Mi crónica

Información y noticias

Post nº 95

Ahora, sí. Nos encontramos en la recta de llegada, si me permitís utilizar el símil deportivo. Ha llegado la hora de la verdad, de recoger los frutos de la cosecha de este curso 2012-2013

Al escribir esta introducción hoy por mañana me ha condicionado mi asistencia y participación en el taller Programa de Inserción Laboral que ha dirigido, en el salón deFJM 105 actos de Decroly, Jennifer, una brillante representante de la Fundación Diagrama que empatizó de inmediato con todos los estudiantes. Asistieron los alumnos de programas de cualificación profesional inicial (PCPI) de Montaje y Mantenimiento Informático (MMI); Servicios Administrativos de Oficina (SAO) y Fontanería y Climatización (FyC), acompañados por sus tutores respectivos Blanca Díaz, Merche Castanedo y Fernando Noreña. Estuvo presente, también, el profesor de prácticas de FyC Juan Báscones.  

Durante el taller, Jennifer informó a la audiencia sobre las funciones y objetivos de la Fundación Diagrama y, en concreto, orientó a los alumnos sobre los mecanismos a seguir para la búsqueda activa de empleo: preparación del currículo; presentación de solicitudes en organismos, Servicio Público de Empleo (INEM-SEPE)  y entidades (ETTs); actitudes ante la entrevista;… También abrió un debate sobre el ocio en los jóvenes.

Según opinión de Fernando Noreña el taller ha sido un acierto, tanto por su contenido como por la oportunidad de su celebración en esta época del año.

 0 Galería Charla PCPI Programa LABOR

Pero, en estas fechas, las noticias se suceden a velocidad de vértigo. La próxima semana recibiremos en Decroly a una delegación de 18 profesores y representantes de diferentes estamentos económicos y sociales de la ciudad de Panevezys, Lituania, en el contexto del proyecto “Development of new competences of highly skilled specialists in Northern Lithuania”, Nº VP1-2-2-SMM-04-V-06-010, para participar en las jornadas “Best practice of development of new competences of highly skilled specialists in Spain”, entre los días 10 (llegada) y 14 de junio (salida).

La visita de trabajo consta de varios apartados. El martes 11 tendrá lugar un encuentro para debatir el sistema español y cántabro de Formación Profesional. El colectivo lituano tiene un interés especial en conocer, prioritariamente, el modelo cántabro de FP para el empleo. Participará, por parte de Decroly, una representación de profesionales –profesores, PAS, consultores, orientadores– implicados en la gestión de los procesos relacionados con la formación profesional para el empleo y su implantación en las empresas.

Asimismo, la agenda prevé una visita a instituciones como la Consejería de Educación, Cultura y Deporte; la Cámara de Comercio –el presidente de la entidad, Modesto Piñeiro, ha confirmado la recepción y su participación en una sesión técnica-; el Ayuntamiento de Santander –donde el Alcalde Íñigo de la Serna recibirá a una delegación mixta de Decroly y representantes de las instituciones lituanas-, todo ello con el fin de enriquecer la información y know how que pueda proporcionar los profesionales de Decroly.

 00 Panevezys

Por cierto, no quiero dejar en el olvido la reunión mantenida con el director general de Formación Profesional y Educación Permanente, Enrique Haya, quien, acompañado por la jefa de la Unidad Técnica de FP y Aprendizaje Permanente Cristina Montes me recibió, junto a la secretaria de Decroly Merche Castanedo, el 28 de mayo. En la agenda de trabajo tratamos sobre la realidad presente y las demandas de futuro en aquellos temas que más ocupan y preocupan a la comunidad educativa decroliana como son: la implantación total de regímenes y modalidades de FP; la distorsión existente en la financiación del capítulo de otros gastos; la realidad de las tasas académicas en los ciclos formativos de grado superior (CFGS) y los costes de las actividades y servicios generales en los PCPI y CFGM;…

  1. Decroly firma su concierto por cuatro años
  2. Ocho becas de movilidad en Europa para los alumnos de grado medio
  3. El equipo directivo se reúne con José Luis Blanco
  4. Laura Piney y Óscar Rodríguez de Erasmus en Cumbernauld College
  5. El proceso de escolarización “a la vuelta de la esquina”
  6. Encuestas de satisfacción de los alumnos
  7. ¡Hallo, Marta!
  8. Decroly goes marching in
  9. Happy birthday Decroly
  10. Bautismo de surf

 

Decroly firma su concierto por cuatro años

Viernes, 07 de junio

   El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Miguel Ángel Serna, en nombre de la Administración educativa y yo mismo, en calidad de representante legal de la entidad titular de Decroly, formalizamos ayer la renovación del concierto educativo para todas las unidades de los programas y ciclos formativos que imparte Decroly, para los próximos cuatro años académicos. Por tanto, su vigencia se entenderá hasta la finalización del curso escolar 2016-2017.

   El presente concierto tiene por objeto la prestación de un servicio público educativo en los términos establecidos en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación; el reglamento de Normas Básicas sobre Conciertos Educativos, aprobado por Real Decreto 2377/1985, de 18 de diciembre y por la Orden ECD 117/2012, de 12 de diciembre.

   Sirvan estas líneas para trasladar a toda la comunidad educativa decroliana mi más sincera satisfacción por la sustanciación de este concierto con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Con esta decisión adoptada, el Gobierno de Cantabria, a través de su Consejería de Educación, Cultura y Deporte fortalece los tradicionales lazos de cooperación con Decroly y posibilita a los ciudadanos de Cantabria recibir una formación profesional de calidad financiada mayoritariamente con fondos públicos.

 1 consejero en firma de concierto

Ocho becas de movilidad en Europa para los alumnos de grado medio

Jueves, 06 de junio

   La Directora del Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos (OAPEE) Mª del Mar Duque García ha remitido hoy un escrito a Decroly en el que anuncia los resultados de la Convocatoria 2013 del Programa Leonardo da Vinci Movilidad IVT (para alumnos). En su escrito, la directora del OAPEE informa que, a propuesta del Comité de Evaluación, la Agencia Española ha seleccionado la iniciativa presentada por Decroly.

2 Leonardo Da Vinci

  La subvención aprobada para la realización del proyecto es de 13864 € para 8 movilidades. Asimismo, me satisface conocer que la calificación obtenida por la propuesta decroliana, en la evaluación realizada por el comité de Evaluación, ha sido de 89 puntos sobre 100. ¡Sobresaliente! La Resolución de la convocatoria de hoy día 6 de junio de 2013, ha sido publicada en la página Web del OAPEE (nº 39 de la lista alfabética)

   El equipo de proyectos europeos de Decroly, dirigido por Marta Guzmán, presentó el proyecto  Work-Placement Opportunities for Receiving Knowledge and Skills: WORKS, 2013-1-ES1-LEO01-71632. Tanto Marta como los profesores que lo integran: Begoña Goitia, Óscar Rodríguez, Pedro Cuesta, Laura Piney,… habían depositado toda su confianza en este proyecto que supone un gran aliciente y un reto sin igual por ser el primero que se plantea para movilidades de alumnos de grado medio.

   Gracias, Marta; gracias a todo el equipo por vuestra pasión por el fomento del europeísmo, la movilidad y el emprendimiento entre todos los alumnos de Formación Profesional.

El equipo directivo se reúne con José Luis Blanco

Miércoles, 05 de junio

   El director general de Ordenación e Innovación Educativa, José Luis Blanco, atendió 3 equipo directivo y jose luis blancola petición de Decroly para mantener un encuentro con el fin de exponer su realidad en materia de emprendimiento e innovación y presentar propuestas de mejora que benefician la calidad del servicio educativo que proporciona el centro y la eficacia en el aprendizaje de los estudiantes.

   La reunión, celebrada ayer en su despacho, contó con la presencia y participación de Javier Fernández Miguel –asesor técnico docente de la Unidad Técnica de Innovación Educativa de esa Dirección General-. Decroly estuvo representado por el equipo directivo formado por Merche Castanedo, secretaria; Pedro Cuesta, jefe de estudios y por quien suscribe, en calidad de director del centro.

   En la fase expositiva, la delegación decroliana presentó al director general la realidad de Decroly en el presente curso en cuanto a programas, ciclos, regímenes y modalidades de formación, haciendo hincapié en su condición de centro acreditado para el fomento del espíritu emprendedor, la implantación del bilingüismo y el fomento de la dimensión europea de la educación a través de la participación en programas y proyectos europeos. En este sentido, y para el próximo curso 2013-2014, Decroly participará en proyectos y programas europeos y sobre emprendimiento ya iniciados y en otros que se vislumbran para el próximo futuro. Incorporará, asimismo, el currículo bilingüe establecido por la Consejería en todos los ciclos formativos de grado superior.

   En el ámbito de propuestas, la delegación decroliana exhortó al director general a contemplar el apoyo a los profesionales docentes responsables de la impartición de los módulos en lengua inglesa a través de la concesión de un auxiliar de conversación. En otro orden de cosas, tal y como ya propusiéramos en reuniones anteriores al director general de Formación Profesional y Educación Permanente planteamos la conveniencia de flexibilizar la escolarización con potenciales alumnos candidatos a ocupar plazas en el régimen de a distancia, una vez finalizado el proceso de admisión para el alumnado en régimen presencial en sus distintas modalidades.

Laura Piney y Óscar Rodríguez de Erasmus en Cumbernauld College

Martes, 04 de junio

   El próximo domingo, Laura Piney y Óscar Rodríguez comienzan un nuevo desafío auspiciado por el Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) 2007-2013. En esta ocasión, su reto consiste en participar en una movilidad Erasmus para profesores. Ahora, gracias a las gestiones de Marta Guzmán con mi amigo –y de todos quienes le conocemos en Decroly- Jim O´Donnell, ambos profesores se desplazan a Escocia para cubrir el programa formativo acordado con Cumbernauld College, de lunes 10 a viernes 14 de junio.

   La intrahistoria de nuestra relación con Cumbernauld College viene de antaño. Recuerdo uno de nuestros proyectos más emblemáticos “Development of Internal Quality Assurance System for Practical Training in Ver Institutions” DIQUAS.Pt, un Proyecto Piloto en el participamos ambas instituciones con otras de Lituania, Suecia, Alemania e Italia entre los años 2005 y 207. ¡Inolvidable! Aparte de las ventajas que nos aportó el proyecto en sí mismo, recibimos un reconocimiento muy especial de Education Exchange Support Foundation de Lituania. DIQUAS.Pt fue presentado a la Quality Awards Competition 2008 y fue acreditado como el ganador del primer premio. 

   He tenido la oportunidad de conocer Cumbernauld College. Su Assistant Principal, Tom Dodds, puso siempre un especial empeño en mostrar todos los aspectos académicos y sociales más relevantes de una de las instituciones de educación superior más influyentes de Escocia. Jim O´Donnell, por otro lado, siempre ha sido un interlocutor que ha potenciado las relaciones bilaterales con Decroly con entusiasmo y determinación. En Jim O´Donnell, de Cumbernauld College, invita a DECROLY a Participar en Proyectos de Movilidad, publicado en este blog el 12 diciembre de 2008, ya se podía apreciar el espíritu de cuanto he manifestado hoy.

   Laura, Óscar, ¡suerte y disfrutad de vuestra estancia en Escocia!

 4 Laura Piney

El proceso de escolarización “a la vuelta de la esquina”

Lunes, 03 de junio

   Entramos en la recta final del curso 2012-2013 y en los necesarios preparativos del próximo año académico. ¡Así son las cosas! Ahora el esfuerzo más consistente recaerá en el personal de administración y servicios (PAS), eso sí, ayudado por tutores y 5 escolarizacionprofesores para complementar la información y orientación educativa y profesional de los candidatos alumnos, si así lo demandaran. Por supuesto, el equipo directivo, particularmente la secretaria del centro Merche Castanedo que dirigirá todo el proceso, prestará todo el apoyo logístico y personal necesario para cumplir con el importante cometido de atender adecuadamente al alumnado y sus familiares. Las fechas establecidas son las comprendidas entre los días 17 de junio y 03 de julio.

   Conviene recordar que el proceso de escolarización tiene dos vertientes claramente diferenciadas: la matriculación de los actuales alumnos en el siguiente curso, para lo cual no precisan pasar por filtro alguno de escolarización. Su plaza la tienen garantizada. Eso sí, deberán informarse en la secretaría de Decroly para conocer y cumplir con las fechas establecidas por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte  para efectuar la matrícula correspondiente; los requisitos de acceso al curso siguiente; las tasas académicas y seguro escolar; los libros y materiales establecidos; las actividades y servicios;… La escolarización de alumnos de nuevo ingreso se efectuará de acuerdo con la normativa legal en vigor.

   Sirvan estas líneas para animar a los actuales alumnos a considerar la opción que ofrece Decroly a la ciudadanía para recomendar nuestra propuesta educativa, si así lo consideran oportuno, a cuantos amigos y familiares se encuentren en la coyuntura de optar a un puesto escolar de Formación Profesional para el próximo curso.

Encuestas de satisfacción de los alumnos

Viernes, 31 de junio

   Adela Sáiz, coordinadora del departamento de calidad de Decroly, me presentó un exhaustivo dossier ayer con los resultados pormenorizados de las encuestas de 
6 encuestassatisfacción
aplicadas a los alumnos de Formación Profesional Inicial (FP) en el actual curso 2012-2013. En un escrito explicativo del procedimiento seguido para su ejecución y posterior valoración, Adela indica los pormenores referidos a la temporalización de la aplicación de las mismas, en virtud de las distintas circunstancias que concurren en los alumnos de los distintos niveles y cursos.

   El cuestionario de la encuesta se interesa por la opinión y nivel de satisfacción del  alumnado en relación con la atención recibida por los profesionales docentes; el personal de administración y servicios; la calidad de las instalaciones y equipamientos; la relevancia de los currículos del  programa o ciclos formativo realizado; el nivel de satisfacción ante las expectativas depositadas en el centro;…

   La encuesta se ha aplicado online y, para ello, ha sido necesaria la implicación especial de Sergio Ibáñez, quien la posicionó en la web institucional de Decroly, y la colaboración imprescindible del coordinador de TIC, Antonio Díez, y de los tutores de cada programa y ciclo. El informe emitido por los tutores al departamento de calidad recoge absolutamente todos los comentarios adicionales realizados por los alumnos en cada apartado de la encuesta.

   Actualmente, el equipo docente de cada grupo se encuentra en fase de evaluación y valoración de los resultados de la encuesta de acuerdo con el protocolo establecido al efecto. Posteriormente, el departamento de calidad elaborará una Memoria anual que recogerá  “un análisis pormenorizado de todos los resultados por cursos, teniendo en cuenta las especificaciones hechas por los alumnos encuestados para, en lo posible, cambiar o no nuestro desempeño profesional”, informó Adela Sáiz.

¡Hallo, Marta!

Jueves, 30 de mayo

   Con esta sencilla frase de salutación en Alemán el estudiante de Administración de

7 ander

Sistemas Informáticos en Red (ASIR) Ander Jorganes Fuertes se dirigía a Marta Guzmán en un breve y emotivo e mail en el que transmitía su positivo estado de ánimo. Al comunicarme Marta esta circunstancia debo reconocer que me proporcionó una enorme satisfacción la realidad del presente y futuro inmediato de Ander. Por ello pedí tener ese escrito para referenciarlo en esta crónica de hoy.

    Dice Ander en su comunicado que había vuelto el invierno y que había tenido que recuperar, de nuevo, cazadora y paraguas. Envió una foto suya en la oficina en que desarrolla su actividad y comentó sus contactos y conversaciones por Skype con sus compañeros Leticia Blanco (AYF), Elisa Revuelta Gil (AYF), Marta Díez (GIAT), Jana Díez (GIAT), Cristina Campos (GIAT), Laura Ramos (GIAT) que se encuentran en Malta realizando, también, sus prácticas en empresas, becados por el subprograma sectorial Erasmus, para concluir sus estudios con el módulo de Formación en Centros de Trabajo.

   Se refirió, a continuación, a su tutora Ángela Ciudad con la que trabaja en varios proyectos que juzga interesantes y prometedores. Aludió, asimismo, a Joachim Bach director de la oficina internacional de la Universidad de Esmalcalda, en cuyo departamento materializa sus actividades, de quien afirma se encuentra satisfecho con su trabajo. ¿Qué más se puede pedir?, concluye.

   Pues hay algo más, muy importante. Ander informa a Marta Guzmán sobre su intención de regresar a Alemania, a Schmalkalden, el 6 de Agosto, para “hacer un intensivo de alemán que hay en el campus hasta Septiembre y en Octubre, el día 7, empezar el Bachelor en «Mobile Computing«, es como ingeniería informática pero más enfocada a la nube, dispositivos móviles y sobretodo seguridad informática que es a lo que me gustaría dedicarme profesionalmente…”

   ¡Enhorabuena, Ander!

Decroly goes marching in

Miércoles, 29 de mayo

   Nadie duda en la comunidad educativa decroliana, estoy seguro, de la ilusión que 8 Jovitaatesoro por todo aquello que tiene que ver con la innovación educativa, el emprendimiento y el desarrollo y potenciación de valores atemporales o no entre todos los sujetos agentes y pacientes de esta institución educativa. Hoy es uno de esos días en los que irradio una felicidad incontenida, gracias a la buena noticia que representa la concesión de becas Erasmus para alumnos y profesores, aplicables al curso 2013-2014.

   Es curioso cómo algunos acontecimientos evocan momentos que me provocaron, asimismo, sensaciones de alegría y satisfacción. Estas becas Erasmus para alumnos y profesores me retrotraen a mi época de estudiante. Representan el final de una obra bien hecha, particularmente en lo que a los alumnos se refiere. Finalizan estos estudiantes su etapa en Decroly participando en una experiencia de prácticas en una empresa de la Unión Europea, con  todo el valor añadido que ello representa.

   A mí me recuerdan aquella etapa estudiantil en la que tuve la oportunidad de viajar por países como Inglaterra, Irlanda, Francia o Bélgica; aprender y perfecciones idiomas; conocer a otras personas distintas a nosotros, diversas, plurales,…

    He puesto un titular a esta noticia en honor a aquellos recuerdos. Nunca olvidaré amigos de entonces como el italiano Gino Menichelli y el singapurense Johnny Liong con los que cantaba «When the Saints Go Marching In«, un himno con el que expresábamos sentimientos de alegría y celebración. ¡Va por ellos… y por vosotros!

Happy birthday Decroly

Martes, 28 de mayo

   ¡Qué cosa más bonita es sentirse querido! La ceremonia de celebración del 35 Aniversario de Decroly el miércoles 22 de mayo ha colmado las expectativas de la familia decroliana. Aún mantengo en mi memoria los maravillosos momentos vividos ese día. Pero siempre hay algo que te puede sorprender un poquito más. Este es el caso de nuestros colegas europeos participantes en la Asociación de Aprendizaje Grundtvig, UNITY IN DIVERSITY, living, learning and working in a diverse society, liderados por la alemana Monika Schellenberg.

   Se acordaron, sí, de nuestra celebración y de nuestro 35 aniversario. Quizá, para no desvirtuar sus palabras que me fueron remitidas por Monika, en nombre propio y de Bob Scott; Chris Ashe; Jürgen Brandt; Jan Buchholz; Mike Bartle; Pamela Buggenhagen;… os escribo literalmente su mensaje:

    “itf Schwerin and all colleagues of Learning Partnership «Unity in Diversity» congratulate you on 35th birthday of Decroly. Thank you for cooperation the last years in different European projects. We learned a lot from you and we learned together. We met colleagues and became friends.

   We wish Decroly in future success and lots of ideas for new projects in which we can collaborate once again. Javier, personally I wish you well, especially good health.”

   A mayor abundamiento, Chris Ashe nos envió este mensaje: “May I say also Happy Birthday Decroly! It has been and will be an absolute pleasure to work with you through the years and into our shared future.”
   ¿Qué puedo decir? –What can I say?- Just three words: thank you Europeans!

 9 happy birthday (monika)

Bautismo de surf

Lunes, 27 de mayo

   El viernes pasado un grupo de alumnos de Decroly participó en una actividad de iniciación al surf con la escuela Special Surf. Pronto, por la mañana, se encontraron en la Segunda Playa del Sardinero para recibir las primeras indicaciones: material que se utiliza, tipos de olas, maneras de surfear…

   La primera explicación teórica por parte de los profesores fue a pie de playa. Más tarde, los monitores fueron dando los materiales: los neoprenos y las tablas para ya inmiscuirnos en una mar que, si bien en un principio estaba en calma, luego se revolvió para permitirnos hacer nuestros primeros «pinitos» en el agua.

10 surf

   La experiencia fue estupenda. Según he podido conocer por palabras de los alumnos y profesores participantes en la actividad lo pasaron genial. Estuvieron «picándose» para ver quién era el que más olas cogía y, algunos, hasta lograron incorporarse sobre la tabla. ¡Hasta lució el sol y se pusieron morenos!

   Tras dos horas en el agua, los cursillistas se divirtieron “de lo lindo” e hicieron  mucho ejercicio. Finalmente,  decidieron dar por concluida la clase con una valoración muy positiva. Por ello, todos juntos manifestaron: ¡Gracias Special Surf!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: