Saludo y Clausura de la Ceremonia de Graduación de la XXXVIII Promoción de Alumnos de Decroly

La XXXVIII Promoción de Alumnos de Decroly se reunió el jueves 29 de junio en el Conservatorio “Jesús de Monasterio”, junto a familiares y amigos; equipo directivo, profesores y personal de administración; autoridades educativas y “su madrina”, Ruth Beitia, para conmemorar uno de los momentos más importantes de su trayectoria educativa en este centro: la ceremonia de graduación

En el evento se dieron cita alumnos, hoy titulados, de los tres niveles de los ciclos formativos que conforman esta etapa del sistema educativo: Formación Profesional Básica (FPB), Grado Medio (GM) y Grado Superior (GS).

He colgado en este blog otras entradas que considero especialmente notables. La primera, GRADUACIÓN DE LA XXXVIII PROMOCIÓN DE ALUMNOS DE DECROLY, de 4 de julio, recogía la noticia del acontecimiento académico tal cual fue publicada en la web institucional Educantabria de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.

En LA VOZ DE LOS ALUMNOS DE DECROLY EN SU CEREMONIA DE GRADUACIÓN 2017, de 6 de julio, plasmé las palabras pronunciadas ante toda la audiencia por cuatro alumnos, Janira Corrales Novoa y Bruno Lamadrid González, graduados en Servicios Administrativos (SAD) e Informática de Oficina (IO), respectivamente, de los estudios de FP Básica; Abraham Torres Borja, graduado en Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR), de FP de Grado Medio y Gwendolyne Mejía Franco, titulada en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales (GVEC), de FP de Grado Superior.

Antes de plasmar mi intervención de bienvenida a todos los asistentes y mi discurso de cierre de la ceremonia permitidme señalar la ilusión y esfuerzo colaborativo de todos cuantos han hecho posible que este acto alcanzara el éxito deseado por toda la comunidad educativa decroliana. Mi más sincera felicitación a profesores, personal de administración y alumnos.

Y que me perdonen aquellos que no cito expresamente. Pero es de justicia destacar el trabajo y cariño profesional dedicado a este fin por los profesores Sergio Ibáñez, María Peña; Óscar Rodríguez y Álvaro Peña y por Sergio Stefanuca, Janira Corrales Novoa, Bruno Lamadrid González, Abraham Torres Borja y Gwendolyne Mejía Franco, alumnos hoy graduados.

Mi agradecimiento especial, por acompañarnos en este singular momento, a la directora general de Formación Profesional y Educación Permanente, Luisa Mª Carpio, y a la “madrina” de la ceremonia, Ruth Beitia, leyenda del atletismo español, poseedora de los más preciados valores humanos que compartimos en Decroly con pasión y determinación sostenibles.

Ceremonia de Graduación de la
XXXVIII Promoción de Alumnos de Decroly
Saludo, presentación y discurso de clausura
Jueves, 29 de junio de 2017
Fco. Javier Muñiz Bárcena

Saludo y presentación

Buenos tardes. Bienvenidos. ¡Gracias por estar aquí!

Nos congregamos un año más en este salón de actos del Conservatorio “Jesús de Monasterio” para participar en la Ceremonia de Graduación de la XXXVIII Promoción de Alumnos de Decroly. Sirvan estas palabras para dar las gracias a la dirección de este prestigioso centro por su apoyo a la causa que hoy nos reúne en un marco sin igual. Gracias, también, ¿cómo no? a familiares y amigos de los graduados. ¡Gracias por estas aquí!

Mi más cordial bienvenida a Luisa María Carpio, directora general de Formación Profesional y Educación Permanente de la Consejería de Educación Cultura y Deporte, y mi sincero agradecimiento, en nombre del equipo directivo y del conjunto de la comunidad educativa de Decroly, por participar en este inolvidable y significativo acto académico. ¡Gracias por estar aquí!

Permitidme, también, saludar a Ruth Beitia, y agradecer su presencia en este foro. Gracias Ruth por aceptar nuestra invitación y por acompañarnos en este memorable día.

¿En quién podríamos pensar sino en la mejor atleta de todos los tiempos para realzar un momento tan emotivo como es la Graduación de esta XXXVIII Promoción de Alumnos de Decroly? Ruth fue elegida por aclamación de la comisión organizadora de este evento para ser la MADRINA de la promoción 2015-2017. Tu eres, Ruth, un ejemplo representativo a nivel mundial para los jóvenes, por tus valores universales asociados al talento, esfuerzo, dedicación, constancia, compromiso y afán de superación, entre otros. ¡Gracias por estar aquí!

A continuación, cedo la palabra a los presentadores de la ceremonia: al alumno Sergiu Stefanuca y a la profesora María Peña. ¡Adelante!

Discurso de clausura

Ver en este auditorio a los graduados de la XXXVIII Promoción de Alumnos de Decroly, acompañados por sus familiares, amigos, profesores y otro personal de administración y servicios me inspira un sentimiento indescriptible. Debería estar acostumbrado, después de tantos años pero… no puedo evitar que me afloren emociones y recuerdos maravillosos que he compartido con toda la comunidad educativa decroliana en estos dos últimos años, muy especialmente con vosotros, hoy graduados, protagonistas principales de este evento.

Ahora toca disfrutar del entusiasmo y la alegría que nos invaden, estoy seguro, a la inmensa mayoría de los presentes.

Pocas veces la frase “soy feliz” expresará más consistentemente mi estado de ánimo. Durante dos años hemos compartido ilusiones, retos y, ¿por qué no decirlo? también momentos de duda e incertidumbre, causados por avatares ajenos a nuestra voluntad, felizmente superados. Ojalá que, a pesar de esos momentos embarazosos, este sentimiento emocional sea compartido.

El resultado final, en todo caso, puede calificarse de altamente satisfactorio. El camino recorrido para alcanzar el éxito lo hemos construido codo a codo todos juntos. Ha sido un duro proceso en el que hemos librado y superadopositivamente toda suerte de obstáculos. Por ello, no me duelen prendas en señalar la alegría que comparto por este logro que habéis alcanzado.

Ahora bien, hoy finaliza un ciclo y comienza otro no menos importante. Vuestra generación se enfrenta a retos y desafíos desconocidos a los que deberéis hacer frente con determinación. La realidad es distinta para los graduadosen FP Básica (FPB) y Grado Medio (GM) respecto de los de Grado Superior (GS). Sin embargo, unos y otros debéis encarar con optimismo e ilusión un horizonte esperanzador, repleto de oportunidades.

Os invito a reflexionar sobre vuestro futuro profesional, altamente condicionado por múltiples factores entre los que la formación y cualificación ocupan un lugar destacado. Por ello, reitero un mensaje que os he trasladado siempre que la ocasión me lo ha facilitado. La formación no acaba el día en que se obtiene un título académico. Más bien, por el contrario, debe entenderse como el inicio de un proceso continuo a lo largo de la vida activa de las personas.

El mérito por alcanzar la meta de esta etapa que acaba de finalizar ha sido importante y no exento de dificultades superadas. Hoy podemos recordar juntos las múltiples satisfacciones que hemos compartido durante estos dos años. Al fin y al cabo, la cercanía y empatía que hemos alentado y generado al unísono alumnos, profesores y personal de administración y servicios forma parte de un amplio elenco de valores que definen la idiosincrasia de Decroly.

Permitidme destacar, a título meramente descriptivo, algunos en los que creo apasionadamente, sin duda alguna. Me refiero al fomento de la superación, del emprendimiento y de la autoestima; el impulso del compañerismo, espíritu colaborativo, respeto y tolerancia; el fortalecimiento de la motivación, responsabilidad, innovación y creatividad; la contribución a la integración multicultural; la interiorización y estimulo de la igualdad de oportunidades y otros que podría seguir enunciando que han quedado sellados en vuestra alma y corazón de por vida, estoy seguro.

Con este bagaje, alguno de vosotros vais a iniciar una carrera profesional que se prolongará durante varias décadas. Otros, optaréis por seguir incrementado y fortaleciendo las competencias formativas, profesionalestransversales hasta ahora adquiridas, continuando estudios que amplíen el campo de futuras expectativas. Por eso, antes de concluir, me permito señalar algunas ideas que propongo contempléis en vuestra toma de decisiones.

El contexto social de esta primera parte del siglo XXI nos sitúa en un momento histórico caracterizado por cambios que se producen a velocidad de vértigo. Esta realidad incuestionable incide notablemente en la vida de las personas y afecta, además, a la sociedad en su conjunto, al desarrollo económico y a la empleabilidad de los ciudadanos. Se vislumbra un escenario socioeconómico totalmente nuevo, poco previsible, que amenaza los convencionalismos hasta ahora conocidos. Esa situación demanda posicionarse adecuadamente para limitar el impacto de los desafíos que se encuentran ya a la vuelta de la esquina y a los que tendréis que enfrentaros.

El futuro es incierto, no podemos mirar para otro lado. Expertos internacionales de todo signo y color nos lo anuncian cada día. La realidad socioeconómica exige ya hoy perfiles profesionales que ni siquiera se encuentran en los existentes planes de estudio, sean de Formación Profesional sean universitarios. Por tanto, ¡ojo avizor! La formación hoy, mañana y siempre se erige en un valor incontestable para facilitar la adaptación de los ciudadanos a las exigencias de un presente-futuro con opciones de éxito.

La rutina formativa ha quedado obsoleta. Hoy se precisan competencias polivalentes para responder a las exigentes condiciones que demanda una sociedad mundializada, altamente tecnificada, que reclama con urgencia respuestas individuales y colectivas para atender las vertiginosas reivindicaciones de una economía internacionalizada, deslocalizada y altamente competitiva.

El impacto de la globalización no tiene vuelta atrás. La eclosión de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC); la liberalización de los mercados en sus múltiples facetas: productos, servicios, capitales,… así como la revolución digital y la movilidad internacional de las personas repercute en la eficiencia productiva. La inevitable deslocalización de empresas y la irrupción de la denominada cuarta revolución industrial nos sitúan en un nuevo escenario, muy complejo, que propicia cambios que tambalean el estatus quo de compañías y personas.

Pues bien. En ese escenario os toca lidiar a los jóvenes de vuestra generación en las próximas décadas.

Por todas estas razones, y ahora si concluyo esta alocución, si queréis triunfar, tener éxito personal y profesional, no permanezcáis pasivos mirando la escalera, sino más bien, por el contrario, empezad a subir, peldaño a peldaño, hasta que lleguéis a la cima.

Galería de fotos

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: