¡Enhorabuena, Elena!

El BOE de 2 de agosto ha publicado un Resolución de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, por la que se conceden los Premios Nacionales de Formación Profesional de grado superior correspondientes al curso 2009/2010

 

La convocatoria estatal que ahora se resuelve concede ese distintivo a VEINTISEIS estudiantes, uno por cada Familia Profesional. Ello es así, en virtud de la1-fjm-150x150 propuesta formulada por el jurado designado, a los efectos de realizar la oportuna selección de acuerdo con las premisas establecidas en su normativa reguladora.

 

Este galardón, de ámbito nacional, tiene como objetivo premiar la excelencia del alumnado de este nivel educativo y reconocer su trayectoria académica y profesional basada en el trabajo, el esfuerzo y la dedicación. Para ello, previamente, los candidatos debieron superar la etapa autonómica, consiguiendo el respectivo Premio en su Comunidad. Es de justicia resaltar la relevancia y prestigio de este reconocimiento. Según fuentes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, para el curso 2009/2010 se matricularon en España 534.510 estudiantes de los cuales el 51,7%, se encontraba cursando ciclos de grado medio y el 48% cursaba un ciclo de grado superior. Es decir, de un total de 256.565 alumnos matriculados en ciclos formativos de grado superior, el Ministerio ha concedido 26 premios, uno por Familia Profesional.

 

La noticia, recogida en el portal institucional de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria www.educantabria.es, pasaría desapercibida si no fuera porque, entre los premiados, se encuentran Víctor Fernández Cabestrero del Centro Integrado nº 1 de Santander, en la Familia Profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos y Elena Rebollo Colmenero de Decroly, en la Familia Profesional de Administración y Gestión. ¡Vaya desde aquí mi más sincera felicitación a ambos!

 

Víctor y Elena, igual que los veinticuatro premiados restantes, recibirán mil doscientos euros (1.200 €) y un diploma acreditativo de la concesión del Premio, que será anotado en sus respectivos expedientes académicos.

 2-excelencia_academica

Personalmente, aprecio muy especialmente la decisión de las autoridades académicas, tanto autonómicas como nacionales, de reconocer la excelencia académica de los alumnos de formación profesional de grado superior. Dejo constancia de este sentimiento por el incentivo y motivación adicionales que representa, tanto para los premiados como para el conjunto de estudiantes de este nivel educativo.

 

La reciente historia del Premio Extraordinario de Formación Profesional Inicial establecido por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria ha sido recogida en cada momento en decrolydigital.com a través de varios escritos de componentes del equipo directivo. Su impacto en nuestro centro no deja lugar a dudas; es incuestionable. Así, me tomo la libertad de invitar a todos cuantos leáis este post a entrar en estos enlaces que plasman el sentir de toda la comunidad educativa decroliana en cada momento.

 

Ø  La Consejería de Educación convoca los Premios Extraordinarios de FP, 20/04/2012

Ø  Elena Rebollo Colmenero, una joven del siglo XXI, 15/12/2011

Ø  Elena Rebollo Colmenero, Premio Extraordinario de Formación Profesional, 19-05-2011

Ø  Ricardo Fraile de los Mozos Premio Extraordinario de Formación Profesional, 04/05/2010

Ø  David González González, de Administración y Finanzas, Premio Extraordinario de FP del curso 2007-2008 14/05/2009, 14/05/2009

Ø  Beatriz Fernández Ruiz, alumna de Decroly, Premio Extraordinario de FP, 19/02/2009

Ø  Otro año más, un alumno de Decroly obtiene el Premio Extraordinario de Formación Profesional, 18/02/2009

Hoy toca hablar de Elena Rebollo. Ella ha conseguido el “oro olímpico” de su carrera académica. En lo profesional no se ha quedado atrás, tampoco. Elena ha logrado el “doblete”. Ha obtenido el Premio Extraordinario de Formación Profesional Inicial en Cantabria, lo que ya tiene mérito en sí mismo; y ha ganado el Premio Nacional, compitiendo con estudiantes de todo el Estado español. ¿Qué más se puede decir? Elena ha alcanzado la meta más alta. Por ello, en nombre de la comunidad educativa decroliana, le traslado el más profundo sentimiento de orgullo y admiración por el hito logrado.

No tengo, en estos momentos, información sobre el acto de entrega de premios a estos extraordinarios estudiantes. Presumo que, como en años anteriores, se realizará en un acto público en la sede del Ministerio de Educación en Madrid en el que, además de los galardonados, suelen participar autoridades académicas de las respectivas consejerías de Educación.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: