Mi crónica

Información y noticias

Post nº 75

En plena vorágine de evaluaciones, recuperaciones, actos de clausura, participación en proyectos, elaboración de  informes y preparación de memorias,… en Decroly afrontamos este final de curso con la satisfacción que representa el trabajo bien hecho y con el reto que supone sentar las bases del próximo 2012-2013

No ha sido fácil seleccionar los temas para esta crónica. He dejado en el tintero otros de gran relevancia en el ámbito educativo y de empleo que afectan de lleno a la comunidad educativa decroliana. Sin embargo, no me preocupa, especialmente porque otros miembros de esta comunidad educativa aportan1-fjm-150x150 su granito de arena para proporcionar contenidos que refuerzan su contribución a decrolydigital.com, no solamente en aspectos académicos sino culturales y sociales, también.

Una frase puede resumir el espíritu de este post informativo: mi interés por contribuir, siquiera transversalmente, a la consolidación de una cultura basada en el papel facilitador de los profesionales docentes con todos y cada uno de sus discípulos. Los profesores somos el medio no el fin; el objetivo que perseguimos no es otro que posibilitar a nuestros alumnos el camino que les lleve a las cotas más altas de desarrollo personal, social y profesional.

 

En Decroly los estudiantes participan de un proyecto educativo que fomenta la igualdad de oportunidades; disfrutan de un ambiente integrador, en el que la mayor parte de los alumnos se sienten cómodos y felices; se benefician de la atención a la diversidad que procuramos, en su más amplio sentido de la palabra; desarrollan valores que promueven el emprendimiento y el potencial que representa Europa para todos nosotros. Pero,  ¡no seamos ingenuos! la vida real, el mundo del trabajo son muy distintos al entorno escolar. Por ello, conviene tener presente que valores como la equidad, siempre presentes en nuestra institución, que suprimen o, al menos, atenúan las diferencias entre los más y los menos aptos, contrastan con la dura realidad social en la vida real donde los triunfadores y perdedores ocupan espacios notablemente distintos.

 

Aún así, no podremos evitar algunas críticas del alumnado si las cosas salieron peor de lo previsto. Aquellos que así piensen les animo a reflexionar el contenido de esta frase de Bill Gates: “si piensas que tu profesor es duro, espera a que tengas un jefe. Ese sí que no tendrá vocación de enseñanza ni la paciencia requerida”.

 

1.    Comienza el período de solicitud de plazas para el curso 2012-2013

2.    Que cunda el ejemplo en Cantabria

3.    Encuestas de calidad aplicadas a los alumnos de FP

4.    PCPI, clausura del curso 2011-2012

5.    Publicados los artículos del IV Certamen Decroly Digital

6.    Concluyeron los cursos de HTML y de Dispositivos Móviles

7.    La gestión emocional en el aula

8.    Reunión nº 2 de los participantes en el proyecto de innovación didáctica

9.    Videoconferencia con la Universidad de Schmalkalden

10. El municipio de Santander apoya a los emprendedores

 

Comienza el período de solicitud de plazas para el curso 2012-2013

Viernes, 15 de junio

 

   El próximo lunes 18 de junio comienza el plazo ordinario para presentar las solicitudes de puesto escolar para el curso 2012-2013; finalizará el miércoles 4 de julio. En el caso de Decroly, la secretaria del centro Merche Castanedo preparó una noticia al respecto Un curso se va y otro llega, 1-merche-castanedopublicada en decrolydigital.com el pasado día cuatro, con los datos más relevantes sobre el proceso. Otros medios de información y orientación utilizados por Decroly consisten en la emisión de cuñas en prestigiosos programas radiofónicos, como Cadena SER; 40 Principales; Cadena Dial + M80, que se mantendrá durante todo el período de solicitudes de plaza. Asimismo, lo hemos dado a conocer a los empresarios de Cantabria, remitiéndoles nuestro boletín informativo 225, el pasado día 7.

   Decroly ha realizado un esfuerzo considerable en materia de adecuación de instalaciones, equipamientos y recursos humanos a la nueva realidad que se presenta a partir del próximo mes de setiembre. En concreto, implantamos el segundo curso de Gestión Administrativa de grado medio y sustituimos el primer curso de Administración y Finanzas de grado superior, ambos derivados del desarrollo de la LOE.

   También, aprovecho este espacio para informar sobre la intención de implantar el bilingüismo en un módulo de primer curso de los ciclos formativos de Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT); Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) y Administración y Finanzas, de grado superior. En un próximo futuro, esa decisión se aplicará, también, a los ciclos de Gestión Administrativa (GAD) y Sistemas Microinformáticos y Redes, de grado medio.

 

Que cunda el ejemplo en Cantabria

Jueves, 14 de junio

 

   Con una inusual asiduidad comento en este e zine asuntos relacionados con las opciones de empleo de nuestros estudiantes al finalizar la FP. Una de esas opciones quedó regulada por el Real Decreto 1543/2011, de 31 de octubre por el que se regulan las prácticas no laborales en empresas.2-becas Desde entonces no he cejado de divulgar esta norma legal que contó con el interés unánime de la Junta de Delegados de Decroly, en su día convocada para su estudio y consideración.

   Recientemente colgué el post Prácticas remuneradas que incide sobre este tema y recoge mis principales aportaciones sobre el particular. Hoy vuelvo a la carga, a la vista de la aprobación del Programa “Cataliza” por el Gobierno de Canarias. Pero la noticia pasaría desapercibida para mí si no fuera por la concesión de 760 becas de 532,51 € mensuales para los beneficiarios universitarios y 426,01 € mensuales para aquellos otros titulados en FP o en posesión de certificados de profesionalidad. De esas becas, 170 se desarrollarán en entidades públicas y 590 en empresas e instituciones privadas.

   Las subvenciones para el Programa “Cataliza” del Gobierno canario se reparten de la siguiente manera: 100% para los becarios de entidades públicas, aportadas por el Servicio Canario de Empleo; este organismo asumirá, también, el 40% de las becas de beneficiarios que desarrollen su práctica no laboral en entidades privadas que, a su vez aportarán el 60% del coste de la beca.

   Señora consejera de Economía, Hacienda y Empleo, ¡tome nota!

 

Encuestas de calidad aplicadas a los alumnos de FP

Miércoles, 13 de junio

 

    Un proceso laborioso de aplicación, primero, y de evaluación y análisis de resultados, después, de las encuestas de satisfacción aplicadas a los alumnos de segundo y de primer curso, respectivamente, ha concluido con la entrega de un informe al equipo directivo por las responsables de calidad 3-adela-saiz-bajaAna Agüero y Adela Sáiz. Posteriormente, después de un análisis preliminar de los resultados, el equipo directivo ha trasladado el informe de Ana y Adela a los respectivos tutores de grupo para su consideración en las reuniones del equipo didáctico de cada uno de los grupos.

   Ahora toca reflexionar sobre los datos que proporcionan los alumnos a través de sus respuestas libres, siempre sinceras, que nos harán meditar a cada miembro de la comunidad educativa decroliana en la parte alícuota de responsabilidad individual que nos corresponda y en la corresponsabilidad colectiva, en lo que proceda.

   De los resultados de estas encuestas vamos a extraer conclusiones muy positivas que, con seguridad, contribuirán a reforzar los puntos fuertes que caracterizan a esta entidad y a buscar las mejores soluciones en aquellas áreas de mejora que demanden una atención especial por quien corresponda. 

 

PCPI, clausura del curso 2011-2012

Martes, 12 de junio

 

   El acto de clausura del curso 29011-2012 con los alumnos de Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) –Servicios Administrativos de Oficina (SAO); Montaje y Mantenimiento Informático (MMI) y Fontanería y Climatización (FyC) tuvo lugar en el Salón de Actos del centro el jueves pasado. Estuve acompañado por el Jefe de Estudios, Pedro Cuesta; la secretaria, Merche Castanedo; Blanca Díaz, tutora de MMI; Fernando Noreña, tutor de FyC; y Juan Báscones, profesor de prácticas de FyC.

El equipo directivo y profesores que me acompañaron dejaron constancia en sus intervenciones de la buena relación que ha existido entre el alumnado y el conjunto de sus profesores; de la rápida integración de todo el alumnado, a pesar de la notable diversidad por razones de nacionalidad y circunstancias socioeconómicas. 

  Finalizó el acto con la entrega de los boletines de notas a todo el alumnado y el diploma de reconocimiento a los valores de constancia y adecuada actitud, concedidos por los respectivos equipos de profesores, a los alumnos Daniel Gutiérrez Escalante, del programa Ayudante Técnico en Fontanería y Climatización; Raúl Horacio Licona, perteneciente al curso Ayudante Técnico en Montaje y Mantenimiento Informático y Tsvetelina Valerieva Rachova, que cursó este año académico Ayudante Técnico en Servicios Administrativos de Oficina.

4

Publicados los artículos del IV Certamen Decroly Digital

Lunes, 11 de junio

 

   El miércoles pasado finalizó la publicación de los artículos presentados al IV Certamen Decroly Digital. Así lo habíamos acordado en las bases del Certamen y así ha sucedido, tal y como anunciamos, también, en Los trabajos del IV Certamen en Decroly Digital. Tengo que reconocer que cada día que decroly.com ha publicado un artículo yo me he sentido especialmente orgulloso. ¡Qué bien reaccionan los jóvenes cuando se les motiva y anima! Este IV Certamen se ha nutrido de escritos de alumnos de todos los niveles educativos que impartimos en Decroly; y tengo que reconocer que la calidad de los contenidos, tanto en el fondo como en forma ha sido extraordinaria.

  Los veintisiete temas presentados los puedes encontrar agrupados en este enlace, en el que encontrarás, en primer lugar los trabajos que obtuvieron los cinco primeros premios. ¡Leedlos todos, si aún lo habéis hecho! Eso sí, los cinco premiados son de lectura y reflexión obligadas.

   De nuevo, aprovecho esta ocasión para agradecer a la consejería de Educación, Cultura y Deporte haber participado en el acto de entrega de premios, noticia que fue recogida en el portal Educantabria, en el apartado actividades de los centros y en decroly.com en Isabel Arias entrega los premios del IV Certamen Decroly Digital, publicado el pasado 19 de Abril.

5-ganadores_iv_certamen11

Concluyeron los cursos de HTML y de Dispositivos Móviles

Viernes, 08 de junio

 

   Hoy han finalizado los cursos de formación Profesional para el Empleo impartidos en Decroly, en colaboración con la Fundación Confemetal y la Escuela ESF de Madrid. Se trata de HTML y de Dispositivos Móviles, dirigidos por Óscar Rodríguez y por Miguel Ángel Castanedo. Ahora les espera una de6-clausura-curso-html-baja los momentos más ansiados en los cursos de formación para el empleo: las prácticas. En este caso, según estaba previsto, se realizarán en la empresa CIC, ubicada en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN). Si bien, por razones operativas utilizarán las instalaciones de nuestra entidad, que han sido cedidas a tal efecto.

   En un breve acto de fin de curso, tanto con los alumnos de HTML como con los de Dispositivos Móviles tuve la ocasión de compartir unos momentos entrañables, en compañía de sus respectivos docentes y de Mª José Álvarez, coordinadora académico administrativa de los cursos, junto con Krestyna Peppelyaeva y Cristina Suárez. Aprecié un alto grado de satisfacción del conjunto del alumnado. Habían estado a gusto con nosotros y, al decir de algunos más comunicativos, se habían sentido ayudados, respetados y felices, en suma. Y, por supuesto, ¡habían aprendido mucho!

   El acto finalizó con unas palabras de motivación y estímulo para fomentar su compromiso con la cultura de aprendizaje permanente, en el contexto de una sociedad global cada día más exigente en materia de cualificación profesional de sus ciudadanos. 

 

La gestión emocional en el aula

Jueves, 07 de junio

 

   El impacto de las nuevas tecnologías y de las redes sociales en los niños, adolescentes y jóvenes ha modificado el tradicional paradigma, 7-1-bajauniversalmente aceptado, de que los maestros y profesores eran los únicos transmisores del conocimiento. Es obvio que el instructivismo pedagógico se encuentra hoy en día obsoleto, entre otras razones por el impacto del aprendizaje informal y no formal en el desarrollo personal y educativo de los ciudadanos.

   La realidad educativa actual valora el cambio experimentado por los profesionales docentes encaminado a satisfacer las demandas del alumnado, prestando una atención específica a las necesidades educativas especiales de cada estudiante. Al papel facilitador del profesorado, ampliamente comentado en este e zine, este colectivo ha de interiorizar valores profesionales focalizados hacia la pasión por enseñar que relata Marc Prensky en “Enseñar a nativos digitales” y a generar ilusión por aprender entre sus educandos.

   Esta faceta del profesorado se encuentra arraigada en el ideario pedagógico de Decroly. Por ello, en su plan de atención a la diversidad se abordan actuaciones dirigidas a conocer la personalidad de cada discente y a implementar su inteligencia emocional fortaleciendo su empatía, percibiendo no solo los propios sentimientos sino también los de los demás; generando un espíritu cooperativo entre los alumnos y sus profesores; potenciando el autoconocimiento y la automotivación; desarrollando habilidades de liderazgo; reforzando su autoestima y, ¿cómo no? manejando las emociones, controlando sentimientos negativos como el mal humor, la irritabilidad, la ansiedad o la melancolía.

 

Reunión nº 2 de los participantes en el proyecto de innovación didáctica

Miércoles, 06 de junio 

 

   Los representantes de los centros participantes en el proyecto de innovación didáctica “creación colaborativa de materiales educativos 2.0 a través de software libre” se reunieron por segunda vez el jueves pasado, en virtud de los acuerdos adoptados en su primera reunión de 24 de abril. Pedro Cuesta, coordinador del proyecto, convocó a los participantes para debatir los temas establecidos en un orden del día y así continuar con la hoja de ruta establecida en el propio proyecto.

   El interlocutor y responsable técnico de este proyecto Pablo Garralda dirigió la sesión de trabajo en la que participaron los profesores Mª Concepción Muñiz Amez y Silvia Abascal Hernández, en representación de la Escuela Técnico Profesional “Hernán Cortés”; Elena Hondal Fernández, en representación de Colegio Puente de Astillero; Jesús Crespo, en representación de Ceinmark y los ya citados Pedro Cuesta y Pablo Garralda –junto con Miguel Ángel Rodríguez, en nombre de Decroly. Entre otros asuntos, se acordó que todos los participantes remitieran a Pablo Garralda información sobre los módulos que imparten en sus respectivos centros, con el fin de organizar el trabajo del proyecto.

   La resolución de este proyecto por la consejería de Educación, Cultura y Deporte, a favor de Decroly, fue publicada en decrolydigital.com mediante el post Creación colaborativa de materiales educativos 2.0 a través de software libre, el 27 de abril pasado. Asimismo, la celebración de la primera reunión quedó reflejada en una de las noticias de Mi crónica número 72, de 4 de mayo, Kick off meeting del proyecto de innovación didáctica.

 

img_0816

 

Videoconferencia con la Universidad de Schmalkalden

Martes, 05 de junio

 

   Una videoconferencia mantenida ayer vía Skye con la Universidad de Schmalkalden de Alemania permitió a Marta Guzmán, Pedro Cuesta, Sergio Ibáñez y a quien img_1051suscribe conocer a Ángela Ciudad Almodóvar, persona de contacto en la Universidad de Schmalkalden para debatir nuestra eventual participación en un proyecto que culmine con la contratación de titulados de Decroly y de otros centros de Cantabria por empresas de la región de Turingia.

   Los contactos, producidos vía e mail durante las últimas semanas, concluyen así con nuestra aceptación para participar en un encuentro que, propiciado por el Ministerio de Educación de Turingia y asistido por la Universidad de Schmalkalden, concentrará en León a un variopinto número de instituciones, entre las que se encuentran, además de Decroly, la Universidad de León, la E.O.I de la ciudad; dos centros de FP, La Asociación de alumnos de la Universidad de León y el Colegio de Ingenieros Industriales, entre otras.

   El evento se celebrará los días 26 y 27 de junio. El primer día, los representantes ministeriales de Thuringia darán a conocer en profundidad el pre-proyecto y todo aquello que la región tiene que ofrecer. Posteriormente, un Workshop servirá para conocerse todos los participantes y presentar sus experiencias en actividades internacionales. El resto de la agenda se encuentra sin definir, a día de hoy.

 

El municipio de Santander apoya a los emprendedores

Lunes, 04 de junio

 

Según recoge la agencia de noticias Europa Press, el día 1 de junio ha entrado en vigor la bonificación del 50 por ciento del coste de las licencias de apertura de actividades profesionales y empresariales. Así lo recordó la concejala de Empleo y Desarrollo Empresarial del Ayuntamiento de Santander, Gema Díaz-Domínguez en rueda de prensa. Esta medida, recogida en el Plan de estímulo de la actividad económica y el empleo del municipio tiene como objetivo apoyar a los emprendedores y fomentar nuevas actividades empresariales.

«El objetivo de esta bonificación es apoyar a los emprendedores y fomentar el inicio de nuevas actividades para contribuir al desarrollo económico y a la generación de nuevos puestos de trabajo ya que el empleo es el fin común de los diez ejes y de todas y cada una de las medidas incluidas en el plan», recalcó la concejala.

Además, durante su presentación, Díaz-Domínguez aludió a otros incentivos fiscales de apoyo a las empresas incluidos en el plan, dirigidos a facilitar el acceso a otras ayudas y a la apertura de nuevas líneas de negocio. Merece una especial atención la información referida a los cursos promovidos a través de la plataforma de formación on line «Santander Campus Emprende«, así como a los programas de «Tutorías a medida» y «Minuto emprendedor«, dirigidos a incrementar la competitividad y proyección de las empresas del municipio. 

10


 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: