Si quieres, puedes ser empresario

Por supuesto. A mí no me cabe duda alguna. Si repasamos la historia reciente de Decroly, de la participación de sus alumnos de grado superior en concursos de Formación Profesional (FP), en talleres de fomento del espíritu emprendedor de ámbito regional y nacional o en proyectos de innovación seleccionados por la Consejería, comprobaremos la calidad de sus planes de empresa. Esa realidad demuestra que nuestros jóvenes estudiantes son creativos, que generan ideas innovadoras que pueden convertirse en un proyecto empresarial para ganarse la vida.

Hoy en día los centros de FP enseñan a sus alumnos a ser empresarios, también. Atrás ha quedado el devaluado papel social de estos estudios, y de su deteriorada0 fjm imagen en el conjunto del sistema educativo, para convertirse en uno de sus pilares básicos que lo distingue. Se han producido cambios cualitativos sustanciales que han modificado el viejo modelo de FP en el que apenas existía relación entre formación profesional y empleo.

La potenciación de la FP desde las administraciones públicas ha permitido que los centros educativos –Decroly siempre lo ha creído así y ha trabajado en esa línea- facilite la solución de muchos problemas estructurales que el mercado laboral padece desde tiempos inmemoriales. Hoy los jóvenes de Cantabria, y por ende los matriculados en los distintos niveles y ciclos formativos de Formación Profesional en Decroly, atisban en el horizonte una luz esperanzadora que ilumina su inteligencia y voluntad para iniciar su carrera profesional. Poco a poco se va despejando la incógnita que soluciona los oscuros pronósticos de un desempleo juvenil que alcanza cifras todavía inauditas, al menos parcialmente.

 1

En Decroly, además de su compromiso curricular a través del módulo “Empresa e iniciativa emprendedora”, integrante del plan de estudios de los ciclos formativos de grado superior Administración y Finanzas (AyF), Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) y Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT), disponemos de herramientas y recursos humanos potentes para impulsar sin ambages el fomento del espíritu emprendedor de nuestros alumnos, un activo que ha calado hondamente en el quehacer cotidiano de escolares y profesores de este centro.

El proceso de enseñanza – aprendizaje en Decroly incluye un amplio abanico de actividades transversales –jornadas, talleres, concursos, debates…- que estimulan y fortalecen la cultura emprendedora de los colegiales de los tres niveles educativos implantados en Decroly: ciclos formativos de grado superior (CFGS) de grado medio (CFGM) y de formación profesional básica (FPB). El emprendimiento se encuentra instalado en el ADN de Decroly. Profesores y alumnos otorgan una especial preponderancia a esa formación transversal o reglada, en su caso, de extraordinaria relevancia de cara a la empleabilidad de los jóvenes, bien sea por cuenta ajena, bien de forma autónoma creando su propia empresa.

 2 decrolycentroemprendedordelaño (1)

Decroly se ha inspirado, también, en la normativa promulgada por el Gobierno de Cantabria. El todavía en vigor II Plan General de las Cualificaciones y de la Formación Profesional 2013-2015, en su 4ª línea estratégica Fomento del espíritu emprendedor y de la innovación, objetivo 4.1 Fomentar el espíritu emprendedor desde el ámbito de la formación Profesional, señala dos acciones que ratifican las históricas actuaciones de este centro: “fomento del espíritu emprendedor como concepto transversal en toda la Formación Profesional” e “Integración de las acciones del plan de emprendimiento del Gobierno de Cantabria en la formación Profesional”.

Por otro lado, en mi entrada EmprenDECROLY 2014-2015, de martes 15 de abril de 2014, planteaba dos objetivos muy significativos: uno, promocionar la iniciativa emprendedora y, dos, promover la creación de empresas a través “del fomento de la figura del empresario, del espíritu emprendedor, de la creatividad y de la innovación, fundamentalmente en el ámbito de la educación en todos sus ciclos”. Con la mirada puesta en ese horizonte, en Decroly instamos a nuestros jóvenes estudiantes a considerar la opción de trabajar por cuenta propia como salida profesional para su iniciación en el mundo productivo.

La formación juega un papel determinante en el éxito de un proyecto empresarial. Por eso, Decroly no ceja en el intento de descubrir el talento creativo y emprendedor de sus alumnos. Y así se lo ha reconocido la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.

En marzo de 2012 fuimos nominados como centro de referencia del Plan de Fomento del Espíritu Emprendedor para una de sus acciones programadas: “Talleres Creativos para el Fomento del Espíritu Emprendedor” 2012-2013, junto a otros cuatro centros de titularidad pública. Decroly Digital se hizo eco de la noticia en mi entrada Decroly centro de referencia del Plan de Fomento del Espíritu Emprendedor, de jueves 05 de abril de 2012, recogida en Mi crónica nº 70. Otro momento histórico en materia de emprendimiento lo protagonizaron las alumnas Vanesa San Juan Canal y Marta Díaz Larrañaga, Premios Extraordinarios de Formación Profesional, correspondientes al curso 2012-2013. La noticia fue recogida en Vanesa San Juan Canal y Marta Díaz Larrañaga Premio Extraordinario de Formación Profesional, el 29 de julio de 2014.

 4 vanesa,merche,ana y marta

Especial notoriedad en el entorno educativo de Cantabria causó la elección de Decroly como Centro emprendedor del año -ver mi entrada Decroly, Centro emprendedor del año, de jueves 23 de octubre de 2014-, en el “III concurso de proyectos de empresa de Formación Profesional Inicial” que reconoce el mérito de los proyectos presentados por alumnos de Formación Profesional en Cantabria. Aquella referencia fue ampliada por otra El consejero Serna entrega un diploma de reconocimiento a Decroly, de jueves 06 de noviembre.

 3 SernayFJM

Para ser un buen profesional, un eficiente y eficaz directivo o para gestionar adecuadamente una empresa se requiere la formación en competencias profesionales apropiadas a cada ocupación. En esa misma línea procede adquirir habilidades y capacidades de carácter social y de desarrollo personal. Ésa es nuestra misión en Decroly. Dice el refrán popular: “Siempre hay un roto para un descosido”. Yo lo asumo como propio. Cada uno de nosotros podemos encontrar un empleo acorde a nuestras posibilidades individuales porque el campo de las ocupaciones es inmenso y el de las categorías profesionales permite acomodar a cada trabajador en el lugar que le corresponde por su desempeño y cualificación.

Una buena referencia de cuanto afirmo podemos encontrarla en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (CNCP), instrumento del Sistema Nacional de las 4 espirituemprendedorCualificaciones y Formación Profesional (SNCFP). Comprende las cualificaciones profesionales más significativas del sistema productivo español, organizadas en familias profesionales y niveles y puede servir de referente a los potenciales emprendedores para orientar nuestras aspiraciones profesionales y empresariales.

Ahora bien, una cosa es trabajar por cuenta ajena, regentar un negocio, y otra bien distinta es crear una empresa. Hoy toca impulsar lo segundo, ante la evidente realidad de escasez de puestos de trabajo en las compañías existentes. Es el momento de crear empresas y para ello es preciso tomar partido y asumir riesgos. Es el turno de muchos de los jóvenes que os encontráis en nuestras aulas en la actualidad. Vosotros tenéis el talento, la determinación y la creatividad necesarios para convertir una idea de negocio en una fuente de inspiración para crear una empresa, no importa en qué sector. No es fácil, yo lo sé. Pero es posible.

Decroly insufla grandes dosis de entusiasmo, autoestima y realismo a sus alumnos. El escenario en que nos toca vivir se encuentra adornado de dificultades de todo tipo y de incertidumbre. Ahora bien, tirando de tópico, si quieres, puedes; sí, puedes. Puedes ser empresario, ¿por qué no? Eso sí, te espera un recorrido que exige mucho trabajo, dedicación y esfuerzo sostenibles sin garantía de éxito. De todas formas, si te rodeas de ilusión, entusiasmo, motivación e interiorizas el mensajelo que cuesta es lo que vale”, encontrarás más bien pronto que tarde un proyecto de vida que te apasione y la ruta del éxito la vislumbrarás en el horizonte a corto plazo.

Si quieres, puedes ser empresario. ¿Por qué no lo intentas? ¡Suerte!

Un comentario

  1. Os habéis olvidado de dos alumnos de turismo ganadores de proyectos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: