Información y noticias
Post nº 96
Ha comenzado el verano y han llegado los primeros días de ansiado sol después de vivir la primavera más lluviosa y fría de los últimos años; con el retorno de la época estival comienzan las anheladas vacaciones de los estudiantes y… de los profesores, aunque éstas un poquito más tarde
¡Vaya quincena más intensa hemos vivido! Los alumnos preocupados y ocupados en el esfuerzo necesario para culminar exitosamente el curso. Los profesores, añadiendo a la cotidianeidad de su trabajo otras funciones propias de esta época del año, no exentas de dedicación, coraje y compromiso para sacar todos los temas adelante.
En ese contexto de fin de curso la comunidad educativa en su conjunto ha experimentado momentos apasionantes, fuera de lo común. Alguno ya fue anunciado en Mi crónica del pasado día 7; otros, aún estando en la agenda del centro, se han desarrollado en un contexto del cumplimiento del deber compartido, la ilusión renovada y esfuerzo colaborativo para reforzar nuestro carácter propio, nuestras señas de identidad, en suma, nuestro proyecto educativo.
Regresaron nuestros alumnos a casa, después de finalizar su movilidad Erasmus en empresas e instituciones de la Unión Europea en Malta y Alemania. He hablado con algunos y, si he de ser sincero, tengo que afirmar que me han trasladado un sentimiento de alegría y felicidad por todo lo que esta experiencia les ha aportado. Me han ratificado su interés por iniciar una etapa apasionante, incluso fuera de España. Yo, escuchándoles, me he sentido feliz. Hemos contribuido desde Decroly a conformar su propia personalidad, además de favorecer su autoestima y la toma de decisiones para afrontar su próximo futuro en la aldea global.
La delegación lituana que nos visito entre los días 9 y 15 de este mes de junio regresó a casa feliz y contenta. ¡Labor cumplida!, por su parte y por la nuestra. Su presencia en Decroly ha insuflado nuevas energías para afrontar proyectos colaborativos futuros, tanto a nivel institucional entre Panevėžys College y nuestro centro como a otros niveles en los que participen las cámaras de comercio de Cantabria y Panevėžys o en proyectos entre empresas de ambas regiones impulsados por ambos centros.
La estancia de Óscar Rodríguez y Laura Piney en Escocia del 8 al 15 de junio en Cumbernauld College –Escocia- ha cumplido una doble misión: participar en una Movilidad de personal para formación (STT), Erasmus que ha reforzado el sentimiento europeísta de ambos profesionales docentes y consolidar las relaciones colaborativas habituales entre Decroly y la institución escocesa.
La participación de Sergio Ibáñez, Pedro Cuesta, Krestyna Pepelyaeva y yo mismo en la 5ª reunión del proyecto Grundtvig UNITY IN DIVERSITY: living, learning and working in a diverse society, 2011-1-DE2-GRU06-07803 1, celebrada en Schwerin –Alemania-, entre los días 16 y 19 de este mes de junio, ha culminado el trabajo previsto en esta asociación de aprendizaje. No tengo palabras para resaltar la importancia de nuestra participación en este proyecto y los beneficios de los resultados alcanzados, tanto en el ámbito profesional como en el personal de todos los miembros de la comunidad educativa decroliana que han participado en los dos años de duración del mismo.
La ceremonia de graduación celebrada el pasado viernes merece una atención específica en próximos posts tanto míos como de otros miembros de la comunidad educativa. Con estas palabras solo aspiro a mostrar la visibilidad de un evento que ha concentrado un sinfín de emociones de muchas personas vinculadas a Decroly durante el curso que ahora concluye.
Finalizo con dos frases célebres que, probablemente, habréis oído o leído alguna vez y que invitan a reflexionar. La primera, “puedes ser lo que deseas, solo existe un obstáculo: tú mismo”. La segunda, “después de lo malo, viene lo bueno”.
¡Ánimo y… adelante!
- Movilidades Erasmus para alumnos y profesores
- Acreditación de nivel básico de Prevención en Riesgos Laborales
- Ceremonia de graduación del curso 2012-2013
- Alumnos de Decroly se presentan a las pruebas de acceso
- Reunión Extraordinaria del Consejo Escolar
- Gala benéfica en el Palacio de Festivales
- Reconocimiento al Instituto Cántabro de Servicios Sociales
- Apoyo de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte a Decroly
- Agradecimiento a medios de comunicación
- Inglés Gestión Comercial
Movilidades Erasmus para alumnos y profesores
Viernes, 21 de junio
En Mi crónica 1.95 del pasado el 7 junio publiqué Ocho becas de movilidad en Europa para los alumnos de grado medio. En esa ocasión, daba cuenta de la grata noticia sobre la selección de la iniciativa presentada por Decroly en el contexto de la Convocatoria 2013 del Programa Leonardo da Vinci Movilidad IVT. La verdad es que el equipo de proyectos europeos y la dirección del centro experimentaron una satisfacción especial por esta concesión que afecta y beneficia a los alumnos de ciclos formativos de grado medio.
No me he olvidado de la adjudicación inicial de fondos para la movilidad de alumnos de grado superior para realizar prácticas (SMP) bajo los auspicios de la convocatoria del subprograma sectorial Erasmus 2013. El próximo curso, DIEZ alumnos podrán realizar su módulo de Formación en Centros de Trabajo en una empresa o institución de la Unión Europea. La beca que concede el Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos (OAPEE) asciende a 9.000€, 900€ para cada estudiante elegido. Esta beca, como es conocido, no excluye otras ayudas de la comunidad autónoma y/o de otros organismos y entidades.
La movilidad de profesores también ha sido reconocida por el OAPEE. En este caso, Cantabria ha recibido CATORCE becas Erasmus de Movilidad de personal para formación (STT), OCHO para la Universidad de Cantabria y SEIS para Decroly, en el contexto del Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) 2007 -2013 y de la convocatoria del subprograma sectorial Erasmus de este año. La cuantía de la subvención asciende a 3.600€, 600€ para cada profesor participante.
Acreditación de nivel básico de Prevención en Riesgos Laborales
Jueves, 20 de junio
Nadie duda hoy en día la calidad de los programas formativos de la Formación Profesional Inicial derivados de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE) y de la normativa que la desarrolla en Cantabria. Los alumnos que finalizan sus estudios en alguno de los ciclos formativos de grado medio y/o superior obtienen el título de técnico o técnico superior correspondiente a la familia profesional y ciclo cursado. Además, todos ellos reciben una acreditación del nivel básico de prevención de riesgos laborales (PRL).
La formación específica recibida para la obtención del diploma de nivel básico de PRL capacita a su poseedor para desempeñar las funciones en esta materia en función de lo establecido en el artículo 35 del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención y de la Orden EDU/59/2010, de 9 de julio, por la que se regula el procedimiento de acreditación.
Mañana, durante la ceremonia de graduación de los alumnos del curso 2012-2013, los alumnos de Gestión Administrativa (GAD) y de Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR), de grado medio, y los de Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT) y de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR), de grado superior, recibirán la credencial correspondiente de manos de sus tutores con el resto de la documentación académica que les corresponde.
Ceremonia de graduación del curso 2012-2013
Miércoles, 19 de junio
Una frase célebre que siempre me impactó por su profundo significado es “todo llega y todo pasa pero lo nuestro es pasar”. Antonio Machado abundaría en este sentido con su poema de amor “caminante no hay camino”.
El próximo viernes vamos a celebrar, en el salón de actos del Conservatorio “Jesús de Monasterio” de Santander, la graduación de un importante número de alumnos de todos los niveles educativos que impartimos en Decroly. Será un acto íntimo y austero al que hemos invitado a familiares y amigos de los alumnos que finalizan sus estudios este año académico. Sin embargo, la sobriedad del evento no debe limitar la alegría por la satisfacción del trabajo bien hecho, por los buenos momentos compartidos entre todos quienes conformamos la familia decroliana.
Una vez más, siento la obligación de agradecer y reconocer el esfuerzo de todas aquellas personas que han trabajado con tesón y esmero para que esta ceremonia de graduación se convierta en un acontecimiento social que perviva en la mente y en el corazón de todos aquellos que finalizan ahora sus estudios. No quiero olvidar, por supuesto, a quienes continuaremos con nuestra misión de formar a las nuevas generaciones de estudiantes.
Quizá leyendo el poema de Machado encontremos el placer por la lectura de unos versos que encierran un profundo significado vital aplicable, ¿cómo no? a esta maravillosa profesión docente.
Alumnos de Decroly se presentan a las pruebas de acceso
Martes, 18 de junio
Una de las actividades que se realizan transversamente en Decroly es la relacionada con la información y orientación sobre las opciones formativas y de empleo al finalizar los estudios de formación profesional en cualquiera de los niveles de PCPI y/o de CFGM. Para ello, impulsado por el jefe de estudios, Pedro Cuesta, los tutores respectivos de cada grupo y los profesores de cada equipo didáctico realizan una serie de propuestas, generalmente muy bien aceptadas por el alumnado. De ello se deriva, siempre que así lo deseen los alumnos, una serie de acciones formativas gratuitas que sirvan para preparar las pruebas de acceso respectivas a CFGM y CFGS.
El equipo directivo promueve, a su vez, otras iniciativas en forma de charlas, conferencias y talleres en los que se estimula el talento emprendedor de los jóvenes así como la interiorización de un mensaje claro de formación a lo largo de toda la vida, mostrando las formas más variopintas para esa misión: enseñanza reglada, aprendizaje informal o no formal.
Los resultados de las pruebas de acceso se conocerán en los próximos días. Diecinueve alumnos (19) de PCPI –nueve (9) de Servicios Administrativos de Oficina (SAO); cinco (5) de Fontanería y Climatización (FyC) y cinco (5) de Montaje y Mantenimiento Informático- se han presentado a los preceptivos exámenes para ingresar en los CFGM. Trece estudiantes (13) de CFGM –cuatro (4) de Gestión Administrativa y nueve (9) de Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR)- han hecho lo propio para optar a los estudios de CFGS. Total TREINTA Y DOS. Crucemos los dedos y confiemos en el éxito mayoritario de los participantes.
Mucha suerte a todos y espero veros el curso que viene. ¡Feliz verano!
Reunión extraordinaria del Consejo Escolar
Lunes, 17 de junio
El pasado jueves tuvo lugar un Consejo Escolar extraordinario para informar sobre las tasas académicas que regirán en Decroly el próximo curso 2013-2014. El orden del día se concretó en dos puntos, de carácter informativo el primero y sujeto a la pertinente aprobación el segundo. Asistieron todos los consejeros a excepción del representante del municipio y de los alumnos. Este último excusó su asistencia por razones personales.
La parte informativa se centro en las cuotas que deberán abonar los alumnos de ciclos formativos de grado superior (CFGS) en concepto de enseñanza reglada como complemento al concierto singular firmado por Decroly con la Consejería de Educación. La cantidad total asciende a 360€ o, lo que es lo mismo, diez cuotas de 36€. Los alumnos de programas de cualificación profesional inicial (PCPI) estarán exentos de tasas por enseñanza reglada, lo mismo que sus homónimos de ciclos formativos de grado medio (CFGM).
En otro orden de cosas, este director y presidente del Consejo Escolar informó a los consejeros presentes sobre las actividades complementarias y los servicios generales que el centro proporciona a todos sus alumnos y que tendrán vigencia el próximo curso 2013-2014. Asimismo, comunicó que se mantendrán gratuitas para los alumnos de CFGS pero que tendrán un coste medio mensual de 6€ y 12€, respectivamente, para los alumnos de PCPI y de CFGM. Ello representa una cantidad de 60€ y 120€ anuales.
El Consejo aprobó la propuesta. Los acuerdos adoptados serán trasladados a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Todos los alumnos serán, igualmente, informados durante el proceso de matriculación, en cumplimiento de la normativa legal en vigor.
Gala benéfica en el Palacio de Festivales
Vienes, 14 de junio
El pasado miércoles, recién aterrizado de mi viaje a Alemania para participar en la 5ª reunión de la Asociación de Aprendizaje Grundtvig Unity in Diversity: living, learning and working in a diverse society con Pedro Cuesta, Sergio Ibáñez y Krestyna Pepelyaeva, tuve el placer de asistir a la IV Gala Benéfica a favor de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Cantabria (AFAC). El evento reunió un centenar de bailarines de la escuela de danza Olga Fuentes y a la soprano ucraniana Dana Kozak.
Mi presencia en el palco de honor del teatro, invitado por Miguel Ángel Cuerno, presidente de COERCAN y de la Fundación Foro Siglo XXI organizadora de la Gala junto con la escuela de danza Olga Fuentes, en colaboración con la Sociedad Regional de Cultura y Deporte, el Palacio de Festivales, AFAC y Dana Kozak, me permitió disfrutar de un estupendo espectáculo promovido a favor de una causa encomiable.
La asistencia del presidente del Gobierno, Ignacio Diego y del consejero de Educación, Cultura y Deporte Miguel Ángel Serna impregnó el acto de un valor adicional de carácter institucional muy apreciado por el público asistente y por los organizadores. En el intermedio de la obra mi esposa y yo mantuvimos una amena conversación con el Presidente. También, con el consejero Serna a quien informé del viaje de la delegación decroliana a Alemania y de los resultados conseguidos y los acuerdos institucionales alcanzados.
Al margen del interés cultural y social de esta gala benéfica, el evento me permitió compartir unos momentos entrañables con artistas y amigos que se prolongaron en un conocido local de la ciudad.
Reconocimiento al Instituto Cántabro de Servicios Sociales
Jueves, 13 de junio
El Centro de Accesibilidad y Ayudas Técnicas del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICAS) del Gobierno de Cantabria es el responsable de la emisión de un Certificado de Accesibilidad, según la normativa que lo regula en la ley de Cantabria 3/1096 de 24 de Septiembre, sobre accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, urbanísticas y de la comunicación.
Decroly ha tramitado la oportuna solicitud al ICASS con el fin de obtener la oportuna acreditación, consciente de las dificultades estructurales de sus instalaciones ubicadas en unos edificios que admiten unas modificaciones muy limitadas. Aún así, estamos realizando un estudio para adaptarnos a una normativa que pretende crear las condiciones más favorables para su usabilidad por personas con limitaciones.
Dicho lo anterior, la noticia hoy consiste en reconocer a esa institución la profesionalidad de sus técnicos y la positiva actitud informativa y orientadora demostrada. En concreto, el técnico que ha entendido sobre la solicitud de Decroly Patricia Dueñas ha desplegado un compromiso profesional digno de ser resaltado. Por ello, sirvan estas líneas de agradecimiento personal a la citada profesional y de reconocimiento al ICASS, un organismo público que presta un ejemplar servicio a los ciudadanos de Cantabria.
Apoyo de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte a Decroly
Miércoles, 12 de junio
Verónica Martín Coria, Asesora Técnico Docente de la Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente intervino en una sesión de trabajo en Decroly en el contexto del proyecto “Development of new competences of highly skilled specialists in Northern Lithuania” en el que participa nuestro centro como socio de Panevėžys College y otras entidades representativas de los agentes económicos y sociales de la ciudad lituana de Panevėžys.
La reunión de una numerosa delegación lituana con los homónimos de Decroly en Santander se produjo dentro del calendario establecido en el proyecto para trabajar en una jornada sobre “Best practice of development of new competences of highly skilled specialists in Spain”. Martín Coria abrió la sesión de trabajo con una ponencia titulada “La formación Profesional en Cantabria”. Apoyada en una contextualizada presentación en PowerPoint, Verónica explicó con abundancia de detalles el sistema cántabro de FP, a través de su evolución histórica, desde la Ley General de 1970 hasta nuestros días.
Los profesores y directivos lituanos propiciaron un intenso y fluido debate que permitió matizar innumerables detalles referidos a las nuevas tendencias en la materia, muchos de ellos, en fase de proyecto que se implantarán en un inmediato futuro en nuestra región.
Agradecimiento a medios de comunicación
Martes 11 de junio
La celebración del 35º aniversario de Decroly ha sido un acontecimiento muy valorado por toda la comunidad educativa decroliana. A lo largo de todo el curso 2012-2013 el equipo directivo, profesores, personal de administración y servicios y alumnos hemos realizado un esfuerzo muy considerable para festejar una “aventura” de gran valor sentimental para todos nosotros y muy especialmente para quien escribe estas líneas. Decroly nació; adquirió su mayoría de edad y se desarrolla en la madurez de su permanencia, sin envejecer, -cual personaje del mítico libro “The picture of Dorian Gray, de Oscar Wilde- en el sector educativo de Cantabria.
También, es de justicia constatar, el impacto de nuestra ceremonia en la sociedad de Cantabria. En primer lugar por la presencia y participación de las personalidades más relevantes de las diferentes instituciones, como dejé constancia en Soy un hombre feliz y agradecido, publicado en este magazine el pasado 28 mayo y en El CC Decroly celebra su trigésimo quinto aniversario, del día 31 de ese mes.
En segundo lugar, por la acogida de los medios de comunicación escritos y audiovisuales de la Región. Medios diversos y plurales como El Diario Montañés, El Mundo, TeleBahía, Cantabria Económica o el propio portal web de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, Educantabria, son alguna de las muestras del eco que el 35º aniversario de Decroly tuvo en la sociedad de Cantabria. Mil gracias a todos cuantos han contribuido a vigorizar y divulgar nuestro evento.
Lunes, 10 de junio
La Formación Profesional para el Empleo se ocupa y preocupa de la preparación de los empleados por cuenta ajena y de aquellos otros ciudadanos en situación transitoria de desempleo. La formación referida a los trabajadores en activo forma parte destacada del proyecto educativo de Decroly. Lo mismo ocurre, aunque con menor presencia, la formación de los “parados”. Nuestra proactividad en este subsistema de Formación Profesional para el Empleo, que incluye ambos colectivos, reclama un compromiso permanente de todos cuantos trabajamos en Decroly y así lo demostramos cada día. No en vano, esta línea de actuación forma parte esencial del núcleo de actividad que garantiza la viabilidad y sostenibilidad de esta entidad.
Hoy voy a referirme a un curso para desempleados Inglés Gestión Comercial que ha impartido los profesores Cristina Arenas, María González y Javier Villa, de 200 horas de duración. Según los informes que he recibido de la coordinadora administrativa del mismo Mª José Aparicio esta acción formativa ha sido altamente valorada por profesores y alumnos. Por ello, me parece de justicia destacar algunas de sus apreciaciones, tanto de índole académica como social.
Se han cumplido todos los objetivos al 100%. Comenzó el curso con 15 participantes y todos ellos lo finalizaron satisfactoriamente, con un nivel avanzado. Pero siendo esto muy importante, hemos de reseñar y dejar patente el trabajo cooperativo alumnos profesores y el grado de integración y participación habitual de todos ellos. Según Mª José, comenzó el curso 15 con participantes que no se conocían y lo finalizó un grupo de verdaderos compañeros y, muchos de ellos, amigos.