Publicado parcialmente en Educantabria el 08 Febrero de 2018
Una delegación de Decroly se reunió con la directora general de Formación Profesional (FP) y Educación Permanente (EP), Mª Jesús Reimat.
Se presentaron los resultados de distintos proyectos de movilidad Erasmus, tanto de profesores como de alumnos de Grado Superior y de Grado Medio, aprobados por la Agencia Nacional Erasmus para el actual curso escolar. El encuentro se celebró en el despacho de Mª Jesús Reimat y, por Decroly, estuvo presente su director, Fco. Javier Muñiz Bárcena, y el jefe de estudios del centro, Pedro Cuesta. A título preliminar, el director de Decroly informó a la directora general de FP y EP sobre la reunión mantenida el día anterior con los alumnos de primer curso de FP Básica que han mostrado interés en participar en una movilidad Erasmus el próximo curso para realizar una parte de las prácticas correspondientes al módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en junio de 2019.
Al tratarse de adolescentes menores de edad, la mayor parte de los estudiantes estuvo acompañada por sus padres. Al encuentro asistió, asimismo, el equipo de tutores de los grupos de Servicios Administrativos (SAD), Informática de Oficina (IO) e Informática y Comunicaciones (IC) que operan actualmente en el centro, acompañados por el jefe de estudios y la coordinadora de programas y proyectos europeos.
Por otro lado, Muñiz señaló a Reimat que la realización de esa sesión informativa con alumnos y padres de FP Básica había sido mencionada minutos antes al consejero, Francisco Fernández Mañanes, en un encuentro ocasional en los pasillos de la Consejería. Mañanes elogió la iniciativa y tuvo palabras de apoyo y reconocimiento a todos los actores que han impulsado la propuesta y a cuantos participen en este pionero e innovador proyecto de movilidad Erasmus de alumnos de FP Básica.
A continuación, Muñiz informó a Reimat sobre las movilidades realizadas en el curso 2016-2017 así como de las aprobadas para este curso 2017-2018. Igualmente, los representantes de Decroly mencionaron a la Directora General las solicitudes formuladas al centro por alumnos y profesores para el próximo año escolar 2018-2019, presentadas por Decroly al Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), como es preceptivamente, antes del próximo día 1 de febrero. Las peticiones incluyen alumnos de FP Básica y, por primera vez, la figura de acompañantes para estos últimos y para los escolares de Grado Medio.
El objetivo del encuentro centró el foco en aspectos académicos y formativos del alumnado, referidos a la realización del módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en distintos países de la Unión Europea. Asimismo, los representantes del equipo directivo de Decroly presentaron a la Directora General algunas propuestas operativas de mejora, en beneficio del colectivo estudiantil y del profesorado participante, de cara a la generalización de las movilidades Erasmus tal y como sostiene y promueve la Comisión Europea (CE), el SEPIE y la propia Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria. En ese sentido se debatieron asuntos organizativos, de información y orientación personal y profesional así como otros referidos a la concesión de becas autonómicas a los estudiantes de la Concertada o el seguimiento de las prácticas por los tutores de FCT de Decroly.
La reunión fue presidida por un ambiente de comprensión y entendimiento mutuos que propició el fortalecimiento de la habitual colaboración de Decroly y de Consejería de Educación, Cultura y Deporte en materia de divulgación y promoción de la dimensión europea e internacional de la educación y formación profesional. En concreto, Muñiz y Cuesta presentaron a María Jesús Reimat la foto finish de la reciente participación de alumnos y profesores del centro en el programa Erasmus+ 2014-2020 durante en el período marzo-junio de 2017; la situación de las movilidades previstas para ese mismo periodo de 2018 y el escenario que se vislumbra para el próximo curso 2018-2019, a celebrar en esas mismas fechas en la primavera de 2019.
Durante el curso 2016-2017, trece alumnos realizaron total o parcialmente su módulo de FCT en empresas e instituciones de la Unión Europea. Así, nueve alumnos de Grado Superior cursaron completamente sus prácticas en Croacia, Irlanda, Lituania, Alemania, Malta y Finlandia. Los cuatro alumnos de Grado Medio realizaron parcialmente, ochenta horas, en Irlanda del Norte.
Por su parte, seis profesores fueron becados, igualmente, por el programa Erasmus. Cuatro de ellos, de Grado Medio: dos en Irlanda del Norte, para recibir formación, por motivos de aprendizaje, en la modalidad “job Shadowing –trabajo en la sombra, observación de profesionales-; los otros dos, en Lituania y dos, de Grado Superior, en Croacia.
En este curso 2017-2018, pendiente de ajustar los últimos flecos organizativos, serán catorce alumnos los acreedores de una beca Erasmus para realizar su FCT en Europa, como en años precedentes. Las movilidades se efectuarán, como es habitual, en el período marzo-junio, por una duración suficiente para realizar la totalidad de las prácticas de FCT, los diez estudiantes de Grado Superior. En esta ocasión se desplazarán a Malta, Polonia, Reino Unido, Lituania, Croacia e Italia. Por otro lado, los cuatro colegiales de Grado Medio cursarán parcialmente su módulo de FCT, durante dos semanas, en Alemania.
Respecto al profesorado, seis profesores podrán realizar una movilidad Erasmus durante una semana, bien para impartir docencia o para recibir formación. Cuatro, de Grado Medio: dos en Alemania y dos en Lituania. Dos, de Grado Superior, formalizarán su movilidad en una de las instituciones firmantes de un convenio de cooperación con Decroly para esa finalidad, aún por determinar.
Para el próximo curso 2018-2019, Javier Muñiz y Pedro Cuesta avanzaron a Mª Jesús Reimat que Decroly presenta el siguiente escenario, una vez tramitadas las solicitudes al centro por alumnos y profesores para su posterior tramitación al SEPIE. La Directora General conoció de primera mano que el número de becas solicitadas por alumnos y profesores fueron las siguientes:
A.- Alumnos: diez, de Grado Superior; siete, de Grado Medio y dos, de FP Básica.
B.- Profesores: cuatro, de Grado Superior y cuatro de Grado Medio.
C.- Acompañantes: uno, de Grado Medio y uno de FP Básica.
En otro orden de cosas, Mª Jesús Reimat fue informada por Muñiz y Cuesta de la existencia de un proyecto de colaboración centro empresa que Decroly ha impulsado este curso con compañías e instituciones representativas del sector productivo de cada una de las familias profesionales que integran la oferta educativa de Decroly. Se trata de intercambiar información para identificar las necesidades formativas más demandadas por las empresas y así disponer de criterios objetivos para que el centro se anticipe a esas carencias y adaptar, en la medida de lo posible, el currículo de unos y otros módulos formativos a esos requerimientos.
La Directora General escuchó atentamente todas las propuestas y preocupaciones que los directivos de Decroly le plantearon. En su repuesta, María Jesús Reimat les facilitó información de primera mano que soluciona satisfactoriamente todas las inquietudes que le fueron trasladadas por el equipo directivo de Decroly.
Acceso a la web del centro en el Directorio de Educantabria
– Publicado en Educantabria el 16/10/2017
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2017
– Noticias de Decroly publicadas en Educantabria en 2018