Información y noticias
Post nº 121
Hoy comienza el Mundial de Fútbol de Brasil y todos los aficionados españoles apostamos por el estilo propio, la estrategia y los valores que han hecho de la Selección Española –La Roja- una de las más competitivas del mundo, gracias al impulso de dos de sus líderes más carismáticos e incuestionables: el finado “Sabio de Hortaleza”, Luis Aragonés, y el actual seleccionador Vicente del Bosque
La Roja ha acuñado unas señas de identidad que definen su carácter propio, una singularidad claramente diferenciada con respecto a otras formaciones. Ello se debe a un espíritu altamente competitivo, asimilado por todos los que componen el equipo, en el que se apuesta por una serie de valores tales como el optimismo, determinación, esfuerzo, trabajo cooperativo, ilusión, afán de superación, unión… que contagia a los deportistas y técnicos, a directivos y aficionados, a la inmensa mayoría de los españoles. En La fantasía de un sueño hecho realidad, publicado el 2 agosto de 2010, mencionaba alguna de estas apreciaciones que simbolizan la idiosincrasia singular de nuestro equipo nacional de fútbol que lo diferencia de sus competidores.
Esta reflexión sobre la Selección me inspira pensamientos que reflejan un cierto paralelismo entre “La Roja” y Decroly, salvando las obvias diferencias de contexto. Decroly, desde su fundación en 1978, ha mantenido viva una identidad que bien podría compararse con los atributos que atesora el espíritu de “La Roja”. Somos un equipo de profesionales que derrocha ilusión y esfuerzo colaborativo; que trabaja con optimismo en el desarrollo de las inteligencias múltiples de nuestro alumnado, centro y razón de ser de nuestra institución; que aborrece la obsolescencia pedagógica; que se define como creativo, innovador y apasionado por el emprendimiento; que apuesta por la competencia -capacidad demostrada de utilizar conocimientos, capacidades y / o habilidades metodológicas personales, sociales, en trabajo o situaciones de estudio y en el desarrollo profesional y personal- más que por el mero conocimiento o habilidades.
En Los teenagers de hoy dirigirán los designios del mundo mañana, una de mis entradas recientes, colgada en este blog el 29 abril último, disertaba sobre Decroly y los jóvenes de hoy y de su papel en la sociedad del próximo futuro. Hablaba de talento, ilusión, alegría y satisfacción de nuestro alumnado; de eficacia organizativa y de riesgo, de agilidad en la toma de decisiones; de valores atemporales como el trabajo en equipo, esfuerzo, tesón y de otros asociados a la inteligencia emocional y social; de emprendimiento, de espíritu empresarial y de la función social y de creación de riqueza y puestos de trabajo de los empresarios; de la dignificación de su figura y del papel que desempeñan en la sociedad.
Meditaba, también, en aquel escrito sobre el perfil de los profesionales que demandan las empresas de nuestro entorno y de allende las fronteras cántabras y españolas. Citaba algunas expectativas y cualidades que requiere el mundo productivo local e internacional a su fuerza laboral para posicionarse en una sociedad altamente competitiva: implicación, subordinación del individuo al equipo o grupo, pasión, lealtad, compromiso con su desempeño y con los fines de la compañía en pos de la productividad, competitividad y sostenibilidad.
Me posicionaba expresamente, asimismo, en algunas características que favorecen la empleabilidad y el desempeño en un contexto global, extremadamente competitivo: “personas plurilingües; ciudadanos dispuestos a asumir riesgos y a aprender de los errores propios y ajenos; hombres y mujeres con actitud positiva y proactiva ante el cambio; seres humanos alineados con la aceptación e integración en una sociedad multicultural, plural y diversa; disponibles para ejercer su profesión allí donde la oportunidad lo demande;…”
Y, ¿cómo no?, por ser una tónica permanente en mis reflexiones, hacía referencia a temas que hoy abordo en alguna de las noticias seleccionadas para este post: las competencias transversales. Decía entonces: “Me refiero al trabajo en equipo, a la creatividad, al emprendimiento, a la actividad empresarial, a la comunicación audiovisual, a la cualificación en tecnologías de la información y de las comunicaciones,… al fomento y consolidación sostenible de valores que impulsen la igualdad efectiva entre hombres y mujeres y el principio de igualdad de trato y no discriminación por cualquier condición o circunstancia personal o social, que sustenten la libertad, la justicia, la igualdad, el pluralismo político, la paz y el respeto a los derechos humanos,…”
En fin, volviendo al inicio de esta presentación, Decroly apuesta por un ideario pedagógico vitalista en cuyo carácter propio figura sus señas de identidad y su cultura corporativa expresadas en la suma de tantas y tantas características y cualidades, como las aquí mencionadas. En nuestro proyecto educativo prima el desarrollo del talento personal, social y profesional de nuestro alumnado, verdaderos actores principales de nuestra actuación profesional; apostamos por una atención personalizada de nuestros estudiantes; ofrecemos un “traje educativo a la medida” de cada discente; prestamos una atención prioritaria al aprendizaje integrado de contenidos y de la lengua inglesa; diseñamos e implantamos actuaciones diversas: talleres complementarios, jornadas, conferencias, etc., orientadas a la acreditación oficial de las competencias en inglés y al desarrollo de las competencias transversales –personales, emocionales y sociales- que implementen las indiscutibles competencias básicas y profesionales que la sociedad del siglo XXI reclama;..
Esa es nuestra ruta; el camino de la creatividad, la innovación y del cambio pedagógico y metodológico permanente en pos de la excelencia del servicio educativo que proporcionamos al alumnado que comparte nuestra oferta educativa.
- Regreso a España de los alumnos Erasmus de Decroly
- Acreditación oficial del alumnado en lengua inglesa
- Las competencias y contenidos transversales en la FP Básica
- Renovación del acuerdo de cooperación con Panevėžys College
- Taller fortalecimiento e impulso de competencias
- Gracias, Fran, por invitarme a tu tertulia en El Foro
- Cumpleaños de Alex
- El Rey ha abdicado, ¡viva el Rey!
- Publicados 7 nuevos títulos de FP Básica
- Reunión con el coordinador de TIC
Regreso a España de los alumnos Erasmus de Decroly
Viernes, 13 de junio
Poco a poco fueron retornando a Santander los estudiantes de Decroly que cursaron su módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en empresas de la Unión Europea durante el período comprendido entre los meses de marzo y junio de 2014. Según me informa la coordinadora de programas y proyectos europeos, Marta Guzmán, la experiencia de los alumnos que han participado en una movilidad Erasmus este curso puede ser calificada de sobresaliente.
Durante este curso 2013-2014 que ahora finaliza las movilidades Erasmus de alumnos y profesores han rayado con la excelencia en el más amplio sentido de la palabra, a juzgar por la impresiones de todas las partes implicadas, incluidas las empresas e instituciones de acogida. Así, en el periodo setiembre diciembre, los alumnos Rosa Fernández y Vanesa San Juan Canal de Secretariado (SEC) y Elsa Martínez y Fernando Gómez Trueba, de Gestión Comercial y Marketing (GCM) realizaron su módulo de FCT en Malta, en The Park Hotel y Malta Experience, respectivamente, las dos primeras y en Zammit abogados y Cyberspace solution Ltd, Elsa y Fernando.
La semana pasada regresaron Verónica Valdés Vierna y Alejandro Merino Cabeza, ambos de Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT) procedentes de Finlandia, que realizaron su FCT en Local Action Group Karhuseutu; Silvia Robledo Pérez, de Administración y Finanzas (AYF), quien realizó sus prácticas en Dundee College, Escocia; Alvaro Rioja y Álvaro Floranes, de AYF, estuvieron en ICT University of Malta; Gonzalo García Aguirre, de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR), finalizó sus estudios, una vez superado el módulo de FCT, en Southern Regional College (SRC), Irlanda del Norte.
La presencia de alumnos de Decroly en empresas e instituciones educativas europeas es consecuencia de la determinación sin fisuras de nuestra corporación por el fomento del plurilingüismo y de la dimensión europea e internacional de la educación, formación y empleabilidad.
No quiero concluir esta entrada sin aludir a la movilidad de cuatro alumnos de Grado Medio –Daniel Rodríguez Muñiz, Adrián Pinedo y Denssy Gómez de Gestión Administrativa (GAD) y Jonathan Díez de Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR), – que, auspiciados por una beca del programa Leonardo da Vinci (LdV), realizaron prácticas profesionales en Fortuna Hostel, Lituania.
Acreditación oficial del alumnado en lengua inglesa
Jueves, 12 de junio
En el ámbito de las actividades complementarias y extraescolares programadas para el próximo curso 2014-2015 el alumnado de ciclos formativos de grado medio (CFGM) y de grado superior (CFGS) participará en un Taller refuerzo lingüístico para la acreditación de las competencias comunicativas en lengua inglesa, de una hora a la semana que, con carácter general, se desarrollara coincidiendo con el calendario escolar ordinario. El objetivo de esta acción, enmarcada en el contexto de autonomía pedagógica y funcional de Decroly expresa en su ideario y carácter propio, consiste en facilitar el aprendizaje y desarrollo de la competencia comunicativa en inglés para facilitar su acreditación oficial en los niveles A2, B1 y B2, en su caso, del Marco Común de Referencia de las Lenguas.
La decisión es fruto de la experiencia proporcionada por un análisis de la situación inicial del alumnado para abordar los programas de bilingüismo –aprendizaje integrado de contenidos y lengua inglesa- que operan en Decroly, con carácter generalizado, a partir del próximo curso 2014-2015. Asimismo, esta decisión contribuye a lograr las exigencias que conlleva la potencial participación en el programa europeo de movilidad Erasmus + 2014-2020. La presentación de este Taller al Consejo Escolar de Decroly para la aprobación de su entrada en vigor y las particularidades académicas y administrativas será el paso previo para comunicarlo a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte e iniciarlo a partir del próximo mes de setiembre.
Las competencias y contenidos transversales en la FP Básica
Miércoles, 11 de junio
Apoyándome en la normativa vigente quiero trasladar a todos los lectores la decidida determinación de Decroly por impulsar las competencias y contenidos transversales en todos y cada uno de los módulos profesionales de los ciclos formativos de Formación Profesional (FP) Básica, en aquellos “aspectos relativos al trabajo en equipo, a la prevención de riesgos laborales, al emprendimiento, a la actividad empresarial y a la orientación laboral de los alumnos y las alumnas, que tendrán como referente para su concreción las materias de la educación básica y las exigencias del perfil profesional del título y las de la realidad productiva”.
En esa misma línea, Decroly incluirá, asimismo, un tratamiento transversal de las competencias relacionadas con la compresión lectora, la expresión oral (hablar en público) y escrita, la comunicación audiovisual, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la Educación Cívica y Constitucional, sin olvidar otras relacionadas con el “respeto al medio ambiente, la promoción de la actividad física y la dieta saludable, acorde con la actividad que se desarrolle”.
Decroly impulsará “el desarrollo de los valores que fomenten la igualdad efectiva entre hombres y mujeres y la prevención de la violencia de género y de los valores inherentes al principio de igualdad de trato y no discriminación por cualquier condición o circunstancia personal o social, especialmente en relación con los derechos de las personas con discapacidad, así como el aprendizaje de los valores que sustentan la libertad, la justicia, la igualdad, el pluralismo político, la paz y el respeto a los derechos humanos y frente a la violencia terrorista, la pluralidad, el respeto al Estado de derecho, el respeto y consideración a las víctimas del terrorismo y la prevención del terrorismo y de cualquier tipo de violencia”.
Decroly garantiza a todos los alumnos de FP Básica “la certificación de la formación necesaria en materia de prevención de riesgos laborales cuando así lo requiera el sector productivo correspondiente al perfil profesional del título. Para ello, se podrá organizar como una unidad formativa específica en el módulo profesional de formación en centros de trabajo”. Además, con el fin de garantizar la incorporación de estas competencias y contenidos transversales, la programación educativa de los módulos profesionales que configuran cada una de las titulaciones de la FP Básica identificará con claridad el conjunto de actividades de aprendizaje y evaluación asociadas a dichas competencias y contenidos.
Renovación del acuerdo de cooperación con Panevėžys College
Martes, 10 de junio
Decroly ha mantenido una intensa colaboración con Panevėžys College en el contexto del Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) 2007 -2013. Recuerdo con orgullo y satisfacción la primera movilidad Erasmus de profesores para impartir docencia (STA), pionera en España, al ser el único centro que la solicitó y realizó, en Lituania, en Panevėžys College, por los entonces profesores del departamento de Informática y Comunicaciones Alfredo de la Presa y José Manuel Suárez, durante el curso 2008-2009, en la semana del 10 al 16 de mayo. Esa visita se enmarcó dentro del acuerdo de 22 de marzo de 2007 firmado por este director con Deimantė Končiuvienė, Erasmus institutional coordinator de Panevezys College, para la participación en sendos programas de movilidad Erasmus de alumnos y profesores de ambas instituciones durante la vigencia del PAP 2007-2013.
Mucho ha llovido desde entonces. Aquella primera movilidad de profesores de Decroly fue correspondida con otra de Vytautas Paliukas, Decano de la Faculty of Medicine and Social Science -Facultad de Medicina y Ciencias Sociales- y Kestutis Lukosevicius, Decano de la Faculty of Bussines and Technology -Facultad de Administración de Empresas y Tecnología- de Panevezys College, el día 1 de junio de 2.010, con una duración de 7 días. El programa de actividades de los profesores lituanos incluyó visitas a los entonces directores generales Ramón Ruiz Ruiz y Jesús Gutiérrez Barriuso, en la Consejería de Educación y Juventud, así como una recepción en el Ayuntamiento de Santander a cargo del alcalde Iñigo de la Serna.
Ahora toca renovar esa colaboración en el contexto del nuevo programa europeo Erasmus + 2014-2020. Los primeros pasos los ha iniciado Aušra Gudgalienė, International Relations and Communication Department Manager de Panevezys College quien, el pasado lunes, remitió a este director y a Marta Guzmán una propuesta de renovación de los existentes acuerdos para todo el período de vigencia del nuevo programa, tal vez el más prestigioso de la Unión Europea. En concreto, el denominado Inter-institutional agreement 2014-2021 (Acuerdo inter-institucional 2014-2021) para la Key Action 1 –Mobility for learners and staff– (Acción Clave 1) –Movilidad para aprendices y personal-, Higher Education Student and Staff Mobility (Movilidad de Estudiantes y Personal de Educación Superior) sustituirá al firmado en 2007 y entrará en vigor con carácter inmediato.
Taller fortalecimiento e impulso de competencias
Lunes, 09 de junio
El próximo curso 2014-2015 el alumnado de FP Básica de Decroly participará en un Taller sobre fortalecimiento de las competencias básicas e impulso de otras de carácter transversal, personal, emocional y social, -que se prolongará a lo largo del año académico, con una periodicidad semanal-, compatible con el calendario escolar y horario lectivo de los alumnos de los TRES ciclos de FP Básica: Informática y Comunicaciones, Servicios Administrativos e Informática de Oficina. Este director propondrá al Consejo Escolar de Decroly la aprobación de este proyecto y sus peculiaridades académicas y administrativas para su posterior comunicación a la Consejería de Educación Cultura y Deporte.
A la FP Básica accederán alumnos de 15 a 17 años que se decanten por una opción educativa que satisfaga sus intereses individuales orientados a la obtención de un Título Profesional Básico. Su perfil profesional, con carácter general, incluirá unidades de competencia de nivel 1 del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales de al menos dos de ellas. Además, en Decroly vamos a proponer este Taller sobre fortalecimiento de las competencias básicas e impulso de otras de carácter transversal, personal, emocional y social para que los estudiantes matriculados en estas enseñanzas se preparen para obtener el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y adquirir las competencias de aprendizaje permanente que permitan obtener ambas titulaciones.
Esta decisión cubre un doble objetivo. Por un lado, complementar una respuesta eficaz y eficiente a lo establecido en el Artículo 11. Competencias y contenidos de carácter transversal del Real Decreto 356/2014, de 16 de mayo, por el que se regula la Formación Profesional Básica. Por otro lado, en coherencia con el carácter propio y cultura corporativa de Decroly, plantear una apuesta formativa singular, acorde con las demandas de un mundo productivo globalizado, que atienda a las necesidades educativas especiales de todos y cada uno de sus alumnos con todos los instrumentos a nuestro alcance.
Gracias, Fran, por invitarme a tu tertulia en El Foro
Viernes 06 de junio
Tengo que reconocer que no soy un adicto de la televisión, precisamente. Como dice un vecino mío: “¡pa lo que hay que ver!” Sin embargo, sí que debo admitir que me gusta ver aquellos programas de información y/o debate, independientemente de cual sea la cadena que los promueva y la línea editorial que la sustente. Me interesan, especialmente, aquellos en los que varios tertulianos, bajo la batuta de un moderador, debaten y analizan asuntos de actualidad.
Ayer fue un día diferente para mí. Fran Girao, director del programa El Foro de TeleBahía, me invitó a participar en la tertulia junto al diputado autonómico Carlos Bedia Collantes y la exalcaldesa de Torrelavega Blanca Rosa Gómez Morante. De nuevo, -en la anterior ocasión, el día 09 de febrero, dejé constancia en la reseña Participación en El Foro de TeleBahía en este blog- participo en un programa de contenido político y social, ajeno a los temas educativos para los que me han invitado en este y otros medios anteriormente. Hablamos de la abdicación de Su Majestad el Rey Juan Carlos I después de 39 años de ejercer como Jefe del Estado a la muerte del general Franco.
Los tres contertulios hicimos una valoración sobre la difícil tarea que ha de asumir su Alteza Real el Príncipe de Asturias en un momento en el que un colectivo agrupado en torno a los partidos políticos de orientación radical cuestiona la monarquía parlamentaria que establece la Constitución Española de 1978. Un verdadero reto para nuestro futuro Rey Felipe VI. Si bien, como ya ocurriera con la abdicación del Rey Carlos I de España y emperador de Alemania en su hijo Felipe II, estoy convencido que, más bien pronto que tarde, Felipe VI sabrá ganar la confianza de todos los españoles, incluidos los que ahora le cuestionan.
Cumpleaños de Alex
Jueves, 05 de junio
Una razón por la que trabajar en el sector de la educación me ha proporcionado innumerables satisfacciones de máximo nivel profesional y emocional ha sido la convivencia cotidiana, curso tras curso, con generaciones de alumnos de los más diversos perfiles. Ayer experimenté una alegría especial. Fue el cumpleaños de Alex Hammond, uno de nuestros discípulos de Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT). Me encontré con Alex en Secretaría, hablando con Cristina Suárez, Sergio Ibáñez y Marta Guzmán. Había venido a visitarnos y a traer unos pastelitos para invitarnos a celebrar su cumpleaños.
Ni que decir tiene que fue un momento muy bonito. Alex es un alumno muy particular que se encuentra feliz en Decroly. Sus compañeros, profesores y resto de esta comunidad educativa decroliana sienten por él un afecto profesional y personal muy elevado. No en vano, Alex es un alumno ejemplar, participativo y colaborativo. Su contribución en el VI Certamen Decroly Digital mediante el artículo Aspies y Neurotípicos fue premiado con un merecido Accésit el 11 de marzo de este año y publicado en este blog el 22 abril. Recomiendo encarecidamente su lectura a quien no lo hiciera en su día y relectura, en su caso. ¡Gracias, Alex!, ¡un gran artículo y una gran lección para todos cuantos convivimos contigo! Para comprender mejor estar líneas aconsejo dedicar unos minutos a la lectura de Nuestro “aspie”, un artículo publicado el 26 marzo último por Begoña Goitia como reacción al escrito por Alex Hammond.
Pero volviendo al cumpleaños de Alex y su celebración en Decroly quiero manifestar públicamente mi agradecimiento por el gesto de Alex. Tuve la ocasión de hablar con él un rato en privado. ¡Es un muchacho estupendo! Le invité a escribir unas líneas para Decroly Digital en las que plasmara sus impresiones sobre su estancia entre nosotros. En cuanto me las haga llegar las haremos públicas y conociéndole estoy seguro que sus comentarios nos animarán a seguir con nuestra labor callada pero eficaz en la tarea de atender las necesidades y expectativas de nuestro alumnado.
El Rey ha abdicado, ¡viva el Rey!
Miércoles, 04 de junio
Poco a poco la ciudadanía española –también la latinoamericana y de otras latitudes-se recupera del impacto emocional que supuso la repentina noticia de la abdicación de su Majestad el Rey Juan Carlos este lunes pasado. Yo me enteré en el interior de un vagón del tren Alvia que realiza el recorrido Santander Madrid y mi primera reacción fue de sorpresa e incredulidad, no exentas de preocupación por si hubiera ocurrido “algo” grave. Afortunadamente, pasadas las horas, tras la intervención del presidente Rajoy y del Monarca ante las cámaras de televisión, se disipó cualquier duda más allá de las razones puramente naturales y, en todo caso, por decisión personal de Juan Carlos I.
Han pasado dos días y he notado, igual que el conjunto de los españoles, las primeras manifestaciones de una campaña que auguro serán impulsadas por los antisistema y por los minoritarios militantes del radicalismo ubicado en la izquierda política. Vamos a asistir a una cruzada orientada a cuestionar la monarquía parlamentaria para impulsar posturas a favor del cambio constitucional que reinstaure la república en España. Pero, en mi opinión, esa no es la cuestión. Lo mismo que pensaron los padres de la Constitución de 1978, representantes de la inmensa mayoría de los españoles cuando optaron por la democracia, liderada por una monarquía parlamentaria, yo sostengo que esa tesis de entonces sigue vigente hoy en la mente de la inmensa mayoría de los españoles.
El Rey Juan Carlos I pasará a la Historia de España como el líder que logró aglutinar las sensibilidades de todos los españoles. Capitaneó una nave en la que todos los españoles tuvimos cabida y no me duele prendas al afirmar que sus 39 años de reinado coinciden con la época más floreciente de la moderna historia de nuestro país. España hoy forma parte de todos los organismos internacionales relevantes y su democracia se encuentra homologada con las más prestigiosas del entorno occidental.
En el ámbito sociopolítico, coyuntura económica internacional aparte, España se sitúa al mismo nivel de otras monarquías de países de Europa como Bélgica, Holanda, Noruega, Suecia, Dinamarca, Reino Unido o de Japón, si nos alejamos del viejo continente. ¿Nos iría mejor a los ciudadanos españoles bajo el paraguas de una eventual república? ¿Representa la monarquía algún tipo de obstáculo o barrera para la economía española? ¿Cómo habría sido la sociedad española hoy si en 1975, a la muerte del general Franco, se hubiera proclamado la república en lugar de la monarquía parlamentaria?
Publicados 7 nuevos títulos de FP Básica
Martes, 03 de junio
La comunidad educativa esperaba con un cierto grado de ansiedad la aprobación de la legislación básica que permita, junto con la que compete a cada comunidad autónoma, conocer las “reglas del juego” que van a guiar uno de los aspectos más controvertidos de la LOMCE y, a su vez, apasionantes para afrontar el reto inaplazable de atajar el abandono escolar temprano. Una primera “oleada” de títulos fue publicada en el Boletín Oficial del Estado nº 55 de 05 de marzo pasado mediante el Real Decreto 127/2014, de 28 de febrero, por el que se regulan aspectos específicos de la Formación Profesional Básica (FPB) de las enseñanzas de formación profesional del sistema educativo, se aprueban catorce títulos profesionales básicos, se fijan sus currículos básicos y se modifica el Real Decreto 1850/2009, de 4 de diciembre, sobre expedición de títulos académicos y profesionales correspondientes a las enseñanzas establecidas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, con vigencia a partir del día siguiente, es decir, del jueves 06 de marzo.
El Boletín Oficial del Estado de 29 de mayo publicó el Real Decreto 356/2014, de 16 de mayo, por el que se establecen siete títulos de Formación Profesional Básica del catálogo de títulos de las enseñanzas de Formación Profesional. De esta manera, son ya 21 Títulos de FP Básica los regulados en España hasta el momento presente. Entre los que han visto la luz se encuentran los TRES que Decroly implantará a partir del próximo curso 2014-2015: Informática y Comunicaciones, Servicios Administrativos e Informática de Oficina.
Reunión con el coordinador de TIC
Lunes, 02 de junio
El coordinador de TIC, Antonio Díez, se reúne conmigo cada semana para comentar, analizar y debatir aspectos ordinarios ligados a la implantación generalizada de tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) y su aplicabilidad en todas las facetas del centro, tanto académicas como administrativas, así como a nivel personal, de cualesquiera miembros de la comunidad educativa decroliana.
Como casi siempre, “el tiempo se nos queda pequeño”. Hablamos, reflexionamos y evaluamos aquellos aspectos de las TIC que, con carácter general, inciden en el día a día de Decroly. El espíritu de mejora se encuentra siempre presente en nuestras reuniones, a veces con participación de otras personas como el jefe de estudios, Pedro Cuesta, en esta última ocasión.
Reflexionamos sobre los materiales elaborados hasta ahora por el profesorado para atender la dinámica innovadora que impregna los procesos de enseñanza y de aprendizaje en Decroly; sobre la deseable próxima provisión de formación a Distancia de parte de los ciclos de educación superior vigentes en nuestra entidad; sobre la aplicación y resultado de las encuestas online y algunas de las disfunciones surgidas en esta última aplicación; sobre el uso apropiado de imágenes en todas las publicaciones de nuestra web institucional;…
En el desarrollo y generalización de la implantación y uso eficaz demostrable de las TIC Antonio Díez tiene encomendado un papel muy importante. Su misión no se limita a coordinar el departamento sino también a liderar e impulsar todas las herramientas TIC a la que Decroly tiene acceso para facilitar la competencia digital en todos cuantos componemos la comunidad educativa decroliana.
Debe estar conectado para enviar un comentario.