Microinformáticos y Redes

 C.   Ciclos formativos de grado superior (CFGS)

  1. Administración de Sistemas Informáticos en Red
  2. Administración y Finanzas
  3. Asistencia a la Dirección
  4. Gestión de Ventas y Espacios Comerciales
  5. Guía, Información y Asistencias Turística

Optar por los estudios de Formación Profesional es elegir el camino más corto hacia el empleo, bien por cuenta ajena, bien abriéndote camino como profesional autónomo, autoempleándote. Es un reto tan apasionante como necesario.

 IMG_5514 (2 dieciseis lituanos en Ayto de Santander con Concejal de empleo)

La Formación Profesional, particularmente en el nivel de CFGS, goza hoy en día de un reconocido prestigio social. Son estudios de educación superior, igual que los universitarios, por ejemplo. En España y en Cantabria, por supuesto, la opción educativa que representa la FP es perfectamente homologable con la que proporcionan países como Alemania, Suiza, Holanda, Bélgica o Reino Unido, un referente europeo en materia de formación y empleo.

Sin embargo, tal y como podemos apreciar en el informe Perspectivas, presentado por Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), tenemos un desafío muy importante: “España tiene que incrementar el porcentaje de jóvenes con formación profesional de grado medio como instrumento para luchar contra el creciente desempleo juvenil”. 

Existe un claro desequilibrio entre los titulados españoles de FP de grado medio con respecto a OCDE. La brecha es muy relevante ya que en nuestro país la cifra asciende a un 8,4% de la población muy alejada del 33,5% de la media de los países de esa organización internacional. En Alemania, por ejemplo, el 55,8% de su población adulta ha finalizado estudios de grado medio y otros programas profesionales.

3 grupo de alumnos de Decroly en ceremonia de graduacion

Un estudio de la Fundación Caixa, al hilo de la nueva Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), abunda en este mismo sentido, apostando “por un buen sistema de formación profesional para que las empresas dispongan de trabajadores cualificados que permitan su supervivencia y progreso en un entorno cada vez más competitivo y global. Un entorno, además, cambiante y en el que elementos como el conocimiento, la tecnología o la innovación son fundamentales y exigen una formación inicial especializada y, a la vez, una alta capacidad de aprendizaje que permita extender esa formación a lo largo de toda la vida”.

 Pedro, sergio, maite, cristina, mª josé

Toda la información referida al proceso de admisión de alumnos para el curso 2013-2014 puede encontrarse en mi post Proceso de admisión de alumnos de FP para el curso 2013-2014, publicado el 17 mayo, fecha en que dio comienzo el período establecido por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte y que finalizará mañana a las 24:00 horas. Allí podrás encontrar, de manera detallada, tanto los requisitos académicos para el acceso a los estudios de programas de cualificación profesional inicial (PCI), ciclos formativos de grado medio (CFGM) y ciclos formativos de grado superior CFGS) como los plazos para presentar la pertinente documentación para la solicitud del puesto escolar deseado.

Decroly permanecerá abierto en horario ordinario, es decir, de 9:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30 horas. El personal administrativo informa y orienta a los interesados que lo demanden sobre todos los regímenes y modalidades, además de cuantas dudas puedan suscitarse entre los candidatos a obtener una plaza en PCPI, CFGM o CFGS.

Concluyo con una mítica frase del ilustre y admirable político sudafricano Nelson Mandela que a sus 95 años agoniza cuando escribo estas líneas en un hospital de Pretoria: “La educación es el arma más potente para cambiar el mundo.” Yo la suscribo plenamente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: