Proceso de admisión de alumnos de FP para el curso 2013-2014

El proceso ordinario de escolarización de FP comenzará el lunes 17 de junio y se prolongará hasta el miércoles 3 de julio, según ha manifestado el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Miguel Ángel Serna, en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por los directores generales de Formación Profesional, Centros, e Innovación, Enrique Haya, María Luisa Ibarra y José Luis Blanco, respectivamente

El proceso de admisión de alumnos es un mecanismo “complejo” como consecuencia de la flexibilidad del sistema educativo en esta materia. El equipo directivo de Decroly haFJM 149 publicado entradas en este periódico digital en momentos puntuales para contribuir a su divulgación y a la información y orientación personal y profesional de los potenciales candidatos a alumnos en los programas de cualificación profesional inicial (PCPI); ciclos formativos de grado medio (CFGM) y ciclos formativos de grado superior (CFGS). Uno de esos momentos coincidió con la publicación de sendas Resoluciones de la Consejería de Educación, de 14 de febrero de 2013, para regular el acceso a unos y otros ciclos formativos mediante prueba.

Merche Castanedo, secretaria de Decroly colgó el post Pruebas de acceso a ciclos formativos de Grado Superior y Pruebas de acceso a Grado Medio, puntos a tener en cuenta los días 18 y 08 de abril, respectivamente. Previamente, el jefe de estudios, Pedro Cuesta, había indicado lo propio en su entrada Pruebas de acceso a Ciclos Formativos de FP de 11 de marzo. Hoy es mi turno. En esta ocasión, dada la casuística que permite el sistema, voy a aplicar la conocida regla de las 5 W – What, Qué; Who,  Quién; Where, Dónde; Why, Por qué y When, Cuándo-, que mencionaba en mi post V Certamen Decroly Digital, publicado en este mismo medio el pasado 5 abril, para clarificar el proceso de admisión en todos los regímenes y modalidades.

 Serna+con+el+equipo+directivo+de+la+Consejería[1]

Con carácter preliminar, una cosa debe quedar clara desde el principio. El plan de estudios –el currículo- de los PCPI, CFGM y CFGS es el mismo, independientemente del régimen, modalidad o formato en el que un alumno se matricule. Sin embargo, los requisitos académicos que el sistema exige pueden cambiar en función de la modalidad que elija el alumno, como es el caso de la denominada oferta modular que explicaremos en detalle más adelante. Las fechas para presentar las pertinentes solicitudes variarán cuando el alumno opte por una plaza en el régimen a distancia y/o en las modalidades: parcial, modular y unidades formativas.

El plan de estudios de todos los PCPI, CFGM y CFGS que imparte decroly puedes encontrarlos en la pestaña “formación profesional reglada de nuestra web www.decroly.com

Los requisitos académicos para el acceso a los estudios de PCI, CGGM y CFGS serán los siguientes:

A.   Programas de cualificación profesional inicial (PCPI)

Para acceder a un PCPI el candidato debe reunir los siguientes requisitos:

  • No estar en posesión del título de ESO
  • Tener entre 16 y 21 años y excepcionalmente 15 años.

2 Galeria grupos alumnos

B.   Ciclos formativos de grado medio (CFGM)

Para acceder a un CFMS el candidato debe reunir los siguientes requisitos:

  • Título de ESO
  • Título de Graduado en Educación Secundaria.
  • Título de Técnico Auxiliar.
  • Título de Técnico
  • Haber superado el segundo curso de Bachillerato Unificado y Polivalente.
  • Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias.
  • Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del plan de 1963 o el segundo de comunes experimental.
  • Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requiere tener al menos 17 años cumplidos en el año de realización de la prueba)

 C.    Ciclos formativos de grado superior (CFGS)

Se puede acceder directamente cuando se tenga alguno de los siguientes estudios:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller.
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier titulación universitaria o equivalente.
  • También se puede acceder mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18, para quienes poseen el título de Técnico).

Las personas adultas que no cumplan los requisitos de acceso podrán solicitar plaza en la modalidad modular.

 3 Galera PAS Perines

Los plazos para presentar la pertinente documentación para la solicitud de un puesto escolar se ajustarán al calendario siguiente:

A.   Proceso ordinario

  • Del 17 de junio al 03 de julio, para los candidatos en la modalidad a tiempo completo
  • Del 02 al 13 de setiembre, para alumnos en el régimen a distancia
  • Del 11 de setiembre en adelante, para los alumnos en las modalidades parcial, modular o unidades formativas, hasta cubrir las eventuales vacantes existentes en ese momento

 B.   Proceso extraordinario

  • Del 06 al 10 de setiembre, para los candidatos en la modalidad a tiempo completo

Las listas provisionales de candidatos admitidos y no admitidos, en su caso, que tramitaron su solicitud para participar en el proceso ordinario de escolarización en la modalidad a tiempo completo, se publicarán el 08 de julio y las definitivas el día 12 del mismo mes. La matrícula de los alumnos admitidos se efectuará entre los días 15 y 19 de julio.

 4 Galera PAS Davila

Durante el proceso extraordinario de solicitud de puesto escolar las plazas vacantes existentes se otorgarán por riguroso orden de presentación en la secretaria de Decroly.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: