DECROLY acogió, en sus dependencias de General Dávila, a sus socios en el proyecto Unity in Diversity: Living, learning and working in a diverse society -Unidad en diversidad: Vivir, aprender y trabajar en una sociedad diversa- (2011-1-DE2-GRU06-078032), una asociación de aprendizaje Grundtvig que inició su andadura en Alemania en diciembre de 2011. Este proyecto abunda en la realización de tareas de cooperación entre centros e instituciones europeas, en el ámbito de la diversidad, centrándose en los procesos y actividades insertas en su proyecto educativo.
Durante los dos días de trabajo en los que se desarrolló el encuentro los representantes de Innovationstransfer- und Forschungsinstitut Schwerin e.V (ITF) de Alemania, coordinador del proyecto; Dundee College, de Escocia; Jugendförderverein Parchim/Lübz e.V. de Alemania y Decroly estudiaron una apretada agenda. Después de la inicial intervención de bienvenida de Fco. Javier Muñiz, director de Decroly, en la primera jornada de trabajo, Dr. Monika Schellenberg – ITF Schwerin e.V.- abrió la sesión del taller “Living, learning and working in a diverse society” – Vivir, aprender y trabajar en una sociedad diversa- iniciando la presentación y discusión de ejemplos contrastados de buenas prácticas.
Con la llegada de Isabel Navarro, jefa de la Unidad técnica de Orientación y Atención a la Diversidad de la consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y Alejandra Bolado Peña, Asesora Técnica Docente, los participantes prestaron una especial atención a su ponencia titulada “Modelo de atención a la diversidad en Cantabria” que fue presentada brillantemente con todo lujo de detalles y aportando una valiosa documentación calificada de extraordinario interés para el desarrollo futuro del proyecto. El debate suscitado por la intervención de Mª Ángeles Navarro propició la intervención de todos los asistentes cuyos representantes alemanes y británicos elogiaron el modelo. Esta realidad ha sido recogida explícitamente en el acta de la sesión como una de las actividades más productivas del encuentro.
A continuación, Marta Guzmán presentó el Plan de Atención a la Diversidad (PAD) de Decroly. Lógicamente, el PAD de este centro comprende una serie de medidas y actuaciones basadas en el modelo de Cantabria. Su contenido se basa fielmente en la normativa que lo regula en esta comunidad autónoma. La citada ponente concretó las actuaciones globales, presentes cada día en Decroly, dada la peculiaridad de este centro que, entre otras realidades, concilia y atiende las circunstancias de alumnos de ¡20 nacionalidades! Posteriormente, Pedro Cuesta presentó una propuesta de Decroly a todos los socios, relacionada con la estructura de la implementación del proyecto, referida al portafolio, que fue aprobado por todos los asistentes, una vez debatidos los detalles más significativos de la misma.
Las posteriores intervenciones de los socios alemanes y escoceses permitieron conocer una realidad que se diferencia sustancialmente entre unos y otros países. El grupo puso un especial énfasis en analizar tanto las causas que actualmente provocan el abandono escolar, en cuanto al proceso de aprendizaje se refiere, como las medidas para prevenirlas. Además se subrayó la importancia que tienen los profesores, las empresas involucradas en educación y las instituciones sociales para evitar la marginalidad en la sociedad.
Todos los participantes visitaron nuestras aulas y a nuestros alumnos y profesionales docentes. Les llamó la atención el número elevado de alumnos de diferentes nacionalidades que componen nuestra institución, incluidos algunos profesores de nuestro claustro de otras nacionalidades. Se interesaron por los alumnos; sus intereses y expectativas de futuro; hablaron con ellos en inglés y en francés de una manera informal y respondieron con naturalidad y fluidez.
Este segundo encuentro de la asociación de aprendizaje Grundtvig para ejecución del proyecto “Unidad en diversidad: Vivir, aprender y trabajar en una sociedad diversa” fue clausurado por Juan Diego Lucas, Asesor Técnico Docente de la Unidad Técnica de FP y Aprendizaje Permanente, quien exhortó a los asistentes a trabajar en este interesante proyecto en favor de los jóvenes europeos.