40 aniversario de Decroly

El Consejo Escolar de Decroly aprobará, en el primer trimestre del curso 2017-2018, un calendario de eventos al que serán invitados autoridades, representantes de los poderes públicos municipales y autonómicos así como otros de la sociedad civil, tales como empresarios, sindicatos y asociaciones en los que se entregarán distinciones y reconocimientos a las personas más destacadas de cada sector

El curso 2017-2018 que ahora comienza –el número cuarenta desde que Decroly iniciara su actividad académica en el ámbito de la Formación Profesional, en setiembre de 1978,- se va a caracterizar por la celebración permanente de una efeméride que ha dejado huella en miles de alumnos, ciudadanos de Cantabria y de allende sus fronteras. 

El hecho mismo de comenzar este curso la 40ª Promoción de alumnos es motivo suficiente para que toda la comunidad educativa decroliana se sienta especialmente orgullosa. Al menos, así lo percibo yo. Creo que podemos coincidir al afirmar que este período de cuarenta años representa el nacimiento, primero, y su desarrollo, a continuación, de un sistema de formación profesional que goza de gran prestigio a nivel regional, nacional e internacional. Los profesionales docentes y personal de administración y de servicios de Decroly han sido actores comprometidos en su implantación y difusión participando en una oferta educativa de calidad en todos los regímenes y modalidades previstos en la legislación vigente en cada momento histórico.

Tal vez, la eclosión de las redes sociales y los servicios de mensajería en la última década ha permitido difundir en tiempo real la mayor parte de las singulares actividades académicas acaecidas en Decroly, relatadas por unos y otros actores principales de la historia de este establecimiento educativo. Lejos queda ya aquel centro “analógico” de los años ´70. Por ello, muchas cosas que yo podría apuntar me las ahorro porque hoy son conocidas sobradamente por el entorno de Decroly y, ¿por qué no decirlo?, por una gran parte de la sociedad de Cantabria.

En los años 80´, la implantación de los estudios de la extinta Formación Profesional de Segundo Grado (FP II) en Decroly, trajo consigo la incorporación de toda suerte de tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) a su actividad académica y de gestión cotidianas. Esa circunstancia estimuló una de las líneas de actuación destacadas en el proceso de evolución de este centro concertado: la perseverante y sostenible innovación pedagógica y tecnológica.

Creo de justicia señalar que Decroly se incorporó paulatinamente a la era digital, gracias al inquebrantable espíritu y compromiso transformador del equipo directivo y del profesorado, inspirado en el carácter propio de este centro de Formación Profesional. Por otro lado, ese tránsito hacia la sociedad de la información nunca perdió el foco centrado en la persona de cada alumno, individualmente considerado. La conocida expresión “café para todos” siempre estuvo excluida del acervo pedagógico de Decroly.

Desde su fundación en 1978, Decroly ha planteado un proyecto educativo singular, con identidad propia, favorecedor de la autonomía pedagógica del profesorado para utilizar metodologías adecuadas, adaptadas al perfil particular de cada estudiante. Nuestra misión esencial siempre ha estado centrada en formar ciudadanos para su integración personal y profesional en la sociedad globalizada en la que vivimos. Además, nunca hemos perdido de vista las cambiantes demandas del sector productivo y de la economía en su más amplia dimensión, sujetas a metamorfosis trepidantes motivadas por el impacto de la tecnología en su conjunto.

Para ello, justo es afirmarlo, nos hemos apoyado en el lema del ilustre pedagogo belga, Ovide Decroly, “École pour la vie par la vie” –Escuela para la vida por la vida-. Esa máxima, con las convenientes adaptaciones a las circunstancias socioeconómicas de cada momento, ha guiado el cotidiano quehacer de este centro de Formación Profesional.

La política de recursos humanos de Decroly -eligiendo a los mejores profesionales, docentes y de administración y servicios, e impulsando y facilitando procesos permanentes de formación del profesorado y de mejora continua de la calidad del servicio educativo– ha generado una cultura de trabajo cooperativo muy loable. Esa determinación se ha convertido en un instrumento de capital importancia para lograr el éxito personal, académico y profesional de sus alumnos.

Aparte de los argumentos esgrimidos en innumerables entradas anteriores, la celebración del 40 aniversario de Decroly este curso 2017-2018 debe significar un punto de inflexión en la renovación, si no revolución, pedagógica en la que estamos inmersos todos los profesionales docentes de este centro concertado. En mi opinión, este 40 aniversario de Decroly debe aportar, además, el impulso de nuevas acciones pedagógicas transformadoras, contundentes y, si se me permite la expresión, radicales, drásticas, involucrando al 100 % del profesorado ¡y del alumnado!

Revisemos el contenido educativo y pedagógico de una selección de escritos publicados en Decroly Digital en los últimos años. Algunos sirvieron de inspiración para su aplicación en la práctica docente cotidiana. Para facilitar la labor me he permitido recopilar unos cuantos a los que podrás acceder en este enlace que he denominado Lluvia de ideas educativas. También, a efectos divulgativos, acompaño estos enlaces a documentos de la Unión Europea de permanente actualidad: Estrategia Rethinking Education, de 20 de noviembre de 2012; Estrategia Europa 2020, de 03 de marzo de 2010 y Estrategia Educación y Formación 2020, de 12 de mayo de 2009.

Permitidme concluir esta entrada con unos mensajes arraigados en nuestra cultura. Ellos forman parte de ese vademécum de frases célebres cuyo significado ha impulsado la reflexión y guiado a generaciones de nuestros antepasados, y a nosotros mismos, en tantas y tantas ocasiones. “A pesar de que ya soy mayor, sigo aprendiendo de mis discípulos”, Cicerón; “Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí”, Confucio; “Con mis maestros he aprendido mucho; con mis colegas, más; con mis alumnos todavía más”, proverbio hindú; “Si todos tirásemos en la misma dirección, el mundo volcaría”, proverbio judío.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: