Mi crónica

Información y noticias

Post nº 124

Dicen que soy un héroe, cuando realmente soy un grano en el granero, una gota de agua en el océano, alguien insignificante comparado con los miles de millones de seres humanos que pueblan el planeta tierra; si siendo como soy hice todo lo que hice, ¿os habéis planteado cuanto podríais hacer vosotros todos juntos si remarais en la misma dirección y sentido?

Esta reflexión, inspirada en una frase célebre del finado Mahatma Gandhi, (1869 – 1948), estadista hindú cuyas enseñanzas iluminaron a los grupos pacifistas de todo el0 FJM 3333-1 mundo, la traslado a la comunidad educativa decroliana, sin exclusión alguna. Me refiero, por tanto, a profesores; alumnos; personal de administración y de servicios (PAS); padres de alumnos y, en su caso, tutores u otros familiares; agentes sociales y económicos; administraciones públicas competentes en materia educativa; organizaciones de reconocido prestigio;…

¿Quién puede discutir una aseveración asumida por la inmensa mayoría de los ciudadanos cual es que la unión hace la fuerza o aquella otra que dice que dos cabezas piensan más que una? ¡Siempre ha sido así, creo yo! Por ello, hoy más que nunca, apreciamos la preocupación de las empresas, por ejemplo, en su determinación por favorecer el trabajo en equipo de sus empleados.

Es un deber indelegable de todos cuantos trabajamos en Decroly fomentar la cooperación y el apoyo al equipo; unir a toda la fuerza laboral ante el proyecto educativo y empresarial común; aportar nuestra energía individual al servicio de la potencia sumativa del grupo;… Al fin y al cabo, «ninguno de nosotros es mejor que todos nosotros juntos«; el todo es más que la suma de las partes.

 01 kalor-nikita

En la inmensa mayoría de la ocasiones el pensamiento individual nunca llega allí donde lo hace la reflexión del equipo, ¿Alguno de vosotros pondría en tela de juicio  esta afirmación? Cuanto más unidas se encuentren las personas ante la ejecución de una actividad y más apoyo proporcione cada componente del grupo de trabajo al equipo, en la cotidiana interactuación e interdependencia profesional, mayor será la seguridad, la autoestima y el sentimiento de autoeficacia; la implicación surgirá más espontáneamente y, por tanto, el éxito de los resultados gratificará el esfuerzo en una cantidad directamente proporcional a la pasión, la creatividad y el tesón individual y colectivo aportados. ¡Este es el espíritu de Decroly!

¡Qué bonitas quedan estas frases! Si las cosas fueran así de sencillo… Pero trabajar en equipo suele acarrear, a menudo, algunas dificultadas. Existen multitud de factores que lastran el éxito deseable. La capacidad individual de sus componentes; la variedad e intensidad de los conflictos a solventar en el día a día; las presiones internas del propio equipo para que sus integrantes cumplan con las normas establecidas; el tamaño;… son algunas de las más frecuentes. Ello no es óbice para que vivamos en Decroly esta realidad con profesionalidad y rigor, haciendo frente a los inconvenientes que se suscitan cotidianamente, de forma colegiada y con claras intenciones de deshacer cualquier entuerto que obstaculice nuestro caminar por la senda de la superación permanente y de la mejora continua.

Ahora bien, los equipos de trabajo no son entes aislados más bien, por el contrario, forman parte de un todo organizacional y, por tanto, cada uno de ellos, deberá atenerse a cuantas condiciones externas se le imponen desde los órganos unipersonales y colegiados de dirección y de participación, en su caso, de la empresa.

 02 Tracy y FJM

Decroly es una empresa, ni que decir tiene; una empresa cuyo objeto es la provisión de un servicio de interés general cual es la formación profesional en todos son regímenes, modalidades y formatos, orientada a todos los ciudadanos sin excepción ni discriminación por razón de edad, género, nacionalidad, nivel educativo o socioeconómico. Hemos demostrado a lo largo de la historia del centro el potencial creativo e innovador que ha colocado a esta organización en la vanguardia del sector, liderando todo tipo de programas y de proyectos. Ello ha facilitado la sostenibilidad de la empresa en forma de excelentes resultados, tanto académicos como económicos y de generación de riqueza.

Sí, acentúo la parte empresarial con orgullo y sin rubor alguno que minimice la ética del beneficio. Si no hay beneficio no hay empresa y, por ende, no habría centro educativo, ni alumnos, ni personal,… La supervivencia de Decroly no se debe a una mano divina que le sustenta. Decroly existe porque, gracias al trabajo y compromiso de sus profesionales docentes y no docentes, responde a las demandas formativas de la sociedad de Cantabria en coherencia con el proyecto educativo diseñado por su creador en 1978.

Hemos escrito unas bellas páginas en la historia reciente de la educación en Cantabria. 03 destacado 2El camino emprendido por Decroly nos ha situado en la senda de un horizonte de futuro muy prometedor. Ahora toca enfrentarnos a la incertidumbre de una sociedad en permanente metamorfosis en la que, al más puro estilo darwinista, solo los centros educativos más aptos, los más competentes, quienes pongan toda su energía al servicio de la innovación, la creatividad y el espíritu de superación y de mejora continua merecerán la confianza de los ciudadanos y, consecuentemente, sobrevivirán.

Los hombres y mujeres del siglo XXI constituyen una población en formación permanente a lo largo de toda la vida; reciben propuestas formativas a nivel mundial, desde entidades ubicadas en cualquier parte de los cinco continentes y deciden entre las múltiples posibilidades de una amplia y diversa oferta educativa, entre las que cobra una especial atención la disponibilidad de cursos en línea masivos y en abierto, muchas veces gratuitos, que están cambiando las tendencias de los potenciales alumnos a un ritmo en progresión geométrica.

¿Quién ha dicho que el futuro va a ser fácil? Estoy seguro que muy poca gente se atreve a defender esa afirmación. Sin embargo, Decroly ya se ha subido al tren de la globalización, de la lucha por encontrar su espacio en el presente y en el devenir. El futuro se encuentra en nuestras manos. La incertidumbre propia de unos tiempos convulsos no debe representar una cortapisa a nuestro caminar por la ruta del trabajo, del empleo, de la sostenibilidad empresarial, de la permanencia activa en el sector educativo, en suma. Eso sí, habrá obstáculos que soslayar en el caminar de nuestra vida profesional y empresarial. Pero, lograremos alcanzar la meta si confiamos en nuestras posibilidades, fortalecemos nuestra autoconfianza y espíritu de trabajo colaborativo. ¡Todos juntos, podemos!

 04 comunidadeducativadecroliana

En un próximo futuro deberemos adoptar decisiones de gran calado. Estemos atentos y preparémonos para afrontar el reto de los cambios que se avecinan. Posicionémonos en el lugar adecuado de la estación para coger el tren del futuro. Solo se detiene unos minutos… y continua su curso. Subir a ese tren conllevará riesgo, incertidumbre y temores a la vez que la esperanza en un mañana mejor. La historia nos ha colocado en un trance al que debemos dar respuesta con coraje, ilusión y determinación. ¡No imagino otro escenario distinto!

  1. Gracias Deimantė y Gintaute por vuestra visita
  2. La incesante labor en Decroly durante el verano
  3. Efectos de la tarifa plana en el emprendimiento de los jóvenes
  4. Becas y ayudas para estudiar formación profesional
  5. Empresario, ¡entérate bien y actúa en consecuencia!
  6. Oferta pública de empleo en Decroly
  7. Día Internacional de la Juventud
  8. Autorización de la FP Dual en Decroly a partir del próximo curso
  9. Los autónomos generarán 200.000 nuevos empleos en 2014
  10. Decroly participa en la 7ª Conferencia internacional en Schwerin

Gracias Deimantė y Gintaute por vuestra visita

   He tenido el placer y la satisfacción de hospedar en mi casa a dos personas a las que profeso una gran admiración profesional y un sincero afecto personal. Me refiero a Deimantė Končiuvienė y a Gintaute. Deimantė vino acompañada por su marido Algirdas Končius y por su hijo Jacob; Gintaute, por su esposo Kęstutis e hijas Auguste y Griete.

   Conocí a Deimantė y a Gintaute durante el proyecto piloto DIQUAS Pt, desarrollado entre los años 2005-2007, en el que participé en representación de Decroly junto con un grupo de europeos de otras ocho instituciones del continente. Tengo que decir que, con la inmensa mayoría de aquellos colegas, mantengo una relación personal extraordinaria.

10 deimante,algirdas,jacob,fjm ymarharyta

   Para no extenderme en esta consideración, remito a mi entrada DIQUAS: Ganador de la Competición por los Premios de Calidad 2008 DIQUAS: the winner of Quality Awards Competition 2008, publicada en este e zine el 25 de noviembre de 2008. Añado una segunda Profesores de Panevezys College de Lituania visitarán DECROLY en la semana del 1 al 5 de junio, de 21 de abril de 2009, que, además de comentar la visita de Vytautas Paliukas, Decano de la Facultad de Medicina y  Kęstutis Lukoševičius, Decano de la Facultad de Administración de Empresas, aporta enlaces a escritos publicados en Decroly Digital que describen la trayectoria de nuestro centro en proyectos europeos, desde el 25 de junio de 2008 hasta el 26 de abril de 2009.

   Siempre he sostenido, y así lo he manifestado por todos los medios a mi alcance, en cuantas oportunidades y circunstancias ha procedido, que la dimensión europea e internacional de la educación y formación forma parte prioritaria del ideario, cultura corporativa y proyecto educativo de Decroly. Los resultados y evidencias contrastados de los beneficios que ello aporta a la comunidad educativa decroliana merecen el reconocimiento cotidiano de las más variopintas instituciones de Cantabria y de allende sus fronteras.

   Pero, aunque me haya extendido en la presentación de este sentimiento, compartido por mi familia, hoy quiero dejar constancia de que mi esfuerzo por potenciar el espíritu europeísta en las sucesivas promociones de alumnos de Decroly ha merecido la pena. Y ¿sabéis por qué? Os lo digo. Entre otras emocionantes razones, que podría necesitar cientos de folios para describirlas, porque he encontrado personas maravillosas con la que he trabajado y sigo haciéndolo en un ambiente colaborativo, coasociativo jamás imaginado. Entre esas personas, ocupa un especial lugar en mi alma y en mi corazón, y en el de mi esposa Marharyta y mi hijo Nikita, Deimantė Končiuvienė y Gintaute   . ¡Un fuerte abrazo a ambas y gracias por vuestra visita! 

La incesante labor en Decroly durante el verano

    Hay quien piensa que el verano es un período de inactividad y de vacaciones en los centros educativos. Es cierto. Finalizan las actividades docentes regladas en junio y, hasta setiembre, no se inicia el curso siguiente. Sin embargo, en Decroly, parte del equipo directivo, del personal de administración y servicios (PAS) y Sergio Ibáñez mantienen un “retén” –como decíamos en el ejército los que hicimos el servicio militar- con el fin de atender innumerables situaciones que se producen en esa época. Decroly Digital ha sido notario de todo cuanto proclamo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

   Solo tenemos que revisar mis publicaciones en Decroly Digital para darnos cuenta de lo que estoy afirmando. Merece la pena destacar la publicación por parte del OAPEE de la relación de becas otorgadas bajo el paraguas del nuevo programa Erasmus + para el curso escolar 2014-2015. A ello dedique la entrada Becas Erasmus del OAPEE para alumnos y profesores de Decroly el pasado día 18 de julio. En ese mismo orden de cosas, publiqué, asimismo, Becas Erasmus del Ministerio para cuatro alumnas de Decroly, el día 25 de ese mismo mes. Ambas realidades convierten a Decroly, junto a otros centros españoles, en pioneros en la implantación del nuevo programa Erasmus + que estará en vigor hasta 2020.

   He publicado, asimismo, una decisión adoptada este verano para premiar a los alumnos destacados que he concretado en el post Reconocimiento de la excelencia educativa de 28 de julio. La concesión del Premio Extraordinario de Formación Profesionales a dos alumnos de Decroly por la Consejería de Educación de Cantabria fue recogido en Vanesa San Juan Canal y Marta Díaz Larrañaga Premio Extraordinario de Formación Profesional, donde aproveche la circunstancia para recordar los premiados de los últimos años.

   En Certificados de profesionalidad, de 31 de julio, centré mi discurso en las posibilidades y expectativas que se le presentan a Decroly ante la entrada en vigor de la nueva regulación que desarrolla el contrato para la formación y el aprendizaje. Mi crónica 1.123, de 01 de agosto, recoge los temas más candentes de la actualidad decroliana incluyendo las reuniones con el director general de Ordenación e Innovación Educativa; gestiones ante el OAPEE solicitando aclaraciones sobre la resolución de las becas Erasmus; el proceso ordinario de escolarización; el impacto de la Garantía Juvenil; nuestra posición ante la FP Básica;…

   Para divulgar el Decreto-Ley que aprueba las medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia publiqué el 08 de agosto, Crecimiento, competitividad y eficiencia. Allí centré mi reflexión  en el Capítulo I de esa normativa, el Sistema Nacional de la Garantía Juvenil. ¡No tiene desperdicio! En Aspectos formativos del contrato para la formación y el aprendizaje, de 11 de agosto, resalto las ventajas, derechos y obligaciones que conlleva el contrato para la formación y el aprendizaje y el novedoso modelo de Garantía Juvenil, todo ello sin entrar en los asuntos que abordo en Erasmus.es un premio a la excelencia, del pasado viernes, 15 de agosto.

Efectos de la tarifa plana en el emprendimiento de los jóvenes

   La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha hecho público un comunicado en el que indica que la tarifa plana de 50 euros en las cotizaciones a la Seguridad Social para autónomos ha facilitado la iniciativa de convertirse en empresarios –perdón, emprendedores- a 107.869 jóvenes menores de 30 años.

30 TarifaPlanaparaEmprendedores

   Esta realidad, afirmó la ministra, es consecuencia del alto grado de acuerdo logrado por el Gobierno con las comunidades autónomas, los sindicatos y organizaciones empresariales más representativas, «que permitió poner en marcha en febrero de 2013 iniciativas como la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016 y más recientemente el Plan de Implementación de la Garantía Juvenil«. No en vano, en el ámbito de la Garantía Juvenil, España lideró en la Unión Europea la aprobación de la recomendación Garantía Juvenil con una dotación de 6.000 millones para dar oportunidades a los jóvenes europeos menores de 25 años, de los que España recibirá 1.887 millones.

   Decroly Digital ha recogido en diferentes entradas recientes amplia información sobre dos temas estratégicos esenciales. En Crecimiento, competitividad y eficiencia, de 08 de agosto, desgrana los aspectos normativos del Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia, en cuyo Título IV, Medidas de fomento de la empleabilidad y de la ocupación, Capítulo I, Sistema nacional de Garantía Juvenil, se ocupa del seguimiento y evaluación de todas las acciones y programas de Garantía Juvenil. En Aspectos formativos del contrato para la formación y el aprendizaje, publicado el pasado día 11 de agosto, repasó los aspectos más interesantes que regula el Real Decreto 1529/2012, de 8 de noviembre, por el que se desarrolla el contrato para la formación y el aprendizaje y se establecen las bases de la formación profesional dual en España, combinando los procesos de enseñanza y aprendizaje en la empresa y en el centro de formación y la Orden ESS/2518/2013, de 26 de diciembre, por la que se normalizan los aspectos formativos del contrato para la formación y el aprendizaje.

Becas y ayudas para estudiar formación profesional

   El Boletín Oficial del Estado (BOE) del jueves 7 de agosto publica la Resolución de 28 de julio de 2014, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan becas de carácter general para el curso académico 2014-2015, para estudiantes que cursen estudios postobligatorios.

   Como es habitual en Decroly, una vez conocida la normativa aplicable, utilizamos todos los recursos disponibles para informar y orientar a alumnos y familiares, en su40 Sandra BECAS caso, sobre la convocatoria general de becas que cada año promueve el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD). Una vez más quiero agradecer con estas líneas a Sandra González, responsable del área administrativa y de secretaría de Decroly durante todo el verano, por su puntual comunicación al equipo directivo sobre las publicaciones realizadas, tanto por el MECD como por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de Cantabria.

  Sin perjuicio de leer detenidamente la Resolución precitada avanzo las cuestiones más relevantes a tener en cuenta. Siguiendo el orden establecido en el díptico publicado por la Consejería de esta comunidad autónoma los candidatos deberán considerar el plazo –hasta el día 30 de setiembre-; los requisitos académicos, diferentes en función del nivel educativo para el que se solicita (en el caso de los alumnos de Decroly para FP Básica, FP de Grado medio o FP de Grado superior); tipos de becas y cuantía (beca básica, cuantía fija ligada a la renta familiar del solicitante, cuantía variable); procedimiento para solicitar (ojo, exclusivamente de forma telemática, a través de la web del MECD www.educacion.es

   Todos los alumnos de Decroly recibirán amplia información adicional a través de sus tutores y recibirán el soporte necesario para su tramitación con la ayuda de personal de administración y secretaria, si fuera demandada.

Empresario, ¡entérate bien y actúa en consecuencia!

   Los datos sobre el empleo dados a conocer por organismos oficiales autonómicos y estatales, publicados en todos los medios de comunicación escritos, audiovisuales y digitales merecen una lectura sosegada a la vez que inspiran un optimismo no disimulado que fortalece la esperanza de quienes creemos que el vaso se encuentra “medio lleno”, en la senda de la recuperación económica y de la salida de la crisis.

50 logoEmpresa empresario enterate

   Ello no es óbice para llamar la atención sobre una modalidad de contratación que anima a los empresarios a emplear nuevo personal, muy particularmente a jóvenes. Me refiero al denominado contrato para la formación y el aprendizaje desarrollado por el Real Decreto 1529/2012, de 8 de noviembre y posteriormente, por la Orden ESS/2518/2013, de 26 de diciembre.

   Esa modalidad de contratación OBLIGA a la empresa, al trabajador contratado, al centro educativo responsable de impartir la formación inherente a este tipo de contrato y al Servicio Público de Empleo autonómico y/o estatal, según proceda, a CUMPLIR escrupulosamente con los requisitos y responsabilidades legales que conlleva. Una de ellas, que puede pasar desapercibida, es la referida al obligado tramite de solicitud de autorización de la formación inherente al contrato por parte de la empresa a la Administración laboral (EMCAN), en el caso de Cantabria o al SEPE –Servicio Estatal Público de empleo-, según el tipo de formación que se desee validar.

   Recordemos que el objeto del contrato para la formación y el aprendizaje consiste en proporcionar “cualificación profesional de los trabajadores en un régimen de alternancia de actividad laboral retribuida en una empresa con actividad formativa recibida en el marco del sistema de formación profesional para el empleo o del sistema educativo. Más información puedes encontrarla en mi entrada Aspectos formativos del contrato para la formación y el aprendizaje, publicada el pasado día 11 de este mes de agosto.

Oferta pública de empleo en Decroly

   El incremento de dos unidades de los ciclos formativos de grado superior (CFGS) 60 jperezAsistencia a la dirección (ADIR) y Gestión de ventas y espacios comerciales (GVEC), así como la implantación de tres ciclos de Formación Profesional Básica –Informática y comunicaciones, Servicios Administrativos e informática de Oficina-, para sustituir a los tres programas de cualificación profesional inicial  (PCPI) operativos en el centro hasta el pasado curso escolar, ha supuesto una reubicación y reasignación de funciones del colectivo de profesionales docentes. Por ello ha sido preciso incrementar la plantilla con dos profesionales de la familia de Administración y Gestión y de Informática y comunicaciones.

   Producida la pertinente selección de personal han sido propuestos para su contratación a la titularidad de Decroly Carolina Palacio Venero y Fco. Javier Pérez García. Ambos profesionales comenzarán a prestar sus servicios profesionales a partir del día 01 de setiembre.

   Mi agradecimiento al equipo de selección liderado por el jefe de Estudios, Pedro Cuesta, extensivo al personal administrativo que, en pleno período vacacional, ha dedicado su tiempo y esfuerzo para que el próximo curso 2014-2015 comience con la plantilla al completo.

Día Internacional de la Juventud

   Como cada año, y desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas hiciera suya una recomendación de la Conferencia Mundial de Ministros encargados de la Juventud en 1999, se celebra el Día Internacional de la Juventud, el 12 de agosto. El tema elegido para este año 2014 ha sido “Los jóvenes y salud mental”. Yo me quedo con la reflexión que conlleva el mensaje que nos ha dejado el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon: “En este Día Internacional de la Juventud de 2014, propongámonos que los jóvenes con problemas de salud mental puedan aprovechar plenamente su potencial y demostremos que las cuestiones de salud mental nos competen a todos.”

   Los medios de comunicación han suministrado datos sobre multitud de eventos celebrados a lo largo y ancho de los cinco continentes. Conferencias, jornadas, talleres,… en fin, una ingente variedad de propuestas, han dado color y visibilidad a una fecha que nos invita a reflexionar sobre el papel de los jóvenes en la sociedad del futuro inmediato. Igualmente, el de aquellos que presentan problemas de un tipo u otro, para los que la sociedad debe encontrar salidas dignas, orientadas a que disfruten de una vida sana y a que consigan sus «aspiraciones y metas» para, de esa manera, erradicar la posición de discriminación que ocupan, en no pocas ocasiones. Cantabria se sumó a la celebración del Día Internacional de la Juventud, también, con propuestas diversas, en las que participaron niños, jóvenes y mayores. Un eco especial en la región lo han producido las múltiples actividades programadas en Laredo para solemnizar esta fecha por vez primera.

70 internationalyouthday2014

   Es conocida mi especial sensibilidad por la problemática y asuntos generales que afectan al colectivo de jóvenes, verdaderos protagonistas de la cambiante sociedad del futuro inmediato. Por ello, me solidarizo con esta fecha, con la celebración del Día Internacional de la Juventud, entre otras razones porque, como subrayó en un comunicado el presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, John Ashe, es importante celebrar «la creatividad y la imaginación» de la juventud y de reconocer a ese grupo de la sociedad como parte fundamental para conseguir los futuros objetivos globales de desarrollo a partir del año 2015. Indicó, también, que «las preocupaciones de los jóvenes deben estar en el centro de todos y cada uno de esos objetivos y de su implementación«. Sirvan estas palabras para expresar mi adhesión más absoluta a estas manifestaciones.

Autorización de la FP Dual en Decroly a partir del próximo curso

   Un escrito del director general de Formación Profesional y Educación Permanente, Enrique Haya, firmado con fecha 29 de julio de 2014, ha sido recibido con alegría y satisfacción en nuestro centro. Su contenido incluye la autorización expresa a Decroly para desarrollar la FP Dual en cuatro ciclos formativos de grado superior – Administración y Finanzas; Administración de Sistemas Informáticos en Red; Guía, Información y Asistencias Turísticas y Asistencia a la Dirección – a partir del próximo curso 2014-2015.

80 profesores fpdual

   De nuevo Decroly ha dado un paso al frente en materia de innovación educativa al apostar por esta nueva propuesta de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de Cantabria. Una vez más Decroly se sitúa en la vanguardia del sistema colaborando con la Administración educativa en la implantación y desarrollo del nuevo modelo de FP Dual que representa una opción formativa adicional a los existentes regímenes y modalidades de provisión de la FP en Cantabria. Somos pioneros y lo manifestamos con modestia pero con orgullo a la vez porque tanto el equipo directivo como el claustro de profesores de Decroly se sienten comprometidos con la sociedad de Cantabria en la mejora continua del sistema educativo, en la etapa de formación profesional, particularmente.

   La FP Dual del sistema educativo de Cantabria fue regulada en virtud de la Orden ECD/84/2013, de 30 de julio, publicada en el Boletín Oficial de Cantabria de 5 de agosto. Inmediatamente, este director y otros miembros del equipo directivo y del claustro de profesores hicimos una difusión pormenorizada en este digital. Es el caso de mi escrito de 22 de octubre de 2013,  Información sobre la FP dual en Educantabria; otro del coordinador del departamento de Administración y Gestión, Antonio Medrano, de 17 de diciembre, La formación profesional dual o un tercero del jefe de estudios, Pedro Cuesta, de 3 de enero de 2014, Proyecto de FP Dual en Decroly, entre otros.

   Los proyectos de FP Dual ahora autorizados a Decroly por la Consejería han sido fruto de un esfuerzo ingente de todo el claustro, sin excepción, pues todo el profesorado ha participado activamente en su elaboración y en la firma de los oportunos convenios de cooperación con empresas y entidades representativos de diversos sectores de actividad económica.

Los autónomos generarán 200.000 nuevos empleos en 2014

   He leído esta noticia y me ha colmado de satisfacción. Yo estoy convencido; una vía muy importante en España para salir de la crisis mediante la creación de empleo se encuentra en los autónomos, esos empresarios –hoy calificados con el término emprendedores– que derrochan esfuerzo, ilusión, creatividad, trabajo y riesgo.

90 lorenzo-amor

   La información procede del presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, quien ha comentado que los autónomos no societarios han creado unos 50.000 nuevos empleos en el primer semestre de este año 2014. Esta cifra a la que se agrega otra en torno a 65.500 nuevos autónomos dados de alta en este periodo completa un total de más de 115.000 los nuevos empleos asociados al trabajo por cuenta propia en un sólo semestre.

   Otro dato interesante que aporta el presidente de ATA, para los amantes de la estadística, indica que cada día de 2014 se han sumado 363 nuevos emprendedores de media a la Seguridad Social y 275 nuevos cotizantes contratados por ellos. Meritorio, ¿no es cierto? Por eso, suscribo estos positivos datos y me solidarizo con el criterio de ATA cuando afirma que «los trabajadores autónomos se han convertido en la vanguardia y el motor de la generación de empleo en España«.

Decroly participa en la 7ª Conferencia internacional en Schwerin

   Según me informa la coordinadora de programas y proyectos europeos de Decroly, Marta Guzmán, he sido inscrito en el la 7ª Conferencia internacional en Schwerin organizada por RegioVision GmbHwww.regiovision-schwerin.de– que bajo el título “Youth and Diversity –The Future of Employment in Europe” (Juventud y diversidad – el futuro del empleo en Europa) se celebrará en la citada ciudad alemana, durante los días 22 y 23 de setiembre.

   De acuerdo con el programa publicado por los organizadores, el próximo día 22 de setiembre de 2014 tendrá lugar el Taller Internacional con los Socios del Proyecto Europeo. Provenimos de España, Francia, Italia, Austria, Dinamarca, Polonia, Irlanda, Inglaterra, Escocia y Alemania discutiremos estrategias del mercado de trabajo y de la integración de los grupos de personas desfavorecidas.

100 Save-the-Date_Fachtagung-am

   El día 23 de setiembre se celebrará un Simposio Internacional que tratará sobre el futuro del empleo en Europa. Además, y de forma prioritaria, trataremos de contestar alguna  pregunta como: ¿qué oportunidades serán ofrecidas a los jóvenes desfavorecidos, a los inmigrantes y a las personas  desempleadas de larga duración en la Europa del futuro? ¿Qué iniciativas ha promovido ya la Unión europea? ¿Qué estrategias vamos a propiciar en nuestros respectivos países?

   La 7ª Conferencia internacional en Schwerin ha sido organizada por Jürgen Brandt de  RegioVision GmbH en el marco del proyecto Xenos denominado “Bridges for Diversity and Employment in Mecklenburg Western Pomerania”, de ámbito nacional alemán. Confirmada mi participación, Jürgen me ha pedido preparar una ponencia que verse sobre el tópico “Movilidad laboral de los jóvenes españoles y el beneficio de los programas de formación europeos para España.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: