Malta, Alemania, Italia, Lituania, Suecia, Escocia,…

La segunda quincena de agosto –en plenas vacaciones estivales de los profesionales docentes- Decroly ha mantenido una actividad intensa con entidades de diferentes países europeos; en unas, gestionando la participación en movilidades Erasmus de estudiantes y profesores y, en otras, en calidad de socios en proyectos Leonardo da Vinci y Grundtvig

 

Mis últimas publicaciones en este e zine han repasado, quizá con un cierto grado de vehemencia fruto de mi sentimiento de orgullo y satisfacción, algunas de las áreas que contribuyen a definir la cultura corporativa de Decroly reforzada por un relevante número de actuaciones que caracterizan la singularidad1-fjm-150x150 de su carácter propio, de su marca. No me resisto a enunciar algunas de las que han exigido un mayor compromiso de toda la comunidad educativa, particularmente demostrado por el equipo directivo, un considerable número de docentes y el personal de administración y servicios (PAS).

 

La atención a la diversidad y a la multiculturalidad, con una especial dedicación a los alumnos extranjeros; el fomento del espíritu emprendedor; la motivación para el aprendizaje y perfeccionamiento de la lengua inglesa, por vías formales y no formales; el desarrollo del lenguaje digital, tanto por parte de alumnos como de profesores y PAS; la permanente incorporación a la praxis diaria de las más actuales metodologías de aprendizaje; en fin, y para entrar en el tema que me ocupa hoy, la determinación del centro por ampliar y fortalecer la dimensión europea de la educación y formación, a través del Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) 2007/2013 en cooperación con instituciones europeas ubicadas en los cuatro puntos cardinales del Viejo Continente son un  botón de muestra que avala nuestras señas de identidad.

 

lituania-baja 

El escenario europeo que afronta Decroly a partir de las primeras semanas de setiembre se impregna de una intensidad sin precedentes. Su puesta en acción demandará un esfuerzo considerable de la coordinadora de programas y proyectos europeos Marta Guzmán y del equipo directivo, responsables de cuadrar todas las piezas del puzle. Mi aportación a toda la comunidad educativa se concreta en describir, en unas pocas líneas, las actuaciones de la comunidad educativa decroliana durante el próximo futuro en los países que he mencionado en el titulo de este post.

 

Malta

 

En este país Decroly ha participado en el subprograma sectorial Erasmus a través del cual un amplio número de profesores han tenido la oportunidad de participar en las dos modalidades previstas: impartir docencia y recibir formación. La Universidad de Malta y otras empresas de ese país han posibilitado cruzar nuestras fronteras a profesionales docentes decrolianos desde el año 2009. Por otro lado, alumnos de ciclos formativos de grado superior de las familias implantadas en Decroly han realizado su módulo de FCT, apoyados por las becas Erasmus en empresas del más alto prestigio de la región. Cabe destacar el alto concepto personal y profesional causado por nuestros estudiantes Erasmus en esas empresas e instituciones cuya acreditación ha sido constatada mediante las visitas y entrevistas de sus tutores en Decroly con sus homónimos en las mismas.

 malta-1a

 

A partir del 19 de setiembre, y hasta el 21 de diciembre, Meritxel Zamora y Pablo Báscones, ambos de Gestión Comercial y Marketing, realizarán su FCT en Cyberspace Solutions Ltd. y en VAST Services’ Canter, respectivamente; esta última proporcionada por la Cámara de Comercio de Malta. Por otro lado, Sandra Hoya, estudiante de Secretariado hará sus prácticas en Malta Enterprise.

 

Alemania

 

Hoy en día, Alemania se ha convertido en un país de referencia para Decroly. Las intensas relaciones forjadas con la alemania-2aUniversidad de Schmalkalden condujeron en los últimos años a una fluida colaboración. Fruto de ella profesionales docentes y alumnos de diversas familias profesionales operadas por Decroly han realizado su Erasmus en dicha institución y en empresas recomendadas por la propia universidad. Las nuevas incorporaciones de alumnos en las compañías y organismos e instituciones alemanes se producirán tan pronto como se ultimen los últimos detalles.

 

La Universidad de Schmalkalden ha sido determinante, por otro lado, para que Decroly alcance un acuerdo contractual de colaboración con el estado de Turingia que permitirá a nuestros alumnos titulados, y a otros de la región de Cantabria interesados, optar a un puesto de trabajo en una de las empresas de aquella región. El proyecto se enmarca dentro de la denominada Iniciativa Personal Especializado para Turingia cuyos promotores han creado una red transnacional en la que se encuentra Decroly. Asimismo, como veremos más adelante, otras dos instituciones alemanas y una tercera escocesa conforman, junto a Decroly, el grupo de trabajo en un proyecto Grundtvig actualmente en vigor.

 

Italia

 

En setiembre, asimismo, se  celebrará en Florencia, Italia, la 3ª reunión de trabajo del proyecto Leonardo da Vinci deitalia-3a Transferencia de Innovación Supporting the Transfer of Education and Mobility Strategies (STEMS) -Apoyo a la transferencia de estrategias de educación y movilidad-, UK/11/LLP-LdV/TOI-471, que se celebrará durante los días 15 al 19 de setiembre. En esta ocasión Decroly estará representado por los profesores Óscar Rodríguez y Sergio Ibáñez. En este proyecto Decroly trabaja con los siguientes socios:

 

ü  Southern Regional College (SRC), Irlanda del Norte;

ü  Limerick Institute of Technology (LIT), de Limerick, República de Irlanda;

ü  Sport Against Racism Ireland (SARI), de Dublín, República de Irlanda

ü  Azzurra Sportilia, Frazione Spinelo, Italia y

ü  Cumbernauld College, de Glasgow, Escocia

 

Lituania

 

El profesor Donatas Aviza, adscrito al departamento de Tecnología de la Información en el Sector de la Construcción de Panevezys College, Lituania, participará en una movilidad Erasmus en Decroly durante la semana del 17 al 23 de setiembre.

 lituania-4a

 

Por otro lado, Decroly estará representado en Panevezys College, en la semana del 24 al 28 de setiembre, ambos inclusive, para cooperar en sendos eventos de carácter internacional auspiciados por aquella entidad de educación superior con la que mantenemos una permanente colaboración desde el año 2005, fecha en la que coincidimos como socios en el proyecto piloto DIQUAS-Pt. De una parte, representaré a Decroly acompañado por el profesor Gerardo Muñiz para intervenir en el proyecto: “Improvement of Internal Quality Management System of Panevezys College”, en virtud de los acuerdos adoptados en el convenio de cooperación firmado el 13 de setiembre de 2010, con la entonces directora Biruté Dalmantiené. Asimismo, con motivo de la celebración del X Aniversario de la institución, he sido nominado por Panevezys College su “Honor guest on this event” y asistiré a un acto académico y social que se celebrará el 27 de setiembre.

 

Suecia

 

suecia-5aLas profesores de Decroly Begoña Goitia y Ana Agüero me acompañarán a Estocolmo, Suecia, durante los días 15 al 19 de octubre para participar en la reunión transnacional final con sus socios del proyecto Leonardo da Vinci de transferencia de innovación PIECES –Pathways into employment in the care and tourism sectors- Vías de acceso al empleo en los sectores de la atención y el turismo LLP-LdV/TOI/SE/10/1281. La experiencia adquirida en este proyecto ha sido extraordinaria. Nuestros socios, en esta ocasión, han sido:

 

ü  Administrazione Provinciale di Parma, Italia

ü  Linköpings Kommun, Suecia

ü  Dundee College, Escocia

ü  The Kildare Association of Parents and Friends of Handicapped People, República de Irlanda.

 

Escocia

 

La tercera reunión de Unity in Diversity: Living, learning and working in a diverse society -Unidad en diversidad: Vivir, aprender y trabajar en una sociedad diversa-  (2011-1-DE2-GRU06-078032), se celebrará en Dundee College, Escocia, entre los días 24 y 27 e octubre. Esta asociación de aprendizaje Grundtvig inició su andadura en Alemania en diciembre de 2011 y celebró su segunda reunión de trabajo en Decroly en Decroly en la que participaron representantes de la consejería de Educación, Cultura y Deporte.

 escocia-6a

 

Decroly coopera en este proyecto con:

 

ü  Innovationstransfer- und Forschungsinstitut Schwerin e.V (ITF), Schwerin, Alemania

ü  Jugendförderverein Parchim/Lübz e.V., Parchim/Lübz, Alemania

ü  Dundee College, Dundee,  Escocia

 

Pendiente de cerrar algunos flecos, Decroly estará representado en el encuentro por el jefe de estudios, Pedro Cuesta; la coordinadora de programas europeos, Marta Guzmán y, como novedad especialmente resaltable, por un grupo de cuatro alumnos que ampliarán la delegación decroliana acompañando a los citados profesores: Haroldas Bagdisanka, 2º de Gestión Administrativa (GAD); Jana Díaz León, 2º de Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT); Luis Miguel Barragán Zappala, 2º de Gestión Comercial y Marketing (GCM) y Saray Gutiérrez López de 2º de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR).

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: