Elena se ha enfrentado y vencido a los avatares de la crisis social que nos invade convirtiéndose en un referente para los jóvenes de su generación
Hace unas semanas surgió la idea de visitar la empresa FONESTAR, compañía en la que Elena Rebollo Colmenero trabaja en estos momentos como Secretaria de Dirección. Esta actividad, enmarcada en el contexto de actividades complementarias y extraescolares de los alumnos de Decroly, ofrece la posibilidad de que los actuales estudiantes de Gestión Comercial y Marketing pongan en práctica la teoría estudiada en los diferentes módulos que cursan. Por ello, conocedor de que Elena había dejado un buen sabor de boca en nuestra organización, la propuse una reunión en mi despacho para hablar de ese tema y de otros relacionados con Decroly y con su propio desarrollo personal y profesional. Aceptó inmediatamente y acordamos reunirnos el viernes, 2 de diciembre.
Me alegró reencontrarme con Elena. Su paso por Decroly ha dejado una huella profunda, no en vano ha sido la primera alumna que ha obtenido una nota media de 10, si, digo bien, en todos los módulos que conforman el plan de estudios de Secretariado que cursó en Decroly. La reunión se desarrolló en un agradable ambiente de cordialidad. Hablamos de muchas cosas que traían recuerdos de su reciente época de estudiante en nuestro centro. La agradecí el detalle de realizar las diferentes gestiones para permitir a los estudiantes de Gestión Comercial y Marketing visitar la empresa FONESTAR y concretamos que lo harían el martes 13 de diciembre. Asimismo, propuse a Elena publicar en Decroly Digital su reciente historia académica y profesional. La pareció correcto y quedamos en que me aportaría algunos datos que completarían los ya existentes en Decroly.
Recibí unas notas de Elena y me he permitido transcribirlas en formato noticia para conocimiento de toda la comunidad educativa decroliana. Y empiezo esta referencia indicando que Elena finalizó en junio de 2004 un primer ciclo de estudios profesionales de educación superior en la Escuela Universitaria de Turismo Altamira de Santander. Entonces se planteó conocer otros horizontes y personas y, ni corta ni perezosa, se trasladó en setiembre a Gales, Reino Unido, con el objetivo inicial de perfeccionar sus conocimientos de inglés. Durante los seis meses que permaneció allí, compatibilizó sus estudios con un trabajo en un hotel próximo a su lugar de residencia.
En Marzo de 2005 regresó a España y, semanas más tarde, viajó a Marne – La – Vallée, en Francia, para iniciar otra experiencia personal que posibilitara mejorar su nivel de francés. En octubre de 2005, la surgió una oportunidad para trabajar en Disneyland París y no lo dudó. Su empleo en el parque consistió en atender al público; recibir a los visitantes en los espectáculos, entregándoles información sobre el Resort; organizar la cabalgata;… Según me comenta Elena, esta ha sido una de las mejores experiencias de su vida, sobre todo a nivel personal, ya que estaba en un entorno multicultural, trabajando con personas de más de 50 nacionalidades diferentes, que le permitió aprender muchísimo en todos los sentidos. En octubre de 2007, después de dos años, regresó a casa.
En Enero 2008, Elena inició un proyecto nuevo. En esta ocasión, se decidió por Tenerife, en las Islas Canarias, en busca de trabajo. Lo encontró en el Sur, como recepcionista en un hotel. En ese trabajo, realizaba muchas tareas administrativas y muy relacionadas con el ámbito del secretariado. Durante esa etapa Elena desarrolló un especial interés por formarse adecuadamente y obtener un título profesional o cualificación acreditativa en esa familia profesional. Por eso, a su regreso a Santander, en febrero de 2009, se planteó estudiar el ciclo formativo de grado superior de Secretariado. Admitida en Decroly, y después de una nueva experiencia laboral de verano, inició sus estudios con ilusión y ganas para mejorar su currículo académico y profesional.
Desde las primeras semanas del curso Elena se ganó paulatinamente la confianza de compañeros y profesores. Su espíritu colaborativo y, en cierto modo de liderazgo, se constató en las elecciones a delegado de curso en las que sus compañeros la eligieron subdelegada. Recuerdo un momento especialmente interesante para Decroly. Me refiero a la participación en una Conferencia por Skype, el 23 de Diciembre de 2009, con estudiantes suecos y polacos, dentro del las actividades del proyecto Leonardo da Vinci TransEnext que coordinaba Decroly. Elena y Elia Mansilla dieron un paso al frente para participar activamente, de la mano de los profesores Óscar Rodríguez y Sergio Ibáñez.
Durante el curso 2009-2010, Elena fue una estudiante brillante, allí donde las haya. Es el primer caso en la historia de Decroly que un estudiante obtiene los máximos resultados posibles en TODOS los módulos o materias. Lo nunca visto, 10, 10, 10, 10,.. Si. Nota media 10. En Elena Rebollo Colmenero, premio extraordinario de formación profesional, el 19 de mayo de 2011, detallo con profusión de datos, en Mi crónica de Decroly Digital, los datos sobre este acontecimiento publicados en el Boletín Oficial de Cantabria del 16 de ese mismo mes.
Por méritos propios, Elena obtuvo una beca Erasmus, concedida por el Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos (OAPEE), Agencia Española responsable de la gestión de las becas Erasmus. También obtuvo una Beca Complementaria Erasmus, de Caja Cantabria y una tercera ayuda de la consejería de Educación del Gobierno de Cantabria. Con esa ayuda económica, la coordinadora de proyectos europeos de Decroly, Marta Guzmán, gestionó la realización del módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en el Ayuntamiento de Ta’ Xbiex, Malta. Durante más de tres meses realizó las preceptivas prácticas, mejoró su nivel de inglés y participó en una experiencia de gran valor personal, según me afirma Elena, al compartirla con otros compañeros de Decroly y con un importante número de estudiantes de otras nacionalidades.
Regresó a Santander por Navidad y tras varios meses de búsqueda de empleo, en junio empezó una nueva etapa profesional de Secretaria de Dirección en FONESTAR (sucesora de Sonora Electroacústica), una empresa fabricante y distribuidora de equipos de sonorización, megafonía y refuerzo sonoro en España, Europa e Iberoamérica, donde llevo a cabo el trabajo que siempre deseó y en unas condiciones inmejorables. Además, consciente de la importancia de los idiomas, Elena ha empezado a estudiar chino, 2 días a la semana, en la Universidad de Cantabria, para ampliar sus conocimientos idiomáticos.
Permítaseme unas líneas textuales que Elena me indicó en las notas que han servido de soporte para esta noticia. “Quisiera añadir que el año que pasé en Decroly fue un periodo muy especial, ya que volver a estudiar siendo más adulto, y realmente por deseo propio, es algo muy gratificante. Además de un lugar de estudio, fue un lugar de convivencia, con gente de diferentes países del mundo, de diferentes edades y con experiencias muy variadas. Y donde pude conocer personas de gran calidad humana como muchos de mis profesores: Ana, Marta, Sergio, Fernando, Antonio M., Álvaro y Elena, y otras muy importantes que siguen aún muy presentes en mi vida”.
El pasado mes de octubre propicié una serie de noticias referidas a alumnos o exalumnos que, en mi opinión, han sido y son un ejemplo para todos. Un ejemplo de superación personal, referido a Olga Llata Tollar; Esbozos de una vida, de Jana Díaz León; No digas no puedo, si aún no lo has intentado, alude a María Fernández Barcenilla y Fue una suerte contactar con Decroly, de Raquel Ramos Peyrac nos muestran diferentes caminos y perspectivas para llegar a una meta.
Hoy, con este relato sobre Elena Rebollo Colmenero, he querido plasmar algunos valores de referencia que posee Elena. Yo me quedo con su constancia; su perseverancia; la confianza en sí misma como elemento necesario para lograr el éxito, en todo cuanto se ha propuesto; su empeño, no exento de continuos pequeños sacrificios –estoy seguro-. Estas y otras muchas cualidades de Elena son la que han ido construyendo su superación académica y profesional.
Elena Rebollo es una persona del siglo XXI que, gracias a su talento y determinación, se ha enfrentado y vencido a los avatares de una crisis social que nos invade convirtiéndose en un referente para los jóvenes de su generación.
Enhorabuena Elena por tu esfuerzo y tus logros.
Me gustaMe gusta