Mi crónica

Información y noticias

Post nº 86

No se puede poner una cabeza adulta sobre unos hombros jóvenes, solía decirme Doris Ryan, una extraordinaria mujer irlandesa ejemplo de coraje y pundonor, para enfrentarse a los contratiempos y cortapisas que la vida señala a la juventud en la lucha solitaria por sacar adelante sus proyectos vitales

Ejemplo y modelo de tolerancia y respeto a la diversidad rompió algunos moldes de la anquilosada, en cierto modo, sociedad irlandesa de la segunda mitad del siglo XX. SerenaFJM_articulos y tranquila; comprensiva y buena consejera; persistente para luchar contra la adversidad hasta alcanzar la meta propuesta, siempre tenía en su boca palabras de aliento para estimular la pelea contra los muchos obstáculos que los más jóvenes se encuentran cada día. Sus reflexiones sobre lo denominaba facts of life –los hechos de la vida- siempre me indujeron a aplicar el sentido común, que no siempre es el más común de los sentidos, desgraciadamente.

Su memoria me viene a la mente al escuchar los decepcionantes datos del paro juvenil en España que superan la cifra del 55% de los jóvenes menores de 25 años. Ante las evidencias que nos aturden en el campo de la empleabilidad yo reclamo, en primera instancia, serenidad y optimismo, eso sí acompañados de trabajo, esfuerzo, creatividad y espíritu emprendedor que faciliten encontrar el propio camino. Vive más quien más experiencias contabiliza en su haber. Por ello, ante el infortunio que representa un oscuro futuro en materia de empleo animo a considerar cualesquiera otras oportunidades que la sociedad nos ofrece, aunque sea allende nuestras fronteras.

 1 Dsicurso de Bryan Dyson

La vida, como decía en su discurso de despedida el ex CEO –Chief Executive Officer– de Coca Cola, Bryan Dyson, en el que disertó sobre la relación entre el trabajo y otros compromisos como la familia, la salud, los amigos y el espíritu, es como “un juego en el que estás malabareando cinco pelotas en el aire”. Fue un alegato brillante que puedes encontrar fácilmente en la red. Trataba de inculcar una reflexión, creo yo, que invitara a recapacitar sobre el valor relativo de todo lo que nos rodea, priorizando lo importante sobre lo superfluo. Por cierto, sus recomendaciones coinciden sustancialmente con las expresadas en El tarro de cristal y el café, un post que publiqué el 21 de Diciembre de 2009, cuyo texto había llegado a mis manos a través de un e mail de mi hija el 3 de mayo de 2005.

Hoy quiero llamar la atención sobre el espíritu, las cosas esenciales de la vida como la 1-1 El tarro de cristalsalud, la familia, los amigos, el amor, el bienestar personal y emocional de todas las personas y de los jóvenes, en particular. En ocasiones, la felicidad se encuentra en los pequeños detalles. ¿Quién no ha experimentado una especial alegría, por ejemplo, compartiendo una taza de café en una tertulia con sus amigos?

A mayor abundamiento, en el caso de mi núcleo familiar, vivimos con inseparables y adorables animales de compañía que contribuyen a nuestra felicidad. La frase “el mejor amigo del hombre” (el perro) refleja un sentimiento generalizado de todos los humanos; también en aquellos seres queridos que me rodean. En mi casa tenemos dos “supercariñosos” y “superinteligentes” Golden Retriever, Cindy y Champ –por cierto ahora se encuentran de “vacaciones” en Leeds al calor del hogar de la familia Hirst-Muñiz-.

También disfruta a sus anchas “Calcetines”, el gato más “entrañable” jamás visto. Pues bien, como dijo Bryan Dyson, esa vida personal, también se enriquece y complementa con pequeños detalles como, por ejemplo, disfrutando de uno o varios animales de compañía; al menos así lo creemos en mi familia. Ellos suelen ser los mejores amigos, jamás discuten o se pelean con nosotros. ¡No hacen preguntas indiscretas y tampoco critican!

2 Tracy, Cindy & Champ

Concluyo con una frase del genial Charles Chaplin, muy apropiada para esta ocasión: «La primera obligación del hombre es ser feliz y la segunda hacer felices a los que lo rodean». Ahora bien, ello no es óbice para que, en nuestra comunidad educativa, trabajemos juntos y confrontemos nuestras aspiraciones, nuestra imaginación y nuestra creatividad para que alumnos y profesores aborden un modelo de trabajo cooperativo que permita a los estudiantes de Decroly alcanzar las metas más altas posibles en el ámbito personal y profesional.

  1. Beca salario de 800 euros
  2. El Gobierno de Cantabria colabora con Trinity College London
  3. Metodología para impulsar el espíritu emprendedor
  4. Propuestas de la comisión organizadora del 35 Aniversario de Decroly
  5. Actividades complementarias: visita al superordenador “MareNostrum”
  6. ¿Por qué no se autorizan nuevos centros integrados en Cantabria?
  7. Sesión ordinaria de la Junta de Delegados
  8. ¿Un niño prodigio?
  9. Reunión en la Consejería de Educación
  10. Técnico especialista de Microsoft con ¡nueve años!

Beca salario de 800 euros

Viernes, 01 de febrero

   El pasado 10 de enero la Consejería de Educación, Cultura y Deporte publicó en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) una orden de subvenciones y ayudas cuyo objeto era establecer las bases reguladoras y convocar, en régimen de concurrencia competitiva, una beca individual de formación práctica y especialización en el campo de la familia profesional de Administración que se adjudicará de acuerdo con los principios de mérito y capacidad, objetividad, publicidad y libre concurrencia.

   La coordinadora de Formación en Centros de Trabajo (FCT), Maite Muñiz, contactó 3 beca-salariocon alumnos cuyo perfil profesional encajaba con el especificado en la orden citada para informarles sobre esta oportunidad. Tres alumnas mostraron su interés y presentaron su solicitud en tiempo y forma. Sandra Hoya Rodríguez, de Secretariado, que en diciembre finalizó su periodo de FCT en Malta a través del subprograma sectorial Erasmus; Gema Gonzalo Abia, titulada en Administración y Finanzas, que actualmente cursa estudios de Secretariado, y Cristina Sainz Pelayo, que finalizó sus estudios de Administración y Finanzas en 2011.

   Las funciones a desempeñar por la persona becaria elegida consistirán en dar apoyo para el  desarrollo del Plan General de Cualificación y Formación Profesional de Cantabria, la elaboración de información relacionada con las diversas actuaciones del Consejo de Formación Profesional de Cantabria y para implantar un Sistema de Evaluación, Reconocimiento y Acreditación de las Competencias Profesionales.

   Sorprendentemente, según fuentes de la Consejería de Educación consultadas, han tramitado la preceptiva solicitud seis candidatos a los que se sumarán las presentadas por las tituladas en Decroly. La beca se prolongará durante un plazo máximo de dos años, en la Dirección General de FP y Educación Permanente. ¡Suerte chicas!

El Gobierno de Cantabria colabora con Trinity College London

Jueves, 31 de enero

   Recientemente la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria ha firmado un convenio de colaboración con Trinity College London. Este acuerdo se enmarca en su afán de fomentar el aprendizaje de las lenguas extranjeras para mejorar la competencia comunicativa del alumnado y contribuir al desarrollo de una competencia plurilingüe, así como desarrollar un currículo adaptado a las características y criterios del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas del Consejo de Europa.

   El martes pasado tuvo lugar una reunión en el CEP de Santander de la Avenida Deporte para informar sobre ese convenio a todos los interesados. Decroly estuvo representado en ese reunión por la profesora Ana Mª Agüero quien aprovechó elTrinity  Decroly 2-1 evento para departir con muchos profesores de inglés amigos y con representantes de Trinity College London. Recordemos que Decroly es un centro examinador autorizado cuya apuesta por el idioma inglés ha sido una de sus constantes a lo largo de sus 35 años de historia. Una reciente noticia Decroly centro examinador de Trinity College London de viernes 23 de noviembre de 2012 te acerca a esa realidad que menciono.

   Asimismo, existe un importante apoyo administrativo y académico de Trinity College London a los centros y as los profesores que se visualiza en su web www.trinitycollege.co.uk. Además, unos y otros podrán encontrar los exámenes Graded Examinations in Spoken English (GESE) en http://www.trinitycollege.co.uk/site/?id=368

Metodología para impulsar el espíritu emprendedor

Miércoles, 30 de enero

   La dirección general de Formación Profesional y Educación Permanente remitió un 5 spinoffescrito a Decroly el pasado lunes 21 de enero para informar sobre una estrategia para impulsar el espíritu emprendedor en Cantabria. Se trata de anunciar una metodología que puede servir de guía a los centros que desarrollen proyectos de innovación para que, los alumnos que participen en los mismos, puedan crear empresas que nazcan de estos proyectos y así dar un paso más en la inserción laboral del alumnado.

   El desarrollo de este método de creación de Spin-Off en Formación Profesional persigue múltiples objetivos:

  1. Proporcionar a los centros una metodología que les facilite la identificación y promoción de proyectos de mejora competitiva del centro; oportunidades de proyectos de I+D+i entre el centro y empresas de su entorno y creación de Spin-Off por parte de sus alumnos.
  2. Diseñar y elaborar una metodología válida que facilite la creación de empresas asociadas a los propios centros.
  3. Formar al profesorado en su sector.
  4. Reforzar las vías de comunicación con las empresas.
  5. Aumentar la competitividad de empresas del entorno de los centros

En el siguiente enlace http://www.spinoffenfp.fpcat.cat/resultado/ se puede consultar un ejemplo de empresa creada en un centro de Educación Secundaria mediante esta metodología así como los documentos necesarios para llevarlo a cabo.

   Pero, ¿Qué es una Spin-Off? Una Spin-off académica es una empresa cuyo producto o servicio tiene como base el conocimiento, la innovación, la investigación o la tecnología de los centros de investigación y son generadas fundamentalmente por sus miembros. Decroly, en su condición de centro de referencia para el espíritu emprendedor, invita a su comunidad educativa a tomar en consideración esta iniciativa impulsada por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.

Propuestas de la comisión organizadora del 35 Aniversario de Decroly

Martes, 29 de enero

   Poco a poco pasan los días… ¡pasamos nosotros! Y se acerca la fecha clave: el 17 de mayo de 2013. Ese día, como indiqué en mi post 35º Aniversario de Decroly, publicado el 30 octubre de 2012, coincidirá con aquel otro de 1978 en el que Decroly recibió un escrito del entonces denominado Servicio de Centros de Formación Profesional de la Dirección General de Enseñanzas Medias por el que se concedía la autorización a su solicitud presentada para la creación de este centro de Formación Profesional.

IMG_1408

  

   La comisión organizadora, presidida por la secretaria del centro Merche Castanedo, compuesta por Miguel Ángel Rodríguez, Gerardo Muñiz y Laura Piney, ha alcanzado un acuerdo unánime para proponer al equipo directivo, y por ende a toda la comunidad educativa decroliana, un amplio programa de actividades de lo más diverso, a desplegar a partir de este mes de febrero. Se espera la participación activa de toda la comunidad educativa actual y cuantos otros antiguos alumnos, profesores y/o padres de alumnos quieran adherirse con su contribución y presencia.

   Hoy, precisamente, se va a reunir la comisión organizadora con el equipo directivo con el fin de cerrar el programa para su posterior publicación y ejecución.

Actividades complementarias: visita al superordenador “MareNostrum”

Lunes, 28 de enero

   El profesor del departamento de Informática Iván Gómez ha organizado una actividad extraescolar consistente en visitar “MareNostrum” el tercer superordenador más potente de España. “MareNostrum” se encuentra ubicado en el Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona, una entidad pionera en la investigación y en la provisión de servicios de supercomputación a toda la comunidad científica. Este viaje, organizado por la alumna del ciclo formativo Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT), Jana Díaz, que comparte sus estudios con la actividad profesional en Viajes Mortera, será también aprovechado para realizar una visita cultural por la Ciudad Condal. El programa cultural y social ha sido diseñado por Jana y sus compañeros de curso con la inestimable ayuda de la profesora de GIAT Laura Piney. La salida será el próximo jueves día 7 y la vuelta el domingo día 10.

7 centro nacional de supercomputacion

  

   La propuesta de Iván ha sido acogida favorablemente por un amplio número de alumnos de diferentes ciclos formativos, por profesores y por el equipo directivo que la autorizó. Según información proporcionada por el jefe de estudios, Pedro Cuesta, la actividad será efectuada por 36 alumnos de los ciclos de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) de 1er curso; Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR) de  2º curso, grupos A y B; y Guía, Información y Asistencias Turísticas (GIAT) de 1º y 2º cursos. Los profesores acompañantes, en esta ocasión, serán Sergio Ibáñez y Gaël Nevoux.

¿Por qué no se autorizan nuevos centros integrados en Cantabria?

Viernes, 25 de enero

   Hace unos días me enteré de una agradable noticia educativa. Se producía en la Comunidad Foral de Navarra. El colegio Salesianos de Pamplona ha recibido la8 salesianos pamplona autorización que le convierte en el primer centro concertado de FP de España en alcanzar la categoría de centro integrado politécnico de Formación Profesional. Ello significa que Salesianos podrá impartir las enseñanzas de la FP Inicial –correspondiente al sistema educativo-; la formación para el empleo -que engloba las acciones formativas dirigidas a trabajadores y a personas en situación de desempleo-; así como realizar la evaluación y acreditación de las competencias profesionales.

   En Navarra, una comunidad autónoma uniprovincial de similares características a las de Cantabria, existen NUEVE centros integrados, CINCO politécnicos y CUATRO sectoriales a los que ahora se une un nuevo centro integrado politécnico: Salesianos.

   Otras comunidades autónomas han autorizado, también, centros integrados privados concertados, como Asturias, el País Vasco, Cataluña, Canarias, Madrid,… Sin embargo, Cantabria mantiene una postura indecisa sobre la posibilidad de facilitar la apertura de nuevos centros integrados, tanto públicos como privados. ¿Por qué? Decroly se encuentra en la lista de espera. Tan pronto como el Gobierno de Cantabria dé el pistoletazo de salida, allí estaremos nosotros con una propuesta de apertura de un centro integrado privado sectorial.

   Aprovecho esta ocasión para formular una petición expresa al Gobierno regional de nuestra comunidad autónoma para que considere la oportunidad de autorizar centros integrados, siquiera sectoriales, tanto de titularidad pública como privada.

 

Sesión ordinaria de la Junta de Delegados

Jueves, 24 de enero

   El martes 22 de enero se celebró la segunda reunión ordinaria de la Junta de Delegados en la que participaron la mayor parte de los representantes de los alumnos, tanto de programas de cualificación profesional inicial (PCPI) como de ciclos formativos de grado medio (CFGM) y de grado superior (CFGS). Asistió, asimismo, el Jefe de Estudios Pedro Cuesta.

9 junta de delegados

  

   Durante el transcurso de la reunión Pedro Cuesta presentó un balance de los resultados académicos del primer trimestre del curso así como de otros aspectos educativos y académicos como las actividades complementarias y extraescolares; la Formación en Centros de Trabajo (FCT) de los alumnos de Secretariado y Gestión Comercial y Marketing en empresas de Cantabria y en otras en Malta, a través del subprograma sectorial Erasmus; la participación y estado de situación de los programas, concursosproyectos auspiciados por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte; el estado y situación de los proyectos europeos en los que intervenimos con centros y entidades europeas.

   Por mi parte, y de acuerdo con el orden del día, informé a los representantes de los alumnos asistentes sobre las nuevas cuotas fijadas por el centro al amparo de la  Ley de Cantabria 9/2012, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Cantabria para el año 2013. En ese sentido, comuniqué a los presentes sobre la publicación ese mismo día de mi post Cuotas de bachillerato y de Ciclos Formativos de Grado Superior en este e zine y sobre la inminente remisión de un escrito explicativo a todas las familias afectadas por el incremento de tasas.

   Los delegados y subdelegados participaron activamente durante el transcurso de toda la reunión presentando sus aportaciones que fueron ampliamente comentadas por todos los asistentes.

 ¿Un niño prodigio?

Miércoles, 23 de enero

   Neil Ibata, un adolescente francés de 15 años, estudiante de primer curso de Bachillerato en el Liceo Internacional Pontonniers de la ciudad alsaciana de Estrasburgo,10 Neil Ibata ha maravillado a la comunidad científica internacional por ser el primer ciudadano que ha descubierto que las galaxias enanas cercanas a la gigantesca galaxia espiral Andrómeda se mueven rotando a su alrededor en un mismo plano de forma sistemática. Neil es hijo del astrofísico inglés Rodrigo Ibata.

   Al margen de la natural influencia paterna, parece ser que el interés de Neil por la Astronomía se acrecentó cuando realizó unas prácticas en el observatorio astronómico de Estrasburgo. Por otro lado, y según ha manifestado el propio Neil, la realización de un curso sobre el lenguaje informático Python le ha permitido, a propuesta de su padre, utilizar un programa diseñado por él mismo “para visualizar los datos sobre la galaxia Andrómeda que había reunido durante años con su equipo”.

   No entro en el análisis o trascendencia científica de este descubrimiento. Pero si, una vez más, reconozco que el asombro se apodera de mí al comprobar el potencial de la mente humana y de los niños y adolescentes, en particular. Neil Ibata es un estudiante que se declara amante de la física, los vectores y la informática. Yo, a partir de hoy, me declaro un seguidor de este joven francés a quien voy a poner de ejemplo a mi hijo Nikita quien ha pedido a los Reyes Magos un magnífico telescopio.

Reunión en la Consejería de Educación

Martes, 22 de enero

   Las fluidas relaciones institucionales de Decroly con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte se sustancian, a menudo, en reuniones con altos cargo de las direcciones generales de Formación Profesional y Educación Permanente y de Personal y Centros Docentes. En esta ocasión, acompañado por el jefe de estudios Pedro Cuesta  mantuve una reunión con el jefe de servicio de Centros, Alejandro Gállego

11 FJM y PCuesta

  

   En una reunión previa del equipo directivo de Decroly preparamos una extensa agenda para debatir con Alejandro Gállego. Entre los temas acordados destacan: la ampliación de ciclos derivados de la implantación de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE) –en nuestro caso Asistencia a la Dirección y Gestión de Ventas y Espacios Comerciales-; la próxima firma del concierto y sus perspectivas de ampliación ante el crecimiento de unidades por implantación de ciclos LOE; La implantación de nuevos ciclos formativos bilingües; la eventual ampliación de puestos escolares en los ciclos formativos de grado superior; las subvenciones para la renovación de equipamiento didáctico y tecnológico; el incremento de cuotas a los alumnos de ciclos formativos de grado superior;…

   La sesión, que se prolongó durante más de una hora, se desarrolló en el habitual contexto de cordialidad. Alejandro Gállego nos aportó su feedback a todas nuestras preocupaciones y su contribución debo calificarla como altamente positiva.

Técnico especialista de Microsoft con ¡nueve años!

Lunes, 21 de enero

   La noticia me dejo asombrado, perplejo. Se trata de un niño nacido en India, de nueve 12 pranavaños de edad, llamado Pranav Kalyan que ha obtenido el título de especialista tecnológico certificado de Microsoft, después de superar las correspondientes pruebas. Hasta el día de hoy, el record de precocidad en esta materia lo poseía otro adolescente de doce años.

   Esta acreditación, según el gigante informático, se concede a las personas que son capaces de «demostrar su habilidad para implantar, ampliar, solucionar y depurar una tecnología Microsoft específica, como un sistema operativo Windows, un servidor Microsoft Exchange, Microsoft SQL o Microsoft Visual Studio«.

   Pero Pranav ya realiza otras proezas muy dignas de ser mencionadas. El logro de Pranav se suma a otras proezas realizadas por el joven. Tal y como afirma su padre en unas declaraciones al diario The Times of India, el interés de Pranav por los ordenadores no es de ahora. De hecho, ratifica su progenitor, este niño ¿prodigio? era capaz de programar desde los seis años. Su pericia es consecuencia, entre otras razones, de su especial dedicación que puede llegar a ser de hasta 8 horas, en aquellos días que no tiene que asistir a la escuela.

  

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: