En el marco del Programa de Aprendizaje Permanente, DECROLY firma el contrato ES/08//PAP-ERA/MOV/(1048) de subvención para movilidad ERASMUS con el Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos OAPEE, www.oapee.es, el pasado 28 de setiembre.
DECROLY, en posesión de la Carta Universitaria Erasmus (EUC): EXTENDED nº 243065-IC-1-2008-1-ES-ERASMUS-EUCX-1, Erasmus ID: E SANTANDER03, firmó con la OAPEE el arriba citado contrato en el que acuerdan las Condiciones Particulares, la Condiciones Generales y los Anexos de la movilidad concedida para el curso 2008-2009.
DECROLY, en su condición de beneficiario, recibirá una subvención de la Agencia Nacional para cofinanciar los gastos de las actividades de movilidad de estudiantes para la realización del módulo de FCT -Formación en Centros de Trabajo-, en el Reino Unido. La OAPEE concede un número máximo de 7 movilidades, que representan una ayuda económica de 9.016,00 € para un total aproximado de 17,5 meses (corresponde a 10 semanas de FCT cada alumno)
Asimismo, y para la movilidad de 2 profesores para impartir docencia en Panevezys, Lituania, la OAPEE subvenciona con 1.360,00 €, para un total de 10 días. (corresponde a una semana de docencia cada profesor).
El contrato regula, además de los aspectos económicos de la movilidad ERASMUS para profesores y estudiantes, otros aspectos no menos interesantes. Por ejemplo aquel que se derive de la publicidad, propiedad y responsabilidad, establecido en el artículo VIII del.
Con esta experiencia, DECROLY se incorpora de pleno derecho a una de las áreas prioritarias en toda Europa cual es la movilidad de estudiantes y profesores de Educación Superior. Con ello, una vez más, DECROLY se convierte en el primer centro privado de Cantabria cuyos alumnos y profesores participan en programas ERASMUS, al amparo del Programa de Aprendizaje Permanente 2007-2013.
Esta experiencia contribuye a la formación y desarrollo personal y profesional de alumnos y profesores, a través de la implementación lingüística, el fomento de la globalización y multiculturalidad en una Europa del conocimiento y de la igualdad de oportunidades dentro de su espacio geográfico.