La participación en el subprograma sectorial Erasmus se ha convertido en una de las señas de identidad de Decroly a partir de la inicial intervención de dos profesores en Panevezys College, en el curso 2008-2009
Desde entonces, las movilidades Erasmus de profesores y alumnos han formado parte del proyecto educativo de Decroly. Instituciones como Panevezys College de Lituania, Universidad de Malta, Universidad de Schmalkalden de Alemania, la Universidad de Catania de Italia o el Hotel Damiani de Malta, entre otras, han sido el destino y un reflejo de la proactividad del profesorado de Decroly en esta propuesta europea. La movilidad de profesores se ha desarrollado previa firma de convenios de cooperación y acuerdos bilaterales con esas entidades europeas, tanto para impartir docencia como para recibir formación.
Siendo destacable la implicación del profesorado de todas las familias profesionales implantadas en Decroly con ciclos de grado superior –Administración y Gestión; Informática y Comunicaciones; Turismo; Comercio- no lo ha sido menos la participación entusiasta del alumnado. Merece una especial mención las movilidades de alumnos durante trece semanas, para realizar el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), en empresas e instituciones de Malta. En ambos casos de movilidad de profesores y alumnos, Decroly arroja unos porcentajes cualitativos de participación de los más altos de España.
Dicho lo anterior, Decroly ha sido elegido por alumnos y profesores de otros países, también, para participar en este prestigioso programa europeo. Una muestra de ello la tenemos hoy con el profesor lituano Donatas Aviza. Durante la semana que ha permanecido con nosotros –del 17 al 23 de setiembre-, el profesor Aviza ha tenido la oportunidad de conocer al equipo directivo, a nuestros alumnos, a profesores y personal de administración y servicios (PAS). Su visita ha coincidido con el comienzo del curso 2012-2013. Sin embargo, su presencia puede calificarse de altamente productiva para todos.
Hemos mantenido sesiones de trabajo muy fructíferas. Su presencia en los cinco grupos de primer curso de grado superior ha producido, además, una motivación extraordinaria en el alumnado, especialmente en el ámbito de la movilidad y del aprendizaje de idiomas europeos, particularmente del inglés. Por cierto, con motivo de la presentación del profesor Aviza a alumnos y profesores observé el alto grado de conocimientos de inglés de la mayor parte de los alumnos de Administración y Finanzas; Secretariado; Guía Información y Asistencias Turísticas; Administración de Sistemas Informáticos y Gestión Comercial y Marketing. Testigos de esta apreciación son sus respectivos profesores, presentes durante el evento, Ana Cabello, Marta Guzmán, Nieves Marlasca, Antonio Medrano y Pedro Cuesta.
El programa de esta movilidad incluyó, asimismo, actividades lúdicas y culturales que han servido para aproximar a nuestro invitado a la idiosincrasia de las gentes de nuestra Cantabria. En fin, el resultado ha sido calificado por Donatas Aviza como una experiencia personal y profesional muy importante. No descarta, volver a Santander y a Decroly en un futuro inmediato para continuar con una experiencia de investigación en la que actualmente trabaja.
El Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) 2007 -2013 ha representado un antes y un después en la historia reciente de Decroly. Nació con el objetivo general de facilitar el intercambio, la cooperación y la movilidad de los actores que intervienen en los sistemas educativos europeos para que se conviertan en una referencia de calidad a nivel mundial. De esta manera, el PAP 2007-2013 ha contribuido a la “creación de una sociedad del conocimiento avanzada, con un desarrollo económico sostenible, más y mejores posibilidades de empleo y mayor cohesión social”. Desde su entrada en vigor, Decroly ha participado en tres de los cuatro subprogramas que lo conforman: Erasmus, Leonardo da Vinci y Grundtvig (Comenius aplica a los centros de educación infantil, primaria y secundaria)
Además, el PAP 2007-2013 ha prestado atención a cuatro actividades clave: 1) la cooperación política y la innovación en materia de aprendizaje permanente que financia las visitas de estudio para especialistas en educación y formación profesional, gestionadas por la Agencia Nacional y proyectos de investigación y estudios comparativos europeos, gestionados por la Agencia Ejecutiva; 2) la promoción del aprendizaje de idiomas, a través de la financiación de proyectos multilaterales, redes o medidas de acompañamiento cuyo objetivo sea la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras, gestionada por la Agencia ejecutiva; 3) el desarrollo de pedagogías, prácticas, contenidos y servicios de aprendizaje permanente innovadores y basados en las TIC para financiar proyectos multilaterales, redes y medidas de acompañamiento, gestionado desde la Agencia Ejecutiva; 4) difusión y aprovechamiento de los resultados de actividades subvencionadas al amparo del Programa de aprendizaje permanente y de anteriores programas afines, así como el intercambio de buenas prácticas, gestionada por la Agencia Ejecutiva.
La presencia en Decroly del profesor Donatas Aviza consolida y refuerza uno de los pilares básicos de la propuesta educativa de esta institución, cual es el fomento y desarrollo de la dimensión europea de la educación y formación.