Mi crónica

Información y noticias

Post nº 94

 

A medida que avanza este mes de mayo la vida académica de Decroly se intensifica con las actividades propias de este tercer y último trimestre del curso y un amplio abanico de otras complementarias, extraescolares y de carácter cultural y lúdico – recreativas que aportan un valor añadido que enriquece personal y profesionalmente a cuantos formamos esta comunidad educativa

La quincena que ahora termina se ha caracterizado por el seguimiento del módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) de todos los alumnos de segundo curso defjm 170 CFGM y CFGS, así como de las prácticas en empresas de los alumnos de PCPI. La labor de supervisión de sus actividades en las empresas en reuniones grupales por ciclos y programas y con los tutores de las compañías ha ocupado una parte importante del tiempo de nuestros profesionales docentes. Destaco especialmente la visita de Begoña Goitia y Adela Sáiz a las empresas e instituciones de Malta donde realizan las prácticas correspondientes al módulo de FCT seis alumnas bajo el programa sectorial Erasmus.

La evaluación de los trabajos presentados por los alumnos al concurso V Certamen Decroly Digital ha supuesto, por quinto año consecutivo, un desafío sin igual para el jurado nombrado para su valoración. Cada año, los trabajos mejoran cuantitativa y cualitativamente hablando y las dificultadas para alcanzar el necesario consenso a la hora de otorgar los premios a los cinco mejores exigen un verdadero esfuerzo de objetividad para juzgar con justicia todas las obras. La ceremonia de entrega de premios fue un éxito, bajo mi punto de vista y el grado de satisfacción de todos los participantes ha sido valorado muy favorablemente.

 0 grupo

¿Y qué decir sobre las actividades programadas esta última quincena para festejar el XXXV Aniversario de Decroly? Me atrevo a afirmar, sin temor a equivocarme, que el grado de entusiasmo y compromiso de alumnos, profesores y personal de administración y servicios en su preparación, planificación y ejecución no ha dejado indiferente a nadie.

  

Los talleres de emprendimiento presentados por exalumnos; la publicación del lipdub en la web institucional de Decroly; el ¿Quién es quién?, referido a cuantas personas trabajamos en esta empresa; la competición de fútbol,  torneo con masiva participación, incluido el profesorado; el cuéntame cómo pasó, un antes y un después en la historia de nuestro centro, escrita por alumnos profesores y ¿cómo no? el acto institucional del miércoles 22, con participación de autoridades y una cualificada representación de la histórica comunidad educativa han contribuido a elevar el espíritu de pertenencia a Decroly.

Pero el velero de la vida continúa a su ritmo después de sus breves paradas en los 00 GAIA_webpuertos pertinentes. Hoy, el equipo de proyectos europeos ha programado una movilidad Erasmus a Cumbernauld College, en Escocia, para los profesores Óscar Rodríguez y Laura Piney; los trabajos en los proyectos de innovación tecnológica otorgados por la Consejería “Diseño e Implementación de un Observatorio TIC sobre Seguridad” y “Creación colaborativa de materiales educativos 2.0 a través de software libre” siguen su curso; los preparativos del viaje a Alemania para celebrar la última reunión del proyecto Leonardo da Vinci Unity in Diversity, living, learning and working in a diverse Society progresan adecuadamente;… en fin, vamos ¡viento en popa a toda vela!

Concluyo esta presentación con un especial manifestación de alegría y positivas emociones. Eva Vallejo Martínez y Sergio Galván Ruiz acaban de ganar el concurso Iniciativas Emprendedoras para el Desarrollo de Cantabria (IEDC). Permítaseme felicitar a ambos alumnos desde este foro, así como a su profesora Natalia Solana y a cuantos contribuyen cada día a reforzar el espíritu emprendedor que circula por las “venas” de Decroly.

  1. Premio a la mejor iniciativa de FP para dos alumnos de Decroly
  2. Amplio eco del V Certamen Decroly Digital
  3. Resultado de las pruebas estandarizadas de ingles
  4. Crea una empresa en 24 horas
  5. Actividades complementarias y extraescolares para la próxima semana
  6. Experiencias emprendedoras de exalumnos decrolianos
  7. Inminente reunión del equipo directivo con el director general de FP
  8. Aprender a emprender: cómo educar el talento emprendedor
  9. Plan de jubilación parcial en Decroly
  10. “Desafío idea”

Premio a la mejor iniciativa de FP para dos alumnos de Decroly

Viernes, 24 de mayo

   Los alumnos Eva Vallejo Martínez y Sergio Galván Ruiz matriculados en Decroly en el ciclo formativo de grado superior (CFGS) Gestión Comercial y Marketing han participado en el  concurso Iniciativas Emprendedoras para el Desarrollo de Cantabria (IEDC) que ha realizado conjuntamente la Universidad de Cantabria y el Parlamento de Cantabria. Eva y Sergio fueron tutelados por la profesora Natalia Solana Presmanes y se beneficiaron de un soporte adicional gracias a la colaboración y apoyo de los profesores Sergio Arroyo, Gerardo Muñiz, Laura Piney, Óscar Rodríguez, Sergio Ibáñez y Antonio Díez.

   Un escrito de la secretaría del Decanato de la Facultad de Económicas y empresariales de ayer, 23 de mayo, informó a la tutora Natalia Solana sobre el fallo de los premios, una vez reunida comisión organizadora el 21 de mayo de 2013, en la Facultad de Ciencias Económicas Empresariales, y una vez evaluados los posters recibidos. La comisión felicita a Eva Vallejo y a Sergio Galván por ser los ganadores del concurso Iniciativas Emprendedoras para el Desarrollo de Cantabria (IEDC) a la mejor iniciativa de FP y les indica que  recibirán su premio en la Clausura de la Cátedra Cantabria 2013 que tendrá lugar el próximo martes 28 de mayo a las 18:30 en el Parlamento de Cantabria.

    En la Clausura estará presente el Presidente del Parlamento de Cantabria, el Rector de la Universidad de Cantabria, la Consejera de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria y la Decana de la Facultad de CCEE, directora de la Cátedra Cantabria 2013. Por parte de Decroly asistirán para acompañar a los alumnos premiados la tutora del proyecto y una representación del profesorado, de los alumnos y el equipo directivo.

 1 Premio a la mejor iniciativa

Amplio eco del V Certamen Decroly Digital

Jueves, 23 de mayo

   Educantabria, portal institucional de la Consejería de Educación, Cultura y deporte; El Mundo; El Diario Montañés; TeleBahía TV; Decroly Digital y otros medios de2 educantabria comunicación han  tenido la deferencia de recoger la noticia de la entrega de premios de este V Certamen Decroly Digital del que esta comunidad educativa se ha sentido especialmente orgullosa.

   El Certamen Decroly Digital se ha consolidado. Esta 5ª edición ha refrendado mis mejores augurios en el sentido de apreciar un compromiso colaborativo muy significativo entre los alumnos, tutores y organizadores del certamen. La implicación del alumnado en el jurado y el rigor y seriedad con el que han acudido a la convocatoria este año alumnos de todos los programas y ciclos formativos es la prueba más evidente de su “salud”, cuya calidad mejora progresivamente en cada una de las convocatorias.

   Sirvan estas líneas para agradecer la participación del alumnado, el estímulo y orientación proporcionada por el profesorado a todos los autores y el esfuerzo y dedicación, muchas veces poco visible, de personas que ponen un coraje especial para que el certamen sea un éxito. En ese grupo destaca la ilusión siempre demostrada de personas como Sergio Ibáñez, Laura Piney, Javier Pérez,…

Resultado de las pruebas estandarizadas de ingles

Miércoles, 22 de mayo

   El post nº 92 de Mi crónica publicó la noticia Pruebas estandarizadas de inglés, de lunes 3 resultado de pruebas estandarizadas de ingles15 de abril, en el que hice referencia a la iniciativa de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte referida a la aplicación de unas pruebas estandarizadas de inglés que, con carácter experimental se iniciaron el pasado curso 2012-2013 y en las que participó Decroly. Anunciaba, también, el planteamiento y calendario de aplicación este curso durante el presente mes de mayo.

   Pues bien; las pruebas han sido aplicadas a todo el alumnado de ciclos formativos de grado medio (CFGM) y ciclos formativos de grado superior (CFGS). En el equipo evaluador han intervenido las profesoras de inglés Ana Agüero y Marta Guzmán apoyadas por los profesores Javier Herrero, Laura Piney, Begoña Goitia y Óscar Rodríguez. Los resultados serán remitidos próximamente a la Dirección general de Ordenación e Innovación Educativa de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.

   Los alumnos que han demostrado una capacitación global satisfactoria en las cuatro destrezas básicas evaluadas –listening, speaking, reading and writing– referenciadas al nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), recibirán un diploma acreditativo interno de Decroly adjunto a las calificaciones de junio.

Crea una empresa en 24 horas

Martes, 21 de mayo

   Por fin paree que el Gobierno da un paso al frente legislando convenientemente a favor de facilitar la cultura e iniciativa emprendedora. Así se deduce de manifestaciones
 recogidas en los medios de comunicación que anuncian la aprobación de un anteproyecto de ley de apoyo a los emprendedores por el Consejo de Ministros del próximo viernes.

   Estaremos atentos a esta noticia. Se dice que el Gobierno aprobará una medida para, entre otras muchas cosas,  posibilitar la apertura de una empresa en 24 horas, con un coste de 40 euros y a través de un único trámite vía internet, rellenando un formulario estándar.

4empresa24h

  

Con esta ley, el Gobierno se decide a poner toda “la carne en el asador” para favorecer y fomentar la cultura emprendedora. Se han filtrado algunas medidas que pueden tener incidencia en los centros escolares. Destaca el impulso que quiere darse a la cultura emprendedora desde el sistema educativo.

   La música suena bien, esperemos a ver la letra que la acompaña. Estimular el espíritu emprendedor y generalizar una cultura emprendedora que impulse la creación de empresas y fomente la actividad profesional por cuenta propia se me antojan objetivos muy loables que darán resultados positivos en el medio plazo.

   En Decroly, favorecidos por decisiones de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, hemos interiorizado este mensaje hace mucho tiempo. Por ello, el emprendimiento se ha consolidado en su cultura corporativa como un elemento estratégico de capital importancia y forma parte, siquiera transversal, de todas las materias y módulos que se imparten en el centro.

 

Actividades complementarias y extraescolares para la próxima semana

Lunes, 20 de mayo

   Según informa el jefe de estudios, Pedro Cuesta, en un comunicado remitido a todo el personal, el próximo lunes día 27 de mayo, a las 12:30 horas, en las instalaciones deportivas de Dávila Parque, tendrá lugar la tercera edición de la esperada gran final del Torneo de fútbol que este año se enmarca en el contexto de actividades para festejar el  35º Aniversario de Decroly. Cancelada por razones meteorológicas en varias ocasiones el ambiente pasional crece por momentos ante el evento deportivo que enfrentará al equipo formado por los alumnos de GIT 1º  y al perfilado por el profesorado, bajo la dirección arbitral de José María Ortega.

   Los alumnos de Turismo realizarán, asimismo, una vista a los muelles y centro de Santander el jueves 30 de mayo, a las 12:30, con una duración aproximada de 1 hora y 30 minutos, acompañados por su profesora Begoña Goitia.

   Asimismo, los días 27, 28 y 29 de mayo tendrá lugar el taller “Motivación” en el que participarán todos alumnos de primer curso de CFGM, CFGS y PCPI. El taller será liderado por Antonio Lamadrid y se enmarca en el contexto de actividades complementarias para fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes. Los alumnos de CFGM estarán acompañados por los profesores Sergio Arrollo, Pablo Garralda y Miguel Ángel Rodríguez; los de CFGS por Óscar Rodríguez y Begoña Goitia y los de PCPI por Maite Muñiz, Fernando Noreña y Marta Guzmán.

 5 Sergio y alumnos en Salon

Experiencias emprendedoras de exalumnos decrolianos

Viernes, 16 de mayo

   En Mi crónica nº 93 publiqué la noticia Exalumnos presentan su experiencia personal y profesional en Decroly de martes  07 de mayo en la que ponía de relieve la programación
 de cuatro talleres en los que exalumnos de Decroly expondrían a los actuales estudiantes su experiencia profesional y empresarial, en su caso. Al escribir aquel post se había celebrado uno de esos talleres, calificado por todos los asistentes, como muy interesante, al que dediqué unos comentarios, adicionales a los de Isabel Cagigal, ponente en el primero de ellos junto a Hugo Seijas, David Merino y María Fernández.

   A día de hoy, la experiencia acumulada por todos los implicados ha sido sumamente positiva tanto en cuanto los alumnos han podido comprobar directamente, sin intermediarios, cómo otros compañeros que pasaron por estas aulas de Decroly se han abierto su propio camino en la vida profesional con notable éxito, en alguno de los 

6 Galeria conferencia Luisma

casos. Eso sí, todos los ponentes han coincidido al afirmar que solo con tesón, esfuerzo, trabajo y determinación se aproxima uno a la orilla del éxito. Iniciativa, ilusión y trabajo sin desmayo son los ingredientes que han puesto en el “menú” del empleo y desarrollo profesional exalumnos tan variopintos y diversos como los hermanos Loli y Nacho Ceballos, Comercial Hermanos Ceballos -HERCEBA; Edu Sierra, batería del grupo musical “La Fuga”; Fran Velasco, Café Capital; Luis Mª Martín, empresario del sector de la Informática; Marco Pérez; Óscar Gancedo;…

   En fin, los emprendedores tienen la llave para recuperar el empleo. Dejémonos de marear la perdiz, perder el tiempo con quejas y lamentaciones. Tu futuro se encuentra en tus manos. Márcate una meta alcanzable, posible. Ello mantendrá viva tu ilusión y motivación. Reflexiona. ¡Querer es poder! Tienes talento, cree en ti mismo,… y si fracasas, vuelve a empezar; aprende de tus errores y márcate un nuevo objetivo.

Inminente reunión del equipo directivo con el director general de FP

Jueves, 16 de mayo

   Después de varias cancelaciones, como consecuencia de la apretada agenda del
7-grupo-organizador-35º-aniversario1-300x188[1]director general de FP y Educación Permanente Enrique Haya, el próximo 28 de mayo tendrá lugar una reunión entre directivos de Decroly y los máximos dignatarios de la Dirección General de FP, en la Consejería de Educación en la que presentaremos a las autoridades educativas la “hoja de ruta” de nuestro centro para el próximo futuro.

   Por un lado, revisaremos el estado de situación de la solicitud de autorización de los ciclos de Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT) y Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) para ser impartidos en formato bilingüe, a partir del próximo curso 2013-2014. Al mismo tiempo, demandaremos información sobre la publicación del currículo de los CFGS de Asistencia a la Dirección y Gestión de Eventos y Espacios Comerciales con el fin de solicitar, asimismo, el formato bilingüe para esos estudios.

   Por otro lado, y lo que ahora mismo es una prioridad absoluta para Decroly, presentaremos un borrador de solicitud de autorización del régimen de educación a distancia para todos los ciclos formativos de grado medio y superior para cubrir las vacantes que puedan producirse una vez finalizado el proceso ordinario de escolarización en régimen presencial y modalidades completa, parcial, modular y /o por unidades formativas.

    Asimismo, presentaremos al director general un resumen histórico de la documentación presentada en otras épocas -06 de junio de 2006, sello e registro del día 14 y 03 de mayo de 2009- para obtener la autorización del Centro Integrado Privado de Formación Profesional “Decroly Dávila”. Todo ello sin prejuicio de cumplir los requisitos establecidos en el Decreto 20/2013, 25 de abril, que regula los centros integrados de Formación Profesional y establece su organización y funcionamiento en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

   Finalmente, expondremos al señor Haya nuestra disponibilidad a participar en la Formación Profesional Dual, a partir del momento en que finalice la fase experimental y se generalice su implantación.

  

Aprender a emprender: cómo educar el talento emprendedor

Miércoles, 15 de mayo

   La profesora Natalia Solana informó al equipo directivo sobre su inscripción  en el curso Aprender a emprender: cómo educar el talento emprendedor. Se trata de una acción formativa dirigida a profesores de centros de educación obligatoria, de formación profesional y líderes de proyectos que puedan transmitir y liderar experiencias de emprendimiento en sus centros educativos.

   El curso se desarrollará en tres sesiones de formación presencial en el CEP Santander. Tales actividades tendrán lugar en dos días consecutivos, 16 y 17 de mayo, y una tercera el día 8 de octubre. El horario de 9:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00.

   En estas sesiones se profundizará en la competencia de aprender a emprender tomando como ejes vertebradores los cuatro indicadores de la competencia: autonomía personal, liderazgo, innovación y habilidades empresariales.

   Entre los objetivos previstos destacan: Reflexionar sobre modelos competenciales de enseñanza como vehículo eficaz para la introducción de emprendimiento en los centros educativos; profundizar en la competencia de aprender a emprender y su aplicación en el aula; vincular la introducción del emprendimiento a la programación didáctica por competencias; crear una red de profesores que lideren el programa de emprendimiento en sus centros; provocar espacios y ámbitos para la reflexión pedagógica sobre la introducción de modelos competenciales en el aula; diseñar experiencias incluyendo en la programación de aula estrategias metodológicas que permitan enriquecer la acción educativa y encaminadas al desarrollo  competencial del alumno;…

   El curso consta de cinco módulos: Autonomía personal; Liderazgo; Innovación; Habilidades empresariales y Aprendizaje basado en proyectos.

 8 En Sodecan

Plan de jubilación parcial en Decroly

Martes, 14 de mayo

   Decroly firmó el 27 de marzo un Acuerdo Colectivo de Empresa sobre el Plan de
Jubilación Parcial
con los tres delegados sindicales, representantes de los trabajadores de esta entidad. En ese acuerdo, la empresa reconoce y asume el derecho de los trabajadores indicados en su anexo a solicitar la jubilación parcial, siempre que tengan derecho a obtenerla por el procedimiento legal establecido a este efecto.

   El pasado día 10 de mayo, recibí un escrito de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, firmado por su titular Rosa María Castrillo Fernández, mediante el cual comunica la inscripción de dicho acuerdo en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

   Hago mención a este acuerdo sobre el Plan de Jubilación Parcial por tratarse de una medida libremente aceptada y deseada por las partes. Ello es prueba, una más, del habitual clima de entendimiento y cooperación existente en Decroly en material laboral, en este caso.

 9-1 jubilación

“Desafío idea”

Lunes, 13 de mayo de 2013

   Un grupo de estudiantes chinos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han creado el concurso “Desafío idea”, un proyecto que tiene por objetivo desarrollar las10 desafio idea competencias y habilidades emprendedoras de los estudiantes. Auspiciado y difundido por la asociación de estudiantes chinos de esa universidad y por el Idea Entrepreneurship eBusiness Center, el evento se celebrará el día 17 de mayo, a las 13.00 horas, en el Salón de actos de la Facultad de Comercio y Turismo de la UCM. Se trata de idear, diseñar y llevar a cabo un proyecto emprendedor por equipos en unas 48 horas, con una inversión simbólica de 5 euros.

   Está claro que a emprender solo se aprende emprendiendo y experimentando. Solamente así, con las dificultades de desarrollar y lanzar una idea de negocio con un grupo de personas heterogéneo, en un plazo limitado y unos recursos escasos, se potencia la iniciativa emprendedora de los jóvenes.

   Aquellos grupos de alumnos –equipos- cuyos trabajos obtengan los mejores resultados en rentabilidad económica, desarrollo social, capacidad de innovación o grado de comunicación recibirán más de 10.000 euros en ayudas y becas.

  Reflexionemos en esta idea. ¿Quién sabe? Quizá Decroly promueva un concurso el próximo año, tomando como referencia la iniciativa de estos estudiantes chinos de la UAM.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: